
- 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
Luego esta el típico pensamiento:
-Me da igual joderme, siempre que el de en frente también se joda.
Este ultimo me repatea mucho, me indica una falta de luces que ni te imaginas.
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
Israel_PB12
Luego esta el típico pensamiento:
-Me da igual joderme, siempre que el de en frente también se joda.
Este ultimo me repatea mucho, me indica una falta de luces que ni te imaginas.

Como se puede ver en los dos artículos colgados, detrás de este tipo de sujetos suele haber alardeo de bienes adquisitivos, viajes lujosos, etc... para ganarse un status social en el entorno antes de atrapar a sus víctimas.
Un saludete
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
atcing
Como se puede ver en los dos artículos colgados, detrás de este tipo de sujetos suele haber alardeo de bienes adquisitivos, viajes lujosos, etc... para ganarse un status social en el entorno antes de atrapar a sus víctimas.
Un saludete
El caso es que las victimas ya están bien atrapadas... Tarde por desgracia!! Yo creo que esto en la vida no se terminara por arreglar.
Esto me recuerda a un tipo en Youtube que veo muchas veces.
Es coherente, pero otras veces parece sacado del manicomio. Conste que me gusta muchos de sus vídeos y otros no los comparto para nada, el tipo parece vivir en una conspiración continua.
mundodesconocido - YouTube
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
Ya que estamos en un foro de audio/video a mi me parece más interesante esto otro:
https://www.forodvd.com/tema/89490-l...-audio-hi-end/
Hilo donde se refleja claramente el interés que hay en esta afición en montarse un entorno ficticio plagado de mentiras en donde captar "amigos" para el beneficio propio tras la estafa. Por suerte para todos muchas de esas mentiras se están destapando desde hace mucho tiempo. 
Un saludete
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
atcing
Ya que estamos en un foro de audio/video a mi me parece más interesante esto otro:
https://www.forodvd.com/tema/89490-l...-audio-hi-end/
Hilo donde se refleja claramente el interés que hay en esta afición en montarse un entorno ficticio plagado de mentiras en donde captar "amigos" para el beneficio propio tras la estafa. Por suerte para todos muchas de esas mentiras se están destapando desde hace mucho tiempo.
Un saludete
Hombre, interesante hilo, como tal y ya existente, tema que trata de mentiras del audio y no de rasgos psicológicos la intención de el hilo no es la que acabas de postear... vamos, trato de hablar un poco de la psicología en términos al titulo y mas orientado de manera social, aportando algunos datos de interés como los del tipo del youtube al que anterior cito.
Mejor apartar los temas del audio en lugares habilitados para dicho fin.
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
Israel_PB12
Hombre, interesante hilo, como tal y ya existente, tema que trata de mentiras del audio y no de rasgos psicológicos la intención de el hilo no es la que acabas de postear... vamos, trato de hablar un poco de la psicología en términos al titulo y mas orientado de manera social, aportando algunos datos de interés como los del tipo del youtube al que anterior cito.
Mejor apartar los temas del audio en lugares habilitados para dicho fin.
Este perfil tiene relación intrínseca con el hilo pues cumpliría más de dos de los párrafos de tu primer mensaje del hilo "8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero" y gran parte del mío sobre la Mitomanía. Por eso lo he colgado . 
Un saludete
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
atcing
Este perfil tiene relación intrínseca con el hilo pues cumpliría más de dos de los párrafos de tu primer mensaje del hilo "8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero" y gran parte del mío sobre la Mitomanía. Por eso lo he colgado .
Un saludete
A ver Atcing, el contexto de este hilo, no va dirigido al audio. Estoy hablando de comportamientos Psicológicos, que nada tienen que ver con el audio, por eso abrí este hilo aquí, en la zona de cafelito. Si mi intención fuera la otra, con pretensiones al audio, lo haría en la zona correspondiente a la misma.
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
Otro rasgo muy común y cada día mas operativo, en centros de trabajo, estudios etc es el siguiente:
JL Gonzalez de Rivera Sindrome MIA La psicometría tradicional persigue la determinación de los valores medios de los diferentes rasgos de personalidad y funciones mentales, con objeto de esclarecer las características normales de la población general.
Saliéndose de esta corriente, Abraham Maslow, uno de los fundadores de la Psicología Humanista, propuso estudiar la personalidad de individuos excepcionales, convencido de que en ellos se presentan, de manera anticipada, rasgos que serán generalizados en un futuro estadio evolutivo de la humanidad.
En apoyo de su hipótesis, aporta Maslow dos tipos de observaciones: La irrupción ocasional en ciertos individuos de episodios intensos de inspiración creativa y alto rendimiento, que denominó 'experiencias punta' o .peak experiences. (1), y el deseo de avanzar en el desarrollo y perfeccionamiento espiritual, presente en la mayoría de seres humanos de manera más o menos explicita, y que Maslow interpreta como una percepción intuitiva del embrión de ese futuro estado evolutivo (2).
La aspiración por la excelencia puede ser considerada como una cualidad humana normal, independientemente del grado en que pueda llegar a ser actualizada por cada individuo concreto. Como con todas las pulsiones, su frustración puede desembocar en distintos tipos de psicopatología (3).
Algunos de los trastornos descritos en individuos con alta presión por la excelencia han sido el 'mecanismo psicodinámico progresivo de la adicción' (4), la 'psicosis creativa', un tipo de psicosis fásica afín a las psicosis cicloides (5), y ciertas formas de neurosis (3). Por otra parte, la ausencia total de todo tipo de interés, aprecio o aspiración hacia lo excelente también puede dar origen a cierto tipo de patología, que englobamos bajo el término general de trastornos por mediocridad, y cuya descripción preliminar es el objetivo de este trabajo.
El elemento común de los trastornos por mediocridad es el defecto o inhibición de la disposición o actitud que hemos denominado 'presión por la excelencia', y cuya presencia, más o menos operativa, consideramos propia de la naturaleza humana.
Según las formas de asociación de este defecto con otros síntomas, clasificamos los síndromes de mediocridad en tres tipos principales:
Tipo 1: Forma simple. Constituye la manifestación más sencilla, que no es grave, y puede fácilmente pasar desapercibida. La mediocridad favorece la conformidad, y, en muchas culturas, la conformidad asegura la felicidad.
El mediocre simple, aunque es incapaz de toda creatividad, puede seguir caminos ya bien trazados, es un buen consumidor, se adapta bien al mundo materialista en que vivimos, y, con un poco de entrenamiento, puede llegar a reproducir en su conducta las formas externas de procesos creativos de índole tanto artística como científica.
Tipo 2: Mediocridad inoperante, un poco más grave, en la que se presentan ya algunas complicaciones susceptibles de dificultar una buena adaptación. Mientras que el mediocre simple sigue razonablemente las directrices predominantes, sin esforzarse más allá de las mínimas exigencias externas, en este segundo tipo se añaden elementos pasivo- agresivos y una cierta tendencia a imitar los procesos de actualización del sujeto normal.
Como esta actualización o 'manifestación de los constructos del mundo interno en la realidad externa' (6) constituye la operación principal de la presión por la excelencia, hemos denominado al mediocre tipo 2 'inoperante', aunque también hubiera sido apropiado llamarle .pseudoperante. o Sindrome MIA 3 .pseudocreativo.
Al serle todo igual, y no distinguir lo bello de lo feo, ni lo bueno de lo malo, el mediocre inoperante no siente inclinación por propiciar progresos de ningún tipo, y todo aquello en lo que interviene está condenado al estancamiento. Como ocurre con muchos trastornos de la personalidad, son las personas del entorno las que sufren, más que el propio enfermo, que suele estar bastante satisfecho de su inoperancia o pseudocreatividad.
El mediocre inoperante produce y estimula maniobras repetitivas e imitativas, es más proclive al consenso que al descubrimiento, y prefiere lo trillado a lo innovador. En la mayoría de los casos, esta patología no tiene grandes repercusiones sociales, excepto cuando el mediocre inoperante ocupa puestos clave o de cierta responsabilidad.
En estos casos, la organización que lo padece empieza pronto a dar muestras de parálisis funcional progresiva, generalmente acompañada de hiperfunción burocrática, con la que se intenta disimular la falta de operatividad.
Tipo 3: Mediocridad Inoperante Activa, abreviadamente, síndrome MIA. Es la variante realmente maligna, tanto por sus efectos como por sus peligrosas tendencias destructivas e invasivas. En primer lugar, el individuo afecto de MIA desarrolla fácilmente una gran actividad, inoperante, por supuesto, acompañada de un gran deseo de notoriedad y de control e influencia sobre los demás, que puede revestir de tintes casi mesiánicos.
Cuando se desenvuelve en ambientes académicos, por otra parte muy susceptibles a la infección por MIA, adopta poses de maestro, sin ningún mérito para ello, fenómeno bien descrito por Oliva (7) El MIA tiende a infiltrar organizaciones complejas, particularmente aquéllas que ya están afectadas por algunas de las formas menores del síndrome.
Fácilmente puede llegar a encapsularse en pequeños grupos o comités que no producen nada, pero que se asignan funciones de 'seguimiento y control' que les permite entorpecer o aniquilar el avance de individuos brillantes y realmente creativos.
El MIA que tiene algún poder en puestos burocráticos tiende a generar grandes cantidades de trabajo innecesario, que activamente impone a los demás, destruyendo así su tiempo, o bien intenta introducir todo tipo de regulaciones y obstáculos destinados a dificultar las actividades realmente creativas.
Por otra parte, el Mediocre Inoperante Activo es particularmente proclive a la envidia, y sufre ante el bien y el progreso ajenos. Mientras que las formas menores presentan simplemente incapacidad para valorar la excelencia, el MIA procura además destruirla por todos los medios a su alcance, desarrollando sofisticados sistemas de persecución y entorpecimiento.
Nunca reconocerá, por ejemplo, los méritos que un individuo brillante realmente reúne para lograr un premio o posición, sino que atribuirá todo éxito ajeno a relaciones con personas influyentes o injusticias del sistema.
De la misma manera, fácilmente callará cualquier información que permita valoraciones positivas sobre otros, mientras que amplificará y esparcirá todo rumor o dato equívoco que invite a la desvaloración y desprestigio de esas mismas personas.
Documentado por: J. L. González de Rivera y Revuelta Catedrático de Psiquiatría.
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
Israel_PB12
Luego esta el típico pensamiento:
-Me da igual joderme, siempre que el de en frente también se joda.
Este ultimo me repatea mucho, me indica una falta de luces que ni te imaginas.

Pues que quieres que te diga ... este me parece un rasgo muy común al común (y valga la redundancia) de los españolitas y españolitas de costa a costa ... y más en la situación actual.
La gente a la que le va mal suele "consolarse" con que a su igual le vaya igual de mal o peor.
No se trata de que a él le valla bien, no, se trata de que el igual sufra lo mismo ... eso como que le redime.
Y digo al igual y no al superior o al inferior.
Al superior le teme, al inferior lo desprecia.
Y digo ahora porque en esta situación de crisis ... es increible ver como la gente se "consuela" ... pues si me he quedado en paro que a mi vecino le bajen el sueldo, este a su vez se "consuela" deseando un mal a otro ... y así.
Pero esto no es nuevo ... España es un lugar en donde la "navajá trapera" es tradición ... eso si, trufada de cierta (o bastante) cobardía y sumisión al poderoso ... envidia y traición al semejante ... e indiferencia y desprecio al inferior.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.

Iniciado por
curtis
Pues que quieres que te diga ... este me parece un rasgo muy común al común (y valga la redundancia) de los españolitas y españolitas de costa a costa ... y más en la situación actual.
La gente a la que le va mal suele "consolarse" con que a su igual le vaya igual de mal o peor.
No se trata de que a él le valla bien, no, se trata de que el igual sufra lo mismo ... eso como que le redime.
Y digo al igual y no al superior o al inferior.
Al superior le teme, al inferior lo desprecia.
Y digo ahora porque en esta situación de crisis ... es increible ver como la gente se "consuela" ... pues si me he quedado en paro que a mi vecino le bajen el sueldo, este a su vez se "consuela" deseando un mal a otro ... y así.
Pero esto no es nuevo ... España es un lugar en donde la "navajá trapera" es tradición ... eso si, trufada de cierta (o bastante) cobardía y sumisión al poderoso ... envidia y traición al semejante ... e indiferencia y desprecio al inferior.
Saludos.
Tipical Spanish, jeje.
Pero a mi esa forma de ver las cosas me repatea mucho, así nos va!!
Un abrazo.
-
recién llegado
Re: 8 rasgos psicológicos de alguien timador, estafador y traicionero.
tengan cuidado con esta clase de personas estafadoras, este tipo trabaja actualmente para el gobierno y sigue estafando gente
Última edición por yoyoyo82; 17/09/2013 a las 05:31
Razón: razones de seguridad
Temas similares
-
Por takeshi sendo en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 28/10/2008, 10:29
-
Por olivia en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 27/04/2005, 17:50
-
Por Golka en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/03/2005, 20:16
-
Por ELECTRON en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 10/03/2005, 22:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro