Cita Iniciado por jmml
el mío, com el de shinji, es el mismo que éste:
Pero, con todo esto, me parece que el traducir de una lengua en otra, como no sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como quien mira los tapices flamencos por el revés, que, aunque se veen las figuras, son llenas de hilos que las escurecen, y no se veen con la lisura y tez de la haz; y el traducir de lenguas fáciles, ni arguye ingenio ni elocución, como no le arguye el que traslada ni el que copia un papel de otro papel. Y no por esto quiero inferir que no sea loable este ejercicio del traducir; porque en otras cosas peores se podría ocupar el hombre, y que menos provecho le trujesen.
Te olvidas de que los subtítulos también son una traducción, a menudo inferior a la del doblaje.

Esto es como leer los libros en su lengua original, sin traducir: hay que dominar mucho el idioma para que merezca la pena.
Lo que es seguro es que un pedante siempre preferirá hacerlo así, porque captas muchos más detalles y giros, y es otra novela, y no sabes lo que te pierdes, y bla, bla, bla...