Efectivamente, es así de triste. La gente piensa que puede tomar curvas a 140 en un todoterreno...y lleno de gente...
Cómo te comes eso?
Cárcel? Qué medidas tomar para las infracciones de este tipo cuando cuestan vidas? Más que las sanciones, que hacen bien de ponerse más duros (esperemos queel carnet por puntos reduzca esta marea negra) la educación es fundamental. Otras muertes inútiles son las del tabaco y ya veis a la gente con el vicio... Lo más triste es ver los adelantamientos sin sentido con poca visibilidad que vemos por doquier cuando viajamos.... Parece que aún pase poco...
Son padres de familia!!! Con la familia en el coche y se la juegan sin razón alguna.
Al entrar al coche, algunos se transforman. Presión, presión....sólo machacando hasta la saciedad a los conductores se les puede concienciar. Los pasajeros no debían callarse tampoco. Todos somos un poco responsables si permitimos que nos lleven a toda velocidad contra lo que es prudente.
Otro tema son los accidentes de jóvenes: coches a reventar, con conductor inexperto y llevando un coche prestado que no conocen...También se puede evitar.
Y el tema de los cinturones, por más que sea simple un 10-20% de las muertes se pueden evitar con el cinturón.
Más programas en la tele del tema. Más campañas. Más información. Mostrar que los avances tecnológicos no son para apurar más los motores.
Menos telebasura. Mas información.
Análisis de los accidentes,más programas sobre el tema...
Lo que las autoescuelas no consiguen debía conseguirse desde la televisión... Que estos temas estén siempre presentes.
Otra cosa: las empresas de paquetería: Las he conocido desde dentro.
La gente quiere envíos en 24 h...pues no veas cómo van las furgonetas...a 150-160 para llegar a tiempo...
Hay mucho por hacer...
Otra cosa que haría yo:
Poner señal de punto negro en los sitios conflictivos, mortales.
No puede ser, que en el mismo sitio se mate la gente varias veces y no se haga nada.
El tema alemán:
Nohay límite de velocidad SÓLO en las grandes autopistas con 5-8 carriles...
Y aquí no tenemos autopistas así...por lo tanto hay que poner límites...
Pero es que tengo la impresión que la gente no se mata en autopistas casi, sino en las otras carreteras, luego no es la velocidad, sino que esta no se adecua a la carretera por la que se va...+ alcohol+ imprudencia+ distracciones...
Tenemos que presionar un poco entre todos para obligarnos a ser buenos conductores.......