Bastante de acuerdo en lo que expones en los primeros párrafos, pero en el último, no mucho. Si no se saben las causas de algo, no tiene sentido intentar frenarlo. Es como curarse la fiebre bañándose en agua helada, un contrasentido. En lo del cambio climático hay muchas cosas que no se saben con suficiente certeza:
1.- Si realmente se está produciendo. Las series de datos disponibles presentan tanto aumentos como descensos de temperatura. Algunos de esos ascensos se deben a que las estaciones de medición han pasado de estar en pleno campo a estar dentro de una ciudad, pasando así a estar expuestos al fenómeno de isla térmica.
2.- Los efectos negativos del calentamiento global ¿son mayores que los positivos? Teniendo en cuenta que hoy en día muere más gente de frío que de calor, y que los árboles crecen más cuando hay altas concentraciones de CO2 en la atmósfera, tal vez no. Y por otro lado, no es muy difícil que la humanidad se adapte a una temperatura media superior en 1 o 2 ºC a la actual. De hecho, ha habido períodos más cálidos del clima terrestre y no se acabó el mundo. Por otro lado, acerca de la subida del nivel del mar, esta entrevista es interesante:
Interview with Dr. Nils-Axel Mörner
Entre otras cosas, este geólogo afirma que subidas del nivel del mar de 1 metro en 100 años sólo se han producido tras una era glacial. Salvando la inundación que resultó en el Mar Negro y que tampoco afectó tanto a los pobladores de la Edad del Bronce que vivían en torno a las orillas del lago que había antes en el centro de esa cuenca.
3.- Suponiendo que 1 sea cierto, ¿es debido a la mano del hombre? Teniendo en cuenta que en Marte también se observan los supuestos síntomas de cambio climático y que los volcanes emiten muchísimo más CO2 a la atmósfera, pues también es dudoso.
4.- Suponiendo que 1, 2 y 3 sean ciertos ¿se puede hacer algo para evitarlo, a un coste que sea inferior a los costes de adaptarse a una Tierra más cálida?
En vista de los costes de implementación de Kioto -que, repito, sólo retrasaría 10 años el calentamiento global, según el mismo IPCC- pues parece que no.
5.- Más aún. Teniendo en cuenta que la implementación de Kioto sería un freno en el desarrollo económico, que es lo único que permite mejorar la vida de las personas (y con esto no me refiero a tener tropocientas teles de plasma en casa, si no a poder disponer de agua potable o de asistencia médica primaria independientemente de los objetivos publicitarios de la ONG de turno) ¿qué ocurriria si en el futuro nos encontramos con amenazas de otro tipo para la especie humana. Me estoy refiriendo a erupciones volcánicas masivas, impactos de asteroides o sucesos similares (eventos de nivel de extinción, ELE en inglés). Parecen improbables, pero hace veinte años también parecía improbable que el calentamiento global se convirtiera en un tema de actualidad. Pues seguramente lo que ocurriría es que una economía mundial dirigida básicamente a evitar un dudoso calentamiento global no tendría recursos suficientes para hacer frente a esa amenaza. Y eso sí que sería el problema final para la humanidad.
P.D.: Y a ver si los de Exxon-Mobil se enteran de una puñetera vez y me envían ya el cheque, ostras...![]()
P.P.D.: Y si se teme tanto al CO2 ¿por qué no se lanza una campaña publicitaria a favor de la energía nuclear? A este respecto, ver Former 'No Nukes' Protester: Stop Worrying and Love Nuclear Power