Así por encima, podemos tocar varios aspectos .

1.- El proyecto de estatuto pretende, por ejemplo, tener la potestad de modificar leyes orgánicas del Estado, como la del Poder Judicial, la del Régimen Electoral, la del Derecho de petición, la del referéndum, la de Financiación de las Comunidades Autónomas o la reforma del Senado.

2.-Por otro lado, se baraja el deber (no sólo el derecho, que no es lo mismo) de conocer la lengua catalana, cuestión ésta que se relaciona con el artículo 3 de la Constitución, según el cual “el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos”. Entiendo que se pretenda reconocer el derecho a conocer las diversas lenguas, pero no el deber, porque, como ponía en el post anterior, eso puede causar indefesión a ciertos ciudadanos y, además, choca con el derecho a usar el castellano. Vaya, yo tenía entendido que las políticas de izquierdas precisamente velaban por su sensibilidad hacia los más débiles, pero veo que aquí eso no cuenta. En vez de potenciar las dos lenguas enriqueciendo más a sus ciudadanos, niegan una que es la segunda más hablada del mundo después del chino mandarín . El que renuncia a la cultura es un necio y ahí tenemos un ejemplo de necedad .

3.-La propuesta de descentralización de la Justicia. El proyecto estatutario catalán apuesta por que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sea el órgano jurisdiccional en el que culmine la organización judicial de la región. Además, crea la figura del Fiscal General y el Consejo de Justicia de Cataluña como órgano descentralizado del Consejo General del Poder Judicial . Es decir, se trata de crear una justicia a medida controlada por el que tenga el poder para que legitime lo que les dé la gana, muy al modo de las dictaduritas bananeras . Eso unido a que no habría una instancia común , el Supremo, que sería quien crease la jurisprudencia y fuese el Tribunal Unificador. Esto no pasa ni en Estados Unidos (y eso que son Estados), así que mal lo tendrá un murciano si tiene, entonces, un pleito con un catalán allí. Pues esa idea, no me parece bien, la justicia debe de ser IGUAL para todos los ciudadanos y, además, rápida y eficaz .

4.- Financiación autonómica . La Generalidad considera que es una injusticia el dinero que recibe Cataluña del Estado en función de las cantidades que aporta. Según ellos, la diferencia entre lo que pagan los ciudadanos y el valor de los servicios que reciben del Estado es del 7,5 por ciento del PIB de Cataluña, por lo que plantean reducir un tercio su aportación anual al Estado, que se cifra en 9.000 millones de euros. Sobre esto habría muuuucho que hablar pero excede este hilo y de esto entiendo y mucho. Lo dejaré de momento ahí.

Me pregunto si opinan lo mismo los alemanes con respecto al dinero que dan a Europa comparado con lo que reciben a cambio . También pensaba que eso de redistribuir la renta vía impuestos directos, pagando más el que más tiene, aparte de venir en nuestra Constitución, era una política de izquierdas . Pues ya veo que con los nacionalismos estos, pues tampoco . Poco queda de la izquierda entonces con este tipo de nacionalismo, una pena.

Esto es un análisis muyyyy simplista,porque todo esto es mucho más complicado . Pero espero que entiendas ya por qué ni me gusta esto ni me gusta que me lo vendan como lo más .

Me jode que los que proclaman la alianza entre civilizaciones, luego sean los que no respetan a sus vecinos SOLO por no vivir o haber nacido donde ellos o por no hablar perfectamente su lengua . Hipócritas, diría yo más bien .

Ya tienes algunos argumentos, pero hay muchos más . Ah, y me valen las cosas de ahora, no las de Atapuerca .