Bien, Super.
Sobre el tema griego, esta claro. Los tipos de deuda muy altos, y en manos "privadas" hace algunos años. Hoy, como ya habia riesgo de una quita, ya lo hemos comprado casi todo a esos que se han forrado durante años, y si hay quita, lo pagaremos todos.
"
De hecho, la banca europea –en especial la alemana y la francesa, la más expuesta a los bonos griegos– ya había ido vendiendo con contundencia su deuda helena en el mercado, lo que sin duda contribuyó a disparar la prima de riesgo del país. Y cuando se acordó la ejecución de la quita, su riesgo quedó finalmente reducido al mínimo. "
El juego esta muy claro, siempre es lo mismo : se provocan situaciones para que los grandes especuladores se forren ( a costa de los pobres y las personas "de a pie" ), y cuando vienen mal dadas, ahi estan los grandes organismos BCE, FMI, etc. para comprarles sus "inversiones" y que cuando haya perdidas, que las pagemos todos.
No esta ya bastante claro que Golmand Sanchs, JP Morgan, etc.etc. son los mismos, que controlan esos organismos...
Saludos