Cita Iniciado por maldo2 Ver mensaje
Como verás empleo la palabra "quizás", es decir, que es una posible respuesta a las preguntas que me hago, no veo por ningún lado el tópico!!
Como he comentado, tengo familia allí, concretamente en Sevilla, Córdoba y Granada, y por lo que sé no son simpatizantes de esas siglas, si no está claro que le preguntaría a ellos, pero lo que me cuentan es que alguno de esos tópicos a los que tu te refieres (pero no quieres mencionarlos) no son ninguna exageración, ocurre realmente, eso si, en los pueblos, que precisamente es donde las famosas "siglas" más poder tienen...
Estos comentarios o reflexiones, las hago con el máximo respeto a los andaluces, pero también con cierta acritud por no entender lo que está pasando allí para que vuelvan a dar la confianza a unos señores que llevan 33 años manejando aquello como un cortijo y echando la culpa de todos sus males a los demás, sólo era eso...
Como digo la zona Occidental de Andalucía no la conozco muy bien, pero debo decirte que aquí, al igual que pasa en cierta medida en Cataluña, hay mucho antiPP, que prefiere lo malo conocido que lo malo por conocer. Además, las políticas del PP estos años tampoco han ayudado a favorecer un cambio de poder.

Por otro lado, la visión política que hay aquí es a magnificar lo que sucede e nivel central y a minimizar lo que sucede a nivel regional. Aquí hay muchas más información sobre Gurtel y sobre Bárcenas que sobre los ERE. No es extraño encontrarte con gente aparentemente preparada que relativiza los ERES en comparación con la corrupción del PP.

La Guerra Civil sigue pesando en mucha gente, los latifundios y los señoricos, sobre todo en aquella zona, creo yo.

Si a eso le añadimos la red que ha creado el PSOE todos estos años, créeme que no es tan fácil el cambio.

En cualquier caso, estas elecciones han dejado un Parlamento más dividido, y los andaluces no se han echado a las primeras de cambio en manos de estos nuevos partidos sin experiencia, lo que desde mi punto de vista demuestra inteligencia. Vamos a ver cómo se comportan.

En Cataluña por ejemplo, se vota a partidos nacionalistas/independentistas que luego intentan conseguir todo lo que pueden del Gobierno Central. Que en Andalucía haya un gobierno socialista fuerte que también presione en este sentido y tenga relevancia en los gobiernos socialista, desde este punto de vistam créeme que no es tan malo.

Y te lo dice uno, que por supuesto, también cree que lo mejor era un cambio, pero desde hace ya tiempo.