Hola Shaolinn;
Respecto a eso que dices de la Democracia como elemento de equilibrio y redistribución de la riqueza, no es que no me parezca un objetivo loable e inspirador pero realmente no creo que sea un elemento definitorio o consustancial de la democracia como sistema político. Entiendo que otros sistemas como el comunista quedan mejor representados por este fin que las democracias. Otra cosa es que lo que consigan a la larga en este aspecto sea mejor o peor para el ciudadano.
Yo creo que las kernel de la democracia se encuentran en el equilibrio de poderes y algo que raramente se menciona pero que me parece que habla mucho de la calidad del sistema como es el respeto por las minorías. Vamos, que no se trata del que más voto saque haga lo que le venga en gana. Esto se puede enlazar con esto que pones como ejemplo de la elección de los jueces que es uno de los temas medulares en el diseño de equilibrio de poderes y para el cual no existe una solución ideal. En general existen tres formas de elección del poder judicial; la del gobierno, la de los propios jueces y las fórmulas mixtas. Yo no creo que el gobierno autocrático de los jueces per se traiga una justicia mejor. Y te lo argumento de la siguiente forma, dado que la justicia tiene una componente de interpretación bastante significativa imagínate que el colectivo de jueces es mayoritariamente conservador o de derechas y las elecciones las han ganado por goleada los partidos de izquierdas, ¿no te parece que lo lógico es que el gobierno de los jueces también estuviera sometido a los criterios de la sociedad?. En fin, se que el tema no es nada sencillo (ni aquí ni en Pernanbuco) pero no creo que existan soluciones simplistas y mi opinión particular es que los sistemas mixtos son los que pueden funcionar mejor.
En cuanto a la impunidad creo que no existe como se está demostrando por los casos que se están juzgando y afectando a personajes de primer orden político. Esto no significa que piense que esto es una maravilla. Es evidente que se requieren unas herramientas mucho más potentes para juzgar estos casos y que las fuerzas e intereses con los que se enfrentan son descomunales.
La ley electoral sobre todo ha favorecido a los partidos nacionalistas, y como se está viendo en estas últimas municipales tampoco es que le hayan sido muy beneficioso para el PP, que con otros modelos podría haber tenido oportunidades de alzarse con algún gobierno más. Otra vez como con el tema judicial no es que vivamos en la perfección pero cuidado con las modificaciones que pueden provocar injusticas mayores que las que resuelven.
Lo que dices de las desigualdades yo lo suscribe completamente. Hace poco leí aquí un mensaje de alguien que venía a decir algo así como el muerto al hoyo y el vivo al bollo. Es deprimente observar que tantos siglos de civilización no hacen mella en el raciocinio de la gente. Creen que vivir en un sitio lleno de gente desesperada no les va a ocasionar ningún problema. Y ya lo que es de premio es que asume que el estado no le va a poder pagar las pensión pero si un plan privado. Ahí es ná, como si no hubiera habido fraudes, quiebras y desfalcos de los planes de pensiones privados.
Un saludo