HD ... una pyme como la mia no es muy diferente a tu funcionamiento la diferencia es que tu facturas X al mes y yo he de facturar X por cada empleado que tengo, pues cada uno debe pagarse su sueldo bruto íntegro y su SS y un % de los gastos generales de estructura (local, sistemas ..) y dejar un % para inversiones, posible despido (algunos con 15 años su despido es inviable) I+D y como no .. beneficios de empresa.
En el momento que eso no se cubre todo ello estás muerto, pues entonces la empresa se descapitaliza.
Obviamente una persona se hace empresario para ganar más que como empleado pero no hay que olvidar lo que dije antes. Cuando no cubres costes, lo pierdes todo incluido tu casa y no tienes paro pues eres autónomo.