Depende para quien. En mi caso no ha sido así, desde luego. No niego que las grandes empresas, los bancos y la macroeconomía en general estén mejor que hace cuatro años, pero tu pregúntale al ciudadano de a pie, que somos la inmensa mayoría, y ya te diré.
Y también te digo que la mejora de la economía también tiene sus matices, pues ha sido a costa de las espaldas (y muchos puestos de trabajo y sus esclavizantes condiciones) de los curritos de a pie, a costa de abrir el ojete para que en Europa en general (y en Alemania en particular) nos den sin vaselina, a costa de la hucha de las pensiones, de la cual el señor Rajoy y compañía se han comido la mitad de lo que había (para una cosa medio decente que dejó el pocasangre de Zapatero, van y lo joden, de esa herencia no hablan), de los recortes en educación, sanidad, ayudas a la dependencia, etc.
Así que ya me dirás si el vaso está medio lleno o medio vacío.