Creo que os estáis yendo por las ramas. Es por la participación, mas baja favorece SIEMPRE al PP y por el trasvase de votos de ciudadanos al PP, el llamado voto útil o voto del miedo. El 20D había ganas por ir a votar y después de 4 años decirle a Rajoy lo que pensamos sobre sus recortes desde el 2011 pero el 26J algunos votantes de ideología izquierdista que si votaron el 20D no lo hicieron el 26J. Por los motivos que fueran, que no están contentos con sus partidos o que están cansados de tanto politiqueo. Si la izquierda fuera a votar en masa el PP nunca ganaría.
Los votantes de izquierdas son mucho mas exigentes que los de derechas, exigentes con sus lideres y en la política en general, no hay garantía de voto ninguna, sino están contentos votan a otro partido, no van a votar o se abstienen. Es un fenómeno bien conocido en la política. A mi me lo explico hace ya bastantes años una persona que trabajo en la organización de la campaña del PSOE. En todo caso este fenómeno es publico aunque si es cierto que no se suele hablar mucho de ello en los medios de comunicación.
Los votantes de derechas en general son mas prácticos, aceptan las reglas del juego y esta bastante mas alejados de los idealismos que si procesa la izquierda.
Y si pensáis que la gente pasa de votar del PSOE al PP, estáis bastante equivocados, ese porcentaje de ciudadanos que pueden votar indistintamente a izquierda o derecha es prácticamente insignificante, es muy bajo. Es decir que el trasvase de votos generalmente va en la misma dirección del PP a Ciudadanos o viceversa o del PSOE a Podemos o viceversa.