Cita Iniciado por banding&clouding Ver mensaje
Sobre los motivos de los resultados electorales, coincido con mucho de lo que ya se ha citado, pero en definitiva viendo los datos son muy fáciles de entender.
Cuando veis a los de Podemos diciendo que no se explican lo ocurrido, no se refieren a las dudas sobre el recuento ya que ellos mismos han contado los votos en las mesas electorales (igual que el resto de partidos), se refieren a que no entienden cómo han podido perder 1.200.000 votos.

El Brexit, por supuesto la edad de lo votantes, etc., (aproximadamente el 30% de los votantes entre 18 y 25 años vota a podemos, y sólo un 1,8% al PP). Muchos de los votantes de esa franja de edad estaban de farra el domingo (día soleado y playero de finales de junio), y otros han acabado hasta los huevos de los políticos. El votante de mayor edad suele ser más fiel y no suele fallar a la hora de acudir a ejercer su voto.
Y esa es la clave de los resultados, LA BAJA PARTICIPACIÓN, porque en realidad no ha habido un cambio sustancial en el voto tal como podéis comprobar en este gráfico:



- El PSOE pasó del 22,01% al 22,66%, o sea MEJORÓ su porcentaje. A pesar de la baja participación pierden sólo 100.000 votos que se traducen en 5 escaños debido a la Ley D’Hont.
- C’S pasó de 19,93% a 19,05% y es con diferencia el mayor perjudicado por la Ley D’Hont porque pierde 8 escaños a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos.
- UP venía de 24,29 (IU+Podemos) y pasa a 21,1%, pero no pierde ningún escaño porque se ve favorecido debido a que antes los votos de IU no tenían a penas valor (casi 1 millón de votos para sólo 2 escaños). Si llegan a ir separados el palo sería mayor y el resultado de las elecciones sería distinto.
- El PP por lo tanto se lleva esa diferencia, y gana 14 escaños. ¿Y por qué? pues ya se ha comentado muchas veces, pero si hay baja participación el favorecido siempre es el partido a quien menos le cuesta conseguir 1 escaño.
Y para que se entienda mejor, este gráfico lo aclara perfectamente:






De ahí que el mayor perjudicado haya sido C’S a pesar de tener casi el mismo porcentaje de votos, y el más beneficiado sea el PP.
Vamos, que os podéis olvidar de la chorrada de Indra y el recuento de votos (que es de traca), del gracioso que se lo inventó, y de quienes siguen la cadena.
Por simple curiosidad, he calculado cuantos escaños habría obtenido C's si le hubieran votado la misma cantidad de personas que al PP.
Agarraos a la silla. El resultado es 81 (redondeando al alza). Nada más y nada menos que 56 escaños de diferencia. Es indignante.