Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
Yo no lo hago, soy anti explotación laboral, pero hay miles de empresas que contratam gente de L a V y evitar el fin de semana y hacen nuevo contrato otra vez de L a V
...
Un contrato único indefinido y despido incremental es la mejor opción de lo contrario ninguna empresa hace contratos indefinidos.

Mi hija licenciada y 23 años está via ETT por un sueldo muy básico... o lo tomas o lo tomas.
Si la ley permite un cierto tipo de contratos, sus consecuencias son para todos.
Basta prohibir ese contrato de L a V para ese mismo puesto, trabajador y empresa. A día de hoy muchos de los trabajos temporales son para cubrir puestos fijos de forma rotatoria.
En mi empresa hay un mínimo de 20 ETT de cuyo origen no quiero acordarme que cubren puestos fijos.

Hacer los indefinidos fáciles de despedir los dos o tres primeros años es pasar aquellos eventuales que se despedían a los tres años antes que hacerlos fijos al grupo de los indefinidos prescindibles.

Haz psicotécnicos exigentes y prepáralos en las carencias que tengan para adaptarse a lo concreto de tu empresa.
A los que se necesiten puntualmente, contratos temporales... y si repiten ellos u otro en el mismo puesto extinguido el contrato, multa por explotación al contratador.
Por no hablar que al cabo de una año 20 ETT o más nuevos y los otros a buscarse la vida o esperar un año a ver si les llaman.

Va, una 'afoto':