Lo mismo nos salimos del tema del hilo, pero bueno
Cierto lo de la crisis que dices, pero hay algunas preguntas :
1.- Las mejoras que se obtuvieron en el siglo pasado que dices, ¿bajo qué sistema se consiguieron? El capitalista, ¿verdad?
2.- ¿quién decidió tener los tipos de interés por debajo de su precio real demasiado tiempo, los gobiernos (bancos centrales) o los agentes económicos particulares? Y en España, ¿qué bancos han sido rescatados? Porque la mayoría, han sido las cajas que las controlaban los políticos .De ahí lo que decía yo, el equilibrio justo entre lo público y lo privado.
Sobre eso, hay mucho que hablar y concretar porque, en mi opinión, es muy fácil caer en la demagogia barata. Tal vez este asunto (no sólo el de Inditex) pueda ser por sí sólo un tema de debate.
Veamos, ¿cuál es el problema, la fabricación en China en plan presuntamente explotador ? La pregunta sería, ¿y qué régimen económico rige en China que permite esos supuestos abusos ?
Y mira a tu alrededor, tu ropa, tus zapatillas de deporte, tu raqueta de padel (si es que tienes), tu ampli,las bombillas de tu casa ... ¿dónde está fabricado todo eso? ¿dónde? ¿por qué lo has comprado? ¿porque tiene suficiente calidad y es barato? ¿sueles mirar el Made in ... a la hora de decidir tu compra o miras más la variable prestaciones-precio?
Seamos sinceros y no echemos ni balones fuera ni la culpa a otro.
Respecto al sistema financiero que en un sistema capitalista es necesario, repito, son los propios gobiernos los que han intervenido más de lo conveniente en él y la han liado parda y nos toca pagarlo a todos. No te puedo quitar razón alguna en cuanto al destrozo hecho, porque tienes razón.
Pero el problema ahora, es la enorme deuda de casi todos los estados que, de nuevo, han provocado los gobiernos, no sus ciudadanos y hay que pagarla. No es culpa del capitalismo, sino de que los poderes para controlarlo han tomado aribuciones que no les corresponde y la han cagado. Esa y no otra es la causa inicial.
Yo no soy partidario del capitalismo salvaje, ya lo he dicho muchoas veces, es ruín, salvaje y darwiniano, no tiene piedad con el débil, pero dado que es el sistema que mejor optimiza los recursos que son escasos y susceptibles de usos alternativos, es el sistema que más riqueza puede generar, eso es así y la historia lo ha demostrado varias veces.
PERO dado su crueldad, en mi opinión hace falta un poder superior que le marque las reglas de juego y que sea capaz de asumir lo que el capitalismo por sí no hace. Si se queda corto o se pasa de la raya, mal.
Saludos.