Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2266

Año electoral 2015

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Respecto a la SS, eso mismo ya lo he dicho en este foro hace muchos años : no es sostenible pero no quieren los políticos meter mano a ese problema.

    El PP hizo una más que tímida reforma en 2013, pero como su puesta en marcha la ha retrasado hasta el 2019, pues se ha dedicado a ir cubriendo la diferencia entre ingresos y gastos a través del fondo de Reserva, y así nos va, que se acaba y ya.

    Pero esto no tiene absolutamente nada que ver con la reforma laboral, dacres, en eso te equivocas, son cosas muy distintas. Al contrario, si hubiese menos empleo y ahora hay más empleo que antes, eso es un hecho indiscutible, pues habrían menos cotizantes, es decir, aún menos ingresos, luego el agujero sería todavía mayor.

    Saludos.
    Habiendo en diciembre 2015 doscientos mil afiliados más a la seguridad social que en diciembre de 2011 -y entoneces el paro estaba desbocado- se ingresa mucho menos.
    La masa salarial cayó a mínimos a finales de 2012 tras 9 meses de aplicación de la reforma laboral, año en que el gobierno empezó a saquear la hucha.





    La palabra bonificación aparece 20 veces.

    La reforma del mercado laboral 2012: versión definitiva | Derecho Laboral Social

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Dacres,

    No voy a dar una charla macroeconómica con cifras porque al final nadie entendería nada, pero vamos a intentar pensar todos juntos y ver por qué he dicho lo que he dicho ¿vale?

    1.- Quede claro y vaya por delante, que SON CIERTOS los datos que expones y los comparto, es decir, que hay más cotizantes, hay más empleo y, sin embargo, pese a que 2015 fue el mejor año para el empleo, con esos más de 530.000 afiliados nuevos, los ingresos respecto al año anterior sólo subieron en 1.124 millones y en lo que va de 2016, hay más de 350.000 nuevos afiliados respecto al mismo periodo de 2015, pero la recaudación sólo ha aumentado en torno a 1.077 millones ¿qué porras pasa entonces? Porque es un hecho pues que ha disminuido la capacidad contributiva de los nuevos trabajadores

    La respuesta fácil es por la reforma laboral, los incentivos de contratación, las bonificaciones, etc. a costa de la Seguridad Social y, visto así, hasta podría ser cierto, pero eso sería un análisis muy simplista y erróneo.

    2.- Si hay más trabajadores y/o cotizantes que antes, eso es que no sólo dejan de percibir del estado prestaciones por desempleo y otro tipo de ayudas, sino que además aportan algo a la Seguridad Social. Admito que el empleo no es de la calidad ni de la remuneración que a mi me gustaría que fuese, pero, ¿qué es mejor? ¿ser aportador de fondos al sistema vía impuestos y Seguridad Social o ser un receptor de los mismos? La respuesta, es muy sencilla : el agujero hoy sería aún mucho mayor y eso es que no es discutible, es un hecho.

    El objetivo es empezar a mover la rueda en el otro sentido, en el de la creación de riqueza. Despúés, como siempre pasa, se igualarían los precios del trabajo hasta dejarlos en el punto que corresponde, pero hay que cambiar el ciclo y, lo que es un hecho, es que hasta sin gobierno, se está creando algo de empleo, lo que quiere decir, de nuevo, que es el sector privado el que se está ajustando, no el público, de ahí, entre otras muchas cosas, mi crítica al gobierno actual y al anterior, porque no está haciendo todo lo que tenía que haber hecho pese al poder que el dieron las urnas en su día.

    3.- Lo del déficit de la Seguridad Social no es nuevo : ya con Felipe el sistema se quedó en quiebra y cuando era en 1995 el ministro de economía Pedro Solbes, recomendó a los ciudadanos que contraten planes de pensiones privados que complementen al sistema público. Y lo mismo hizo en marzo de 2010 el ministro de Trabajo del Psoe de entonces, Corbacho ¿o es que no nos acordamos de eso?

    Ya la Ley 40/2007 obligaba al Estado a inyectar todos los años el superávit generado en el sistema de pensiones al Fondo de Reserva, pero, es que no se cumplió ya entonces ; en 2009 se tenía que haber inyectado 8.073 millones del superávit de 2008, pero sólo se le dotó de 1.740 millones de euros y, la diferencia pues a saber donde están, yo, desde luego, no los tengo.

    ¿Y que ha hecho el PP al respecto? Porque esto no es cosa sólo del Psoe : Pues, nada, exactamente lo mismo que el Psoe, no abordar el problema. Lo único que ha hecho, como ya he dicho muchas veces, es cambiar déficit por deuda, subir los impuestos para que el sector privado pague los desmanes de gasto público a los que no se ha metido mano y una muy tímida reforma laboral que, guste o no, está creando empleo, aunque no sea el que deseamos todos, pero al menos, ha frenado su destrucción implacable y muy poco más.

    4.- Nuestro sistema de SS es IMPOSIBLE DE FINANCIAR VIA SS, aunque sea sólo por una cuestión demográfica. A lo mejor, al acabarse la hucha, de una vez se coge el toro por los cuernos y entonces, hasta lo mismo ha valido la pena. No hay alternativa, ahora, así, es INVIABLE, cosas de las matemáticas.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    ""El objetivo es empezar a mover la rueda en el otro sentido, en el de la creación de riqueza.""

    No Matias, el objetivo "teorico" de generar riqueza, ya se ha obtenido. El tema es que se ha obtenido solo para algunos. Para los no se cuantos nuevos millonarios, segun las ultimas estadisticas, las grandes empresas, que siguen teniendo buenos beneficios, etc. etc.

    No se jacta el PP en decir que creemos muy por encima de la media europea ? Pues si, crecemos, pero no todos, se ve que solo una parte de la sociedad, el resto, los curritos no. Ahi tienes las estadisticas de la masa salarial.

    Tambien te recuerdo, que una cosa es el numero de parados, y otra cosa, los que cobran alguna prestacion, porcentaje que ha caido enormemente en los ultimos años.

    Saludos

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,313
    Agradecido
    59375 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Lamentablemente primero come el fuerte de la manada y luego la carroña queda para el resto.

    Difícilmente existirá trabajo si el que lo genera no dispone de recursos para invertir.

    Me gustaría veros a más de uno dirigiendo una empresa de 20 empleados.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Lamentablemente primero come el fuerte de la manada y luego la carroña queda para el resto.

    Difícilmente existirá trabajo si el que lo genera no dispone de recursos para invertir.

    Me gustaría veros a más de uno dirigiendo una empresa de 20 empleados.
    Manuel, en España al menos, y en general, a los empresarios ( no todos ), se les tienen que caer los billetes de 500 de los bolsillos, para dar alguna "limosna" a los trabajadores. Bueno, y a alguno, camino de Andorra o Suiza.

    El que genera SI dispone de recursos para invertir. El problema es, como decia antes, CUANTOS recursos necesita. En otros paises, deben necesitar menos.

    Es cierto, dirigir una empresa de 20 empleados, no es facil. Pero no estamos hablando de eso, o si. Para empezar, los empresarios pequeños y medianos, necesitan formacion, esa que venimos demandando muchos, y que el PP se esta cargando, al menos la publica.

    Cada uno, tenemos unas circunstancias laborales, pero eso, no nos debiera distorsionar la vision general.

    Saludos

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Manuel, en España al menos, y en general, a los empresarios ( no todos ), se les tienen que caer los billetes de 500 de los bolsillos, para dar alguna "limosna" a los trabajadores. Bueno, y a alguno, camino de Andorra o Suiza.
    Salme, que hay de todo.
    Claro que habrá gente como tú dices, pero esta crisis se ha cebado sobre todo con esas pymes. Ahí están los números y la consecuencia de eso, es el horroroso paro.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    No Matias, el objetivo "teorico" de generar riqueza, ya se ha obtenido
    ¿ah sí? ¿y dónde estás?
    A mi con PiBs negativos no me salen las cuentas.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    . El tema es que se ha obtenido solo para algunos. Para los no se cuantos nuevos millonarios, segun las ultimas estadisticas, las grandes empresas, que siguen teniendo buenos beneficios, etc. etc.
    ¿Y las más de 14.000 empresas concursadas? ¿Y las que cerraron sin más y no salen pues en los registros? ¿Y los autónomos con una tiendecita que se han ido a la porra y que tampoco salen en las estadísticas?
    Pues suma a esas empresas y autónomos los empleados que tenían y ya tienes ahí un altísimo porcentaje del paro.

    Y estás muy equivocado con eso de lo de las empresas grandes. La ventaja, es que muchas de ellas tienen pulmón para poder aguantar la crisis y las pequeñas, no.
    Eso cuando, con tal de que no cierren por el pufo que pueden dejar, los acreedores han hecho lo imposible o, simplemente, se han ido a buscar el negocio fuera.

    Ejemplos : Fomento de Construcciones y Contratas, quebrada. Se ha tenido que vender a los mexicanos y lo sé muy bien porque un alto cargo es íntimo amigo mío y LOS BANCOS LES HABIAN CERRADO EL GRIFO.
    El grupo Prisa, eso sí, los números no rezan con el salario de Cebrián, pero han cambiado la deuda por acciones, o sea, papelitos, eso sí, con las bendiciones de nuestra vicepresidenta en funciones.

    Y ya que estamos en ForoDVD, si quieres te cuento lo que ha pasado con las multis : Paramount ya no está, por ejemplo.
    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    No se jacta el PP en decir que creemos muy por encima de la media europea ? Pues si, crecemos, pero no todos, se ve que solo una parte de la sociedad, el resto, los curritos no. Ahi tienes las estadisticas de la masa salarial.
    El tema es que es verdad que crecemos y que no es lo mismo cobrar 350 euros del estado (hablo de gente que lleva 8 años en el dique seco) que pasar a cobrar de una empresa 1.200 euros netos, que es una mierda, lo sé, pero, ¿qué es mejor?

    Es que una pequeña empresa que intenta despegar, a lo mejor puede pagar hasta un punto a un trabajador. Si llega a ese punto,le contratará, pero si no, no. ¿qué prefieres? Hay una cosa en economía y esto está demostrado matemáticamente, que es el factor multiplicador. Tira del mercado de bienes, que en dos años máximo se ajustará el del trabajo, pero al revés, eso NO HA FUNCIONADO NUNCA, y cuando digo NUNCA es NUNCA.

    Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
    Tambien te recuerdo, que una cosa es el numero de parados, y otra cosa, los que cobran alguna prestacion, porcentaje que ha caido enormemente en los ultimos años.
    Pues es cierto eso que dices, sí.
    Pero después de que mientras se negaba la crisis y el gobierno se gastaba dinero en cosas como el estudio genético de la lenteja en Mauritania o en el apoyo a las lesbianas y gays de Zimbawe.
    Las bondades de Zapatero: desde el comportamiento de los hipopótamos a la elaboración del mapa del clítoris » ExtraConfidencial
    ¿qué esperas? No hay peor política social que aquella que genera paro. Punto.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No hay peor política social que aquella que genera paro. Punto..
    Habida cuenta que el paro se generó por el cierre de empresas, que no obtenían financiación por los bancos, que no se prestaban dinero ni entre ellos, pues no tenían liquidez por las inversiones financieras y las realizadas en ladrillo y puesto que todo empezó al otro lado del Atlántico...
    Sabemos que política$ fueron el motivo de tanto paro.
    Ahora es cuando no hay política social... la ley de dependencia, etc. esas grandes desconocidas.

  9. #9
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Dacres, que perfecto, aclarado y gracias por lo de Manuel.

    Y ya me estás "jorobando" otra vez, porque me estoy enganchando por "tu culpa" a estos debates y, joder, no tengo tiempo.
    Lo de la crisis, no es cierto que venga de los USA sólo .... ha sido la digamos tormenta perfecta.
    Dices cosas muy ciertas, pero a mi juicio, te estás dejando algunas cosas en el tintero que creo que podrían cuadrar el puzzle.

    Os tengo que dejar ahora, de verdad que lo siento.

    Un saludo.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #10
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Año electoral 2015

    Matias, por supuesto que podemos tener muchas cosas en comun, y que todos aqui, queremos lo mejor para nuestro pais. Eso por descontado. Y seguro que llegariamos a acuerdos, mas facilmente que la mayoria de los politicos.

    Efectivamente, la crisis, se ha cebado con las pymes, y con los asalariados. No te olvides de estos ultimos. Muchos, porque estaban empleados por pymes, otros en medianas y grandes empresas, administraciones, etc. Y el resto, porque ha visto reducidos sus salarios, u otros que tienen que tragar con sueldos y condiciones de paises asiaticos.
    Desde luego los que no han sufrido la crisis, son las grandes empresas, medianas, y los directivos o dueños de las mismas. Mientras cientos de miles de trabajadores eran despedidos, estos directivos aumentaban sus ingresos de forma vergonzosa y otras veces delictiva, como los de las Cajas, falseando sus cuentas, para cobrar los bonus.

    Dacres, las empresas cerraron, en su gran mayoria, porque su negocio se acabo ( construccion )o porque no tenian clientes que pudieran comprar sus productos.
    La falta de financiacion, es posible que en algunos casos, pudiera ser la causa, pero creo que en muy pequeña medida.

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. tv 55 2015
    Por oldTv en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/04/2015, 18:29
  2. Dia sin iva en ECI. (24/01/2015)
    Por Kaisser en el foro Tiendas / ofertas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/01/2015, 13:17
  3. Pan (2015)
    Por xpiogus en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/12/2014, 00:51
  4. Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/02/2008, 10:10
  5. Subasta electoral en metálico
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 30/01/2008, 22:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins