Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
hola matias
el articulo del que hablas lo tengo yo ahora mismo en mis manos (si no ese uno parecido), y me parece algo increible lo que este hobre y su equipo han logrado. ;D
lo que me parece una verguenza es la poca importancia que se le da a este tipo de investigaciones que son tan importantes. constantemente se gastan millones de euros en cosas que no son demasiado importantes pero no se financian las investigaciones que si lo son. Antonio Bru en la noticia que yo tengo dice que ha tenido que poner 100.000 euros de su propio bolsillo para financiar las investigaciones y esto es realmente vergonzoso. >:(
creo que a algo tan importante no se le está dando la suficiente importancia.
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
hace más o menos una hora estuve hablando con mi padre sobre una noticia que había oido de pasada en la tele sobre una investigación sobre nuevas terapias para la curación del cáncer, que llamó mi atención pero sin poder escucharla en su totalidad. Mi padre fué operado la semana pasada de cñancer de próstata y la información me interesaba. Y va y voy y vengo a mi segunda casa, escribo poco pero leo mucho, y me encuentro que nuestro querido matias me enchufa la noticia y además con enlaces que ya he leído en su totalidad. Muchas gracias por la noticia. M
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Me parece absolutamente revolucionario el tratamiento. Por su efectividad, aún presunta pero prometedora, por su carencia de efectos secundarios y por su velocidad de efectos. Asombra que este señor haya estado abandonado de la mano de Dios en apoyos institucionales, es vergonzoso.
Leed los artículos que son interesantísimos.
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
hola wane
tu debes tomar anarcoticos hombre de poca fe.Cuando el liberalismo económico se dé cuenta de que la gente sana y sin enfermedades consume más y más variado que los enfermos tomará medidas y solucionará el problema. Cómo eso sea cierto, que lo es, se acaba el cáncer en 10 años.
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Si no lo cura de verdad no le apoyaran...
Si lo cura, que me lo creo perfectamente, puede que tampoco...
Estariamos ante uno de esos casos en que no interesa economicamente. Es un poco triste.
A alguien le interesa un proyecto que solo cura, y no da dinero? Es como lo de los coches de hidrogeno. Estan ciegos, no quieren arriesgar? No se, creo que es cuetion de intereses economicos.
Ya lo discutia por ahi... el liberalismo economico que tanto hace avanzar a la humanidad no sirve en este caso... porque no hay intereses economicos de por medio, solo humanos...
Es para pararse a pensar...
Bueno, ya lo he soltao!!! Me quede a gusto! :D
Saludos
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Yo no tomo nada:
Explicame que pasa con los coches de hidrogeno, con la comida que se tira en el mundo para no producir excedentes que supongan bajadas de precios (eso me lo ha dicho mi profesor de economia, que es de lo mas liberal)
No me vendas la moto de que el liberalismo es siempre beneficioso para la sociedad en su totalidad porque no te la voy a comprar.
Eso si, no te digo que sea malo en todo ni que conozca soluciones mejores para la actualidad, pero no me intentes tu convencer de que es la panacea porque, como ya te he dicho, no me gustan las vespino en las que solo caben unos pocos...
Ah, si me dices que solo lo pondrian en practica porque la gente consumiria mas, me das en parte la razon...
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
hombre, yo creo que sois un poco injustos
a cualquier producto alimenticio, no digamos ya medicamento nuevo, que sale al mercado, se le exigen millares de pruebas contrastadas, análisis, etcétera, y aún así, nos son pocas la pegas pasteriores que suscitan
antonio bru ofrece una idea y un resultado, parece que espléndidos, la prensa lo divulga y todo el mundo lo cree a pies juntillas, con una vehemencia y un alborozo que no otorgarían a ningún descubrimiento obtenido por los cauces al uso
el escepticismo y la ciencia son sinónimos, que decía Sagan
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Hombre, tampoco quiero asegurar que este sea el caso... Solo que es muy probable que aun de verdad siendo una solucion, no va a recibir apoyos si no genera beneficios.
Saludos!
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
en mi humilde opinión, culquier logro humano de cualquier clase, especie o similar, si no genera beneficios, no es un logro: o bien es un plagio, o bien no merece la pena
la discusión sería ¿y qué entendemos por beneficios?
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Cualquier cosa que mejore algo es un beneficio . La salud es el principial beneficio social que existe, por tanto, todo lo que suponga un beneficio a la salud, es beneficioso para la sociedad .
Si me pongo en un punto de vista económico e incluso liberal-capitalismo-económico, la buena salud de los ciudadanos los hace productivos al sistema y los incorpora al flujo circular de la renta que muy bien describió en su libro Richard Lipsey "El flujo circular de la renta" .
Quizá no sea en este caso el más beneficiado el sector farmacéitico, pero si el que los recursos económicos dedicados a temas médicos para atender a estos pacientes se redigirían a otros más eficientes o productivos, como un tirón de la demanda interna vía consumo de home cinema porque el sujeto se siente bien y quiere aprovechar su tiempo libre .
Además, un sujeto vivo y sano, es un sujeto económico suceptible de generar valor añadido .
Perdón por el uso de personas como simples números , pero lo que quiero expresar es que desde el punto de vista macroeconómico, la salud es un bien económicamente positivo y productivo .
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Quiza la salud de todos en general si, pero el sector farmaceutico genera mucha pasta a traves de los enfermos.
No se, si esque no hay mas que verlo en algunos ejemplos:
Que pasa con el tabaco... mientras generaba una pasta impresionante a nadie se le ocurria tocarlo. Ahora que puede ser que no compense, se ponen las pilas. Es por tu salud? Claro que no.
Los coches de hidrógeno... no los van a desarrollar hasta que no compense economicamente porque no quede petroleo.
Todo es retenido hasta que lo anterior se ha exprimido bien y dado el maximo beneficio, esa es mi opinion.
Saludos
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
Cita:
Cualquier cosa que mejore algo es un beneficio
efectivamente, matías, toda creación humana que produzca o desencadene un bien superior al statu quo es un beneficio
lo que no entiendo, es por qué determinadas personas limitan la acepción de la palabra al concepto de dinero, que, por otra parte, no es nada en sí, si no la representación portable de algo (objetos, ideas, etc) que tiene valor en sí mismo
Cita:
Perdón por el uso de personas como simples números
y yo que siempre he pensado que, además del oro y la tila, :Pson las cuentas claras las que hacen la vida tranquila -y por cierto, que los amigos duran más
en cuanto a los motores de hidrógeno, wane, la cosa no es tan sencilla. Se pueden hacer, se hacen y están hechos (si no me equivoco, creo que honda o hyunday tienen uno en el mercado). El problema no es tanto exprimir a la gente con el petróleo, como las ingentes inversiones que hay que hacer para dotar de combustible a los coches; es decir, que todas las gasolineras actuales surtan también al personal de hidrógeno, más los cientos de miles de plantas necesarias para producirlo (por cierto, que producirlo no es tan barato, o es que alguien se piensa que hay hidrógeno líquido por ahí de paseo). En tanto en cuanto el coste de esa inversión no garantice beneficios, hasta el más lerdo preferirá seguir tirando del petróleo, cuyas inversiones ya están hechas, su coste es menor y su intendencia óptima.
¿que teóricamente el hidrógeno sería deseable? Pues sí. Pero por qué va nadie a invertir en algo que todavía es infinitamente más costoso que lo que existe, y con unas garantías futuras muy poco seguras (quién te dice que en veinte años alguien no descubre una célula de fusión atómica)
¿por altruismo? Me da que no: cada vez que alguien ha aplicado el altruismo a un proyecto de desarrollo, se han ido al carajo el alguien, sus secuaces, dos moralistas y todo el puñetero pueblo llano
eso sí, una ruina muy ética, y muy solidaria, pero ruina al fin
igualar en el barro, lo llaman
saludotes
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
************OFF TOPIC*******************
Aunque no es el tema de este hilo, una reseña : el hidrógeno como combustible tiene un problema, y es que EXPLOTA (recordad el famoso Zeppelin) y precisamente, hay un foro sobre los accidentes de tráfico, así que sobran los comentarios al respecto .
Además, mantenerlo líquido a temperatura ambiente y suficientemente aislado en caso de accidente y crear una red de suministro nueva que no existe, hace que un coche de hidrógeno cueste 2 millones de ptes más como mínimo que su equivalente en gasolina y esos dos millones los tiene que pagar el usuario y no muchos estarán dispuestos a hacerlo. Es la Ley de oferta y demanda y eso funciona desde que el hombre es hombre.
Otro tema, es el de los coches híbridos con motores convencionales y eléctricos alimentados por pilas de combustible . El rey del mabo en el mundo es Toyota y ya va a sacar este año modelos asequibles. Tiempo al tiempo .
Y otro tema es el combustible sacado del girasol, del que España tiene un futuro prometedor y que el gobierno (ya el anterior del PP y ahora éste) creo que se lo van a tomar en serio . Y más nos vale, porque en eso sí que podemos competir con los chinos .
Si os parece un tema interesante a debatir, podemos hacerlo pero en otro hilo, no en este . Igual que el tema de los sistemas económicos, por favor .
Un saludo.
Re: ANTONIO BRU Y EL CÁNCER
me parece sorprendente que las matematicas hayan llegado a curar el cancer :o