Es que la noticia no la comenta nadie (ni siquiera es portada de los medios catalanes) porque la recepción del comunicado ha sido reconocida por TODOS los responsables de Catalunya sin excepción, y además se conocen todos los detalles y la noticia ya no tiene mucho más recorrido.
Si todos han reconocido haberla recibido y leído la nota, ¿qué explicación tiene la noticia de público.es?.
La noticia la da precisamente El Periódico De Cataluña el mismo día del atentado, y la conoce porque el editor del periódico es/era amigo de Puigdemont y éste en una comida informal un par de meses antes le comunicó su preocupación por esa información, no porque le diera excesiva credibilidad al informe (recordemos que era una "información no corroborada de veracidad desconocida") si no por el simple hecho de pensar que algún día un terrorista pudiera atentar en Barcelona.
Ya sabemos que a la nota no se le dio verosimilitud ya que por un lado era demasiado escueta y falta de información, y por otro lado es cierto que se reciben notas de ese tipo con cierta habitualidad y cuando son tan escuetas suelen quedar en saco roto.
Publico.es publica un documento que posblemente sea cierto.
La pregunta era: ¿ha enviado el NCTC un aviso a la Policía catalana (Mossos) el 25 de mayo?
Y la respuesta es: "Después de una exhaustiva búsqueda en nuestros archivos y bases de datos, no pudimos localizar ningún registro que corresponda con su solicitud".
Y es cierto.
Fue un funcionario del consulado de EEUU en Barcelona quien le entregó personalmente la nota al comisario Castellví (el cual al parecer lo ha pasado muy mal tras el atentado, cuando realmente no tiene ninguna culpa).
Hicieron llegar la misma nota a la Policía Nacional y Guardia Civil, y el jefe de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional de Barcelona llamó a Castellví para comprobar de que estaba al tanto y su respuesta fue afirmativa.
___________
Respecto al despliegue policial en Cataluña es innegable, de hecho no creo que nadie niegue tal cosa. Tampoco creo que nadie niege que como ocurre en muchas ocasiones se hayan anulado las vacaciones de los Miembros y Fuerzas de Seguridad del Estado (salvo a los que ya están de vacaciones) cuando hay situaciones relevantes que así lo requieren. Esto no suele ocurrir en cuerpos policiales autonómicos, locales, etc. Lo ilógico es que ocurriera algo en Catalunya que requiriera presencia policial y parte de los efectivos estuvieran de descanso o vacaciones.
Y es igual de cierto que hay 3 barcos que están dando servicio de alojamiento a los Policías y Guardias Civiles que han sido comisionados a prestar servicio a Catalunya y a todos los catalanes. Todos preferirían (especialmente los Policías y Guardias) estar alojados debidamente en hoteles pero desgraciadamente no es posible.
Que haya alguno que lo califique de crucero de singles (y no lo digo por ti) es delirante y traspasa lo ético pasando a lo patético.
PD: Por cierto, hablando de terrorismo no estaría de más recordar que nos encontramos en alerta nivel 4 alto, y Catalunya Radio ha pedido en directo a sus oyentes, principalmente a taxistas y transportistas, que llamasen para facilitar en directo datos sobre los movimientos de Policía y Guardia Civil en Catalunya.
Espero que la Fiscalía tome cartas en el asunto.
![]()