(Libertad Digital) El titular de El País en su portada se supone que es un fragmento de una conversación entre el ex minero y confidente de la Policía Emilio Suárez Trashorras con sus padres en marzo de 2005. "Mientras El Mundo pague, les cuento la Guerra Civil". Lo que ocultan José Manuel Romero y Ernesto Ekaizer en el diario de Prisa es el contexto en que se produce esa conversación.
Lo hace para que el titular se vincule directamente con la entrevista al confidente que El Mundo publicó la pasada semana y así desprestigiarla. Da a entender el diario de Prisa que el periódico que dirige Pedro J. Ramírez pagó a Trashorras para que avalara lo que da en llamar "la teoría conspirativa del 11-M". Dice que el ex minero "cambió de táctica y pasó a la ofensiva".
Y apunta que lo hizo tras reclamar "recortes de lo publicado en el diario Libertad Digital sobre el tema, y que en esencia, se limita a servir de altavoz a las teorías de El Mundo. Libertad Digital es una página web cuyo editor es Federico Jiménez Losantos, el periodista de la cadena de radio de la Conferencia Episcopal que cada día alimenta la teoría de que en torno al 11-M hubo una conspiración contra el PP en la que pudo participar el PSOE".
En su segunda edición, El Mundo niega que haya pagado al principal imputado en la masacre y explica que esa conversación grabada en la cárcel se produjo después de que este mismo diario publicara una entrevista a otro confidente, Nayo, que está huido. Acusaba a Trashorras de traficar con explosivos y colaborar con ETA.
Y es al Nayo a quien se refiere Trashorras con el textual que sólo parcialmente lleva a su portada El País. La frase completa es mucho más esclarecedora: "Mientras el periódico El Mundo pague, si yo estoy fuera, les cuento la Guerra Civil española. Desde que nací. Desde la Guerra Civil hasta ahora. Si te vienen con un chequecito cada... ¿Por qué lo hizo Nayo?".