Cita Iniciado por jmml
[quote author=JU?K link=1158127876/15#27 date=1158248655] y criticar que el principal partido de la oposición se lance a construir una teoría de la conspiración basada entre otros *argumentos, y me atrevo a decir fundamentelamente, *en las declaraciones del minero esquizofrénico
creo que simplificas, juk: no se trata sólo de un esquizofrénico, se trata de lavandera, que no lo es, de mera, que fue director de la policía, de las declaraciones de julen madariaga...

me dirás de la poca credibilidad de un etarra como julen, te diré que si los etarras no son creíbles en sus declaraciones, ¿por qué sí han de serlo en la mesa de negociaciones?; quizá pepiño, gran metafísico hortofrutícola, nos aclare el extremo

y en todo caso, la verdad es la verdad la diga agamenón o su porquero -y la mentira, también

[/quote]

Puede haber dado la sensación de que he simplificado. Es cierto. Pero al hacer referencia a las declaraciones del minero ya las englobaba en un “entre otros argumentos”. Cierto es que les he dado un papel central en la teoría conspirativa, *pero por varios motivos. Me parece increíble la credibilidad que el PP ha dado a las informaciones Trashorras-El Mundo. Me parece medir tan mal el riesgo tan alto que supone que no lo puedo entender. Bueno lo puedo entender teniendo en cuenta por donde se mueve el PP en el asunto y en general en cualquier tema que suponga un posible desgaste del gobierno. Otro motivo más local es evidentemente por ser tema de discusión en el hilo.

Las declaraciones de diferentes cargos policiales que puedan servir de base para una teoría conspirativa por parte del PP si parecen interesantes en cuanto se puedan basar en hechos no explicados o no explicables. Mas aún cuando se enfrentan a opiniones contrarias de otros equivalentes de la policía, CNI, etc.

Respecto al etarra. Bueno pues realmente si pienso que no se parece mucho lo que pudiera decir un etarra en una futurible mesa de diálogo a lo que dice este personaje que desde luego no se si va a estar en la mesa anterior precisamente. La diferencia. Aquí no se juega nada. Los etarras en la mesa se pueden jugar o no algo (no te arranques cual toro bravo jmml, que ya oigo tus pasos y no andando precisamente. Que no te he citado porque no tengo muleta ni capote y este es un tema que ya se va tratando en otros hilos y no viene a cuento del presente. No?).

Cita Iniciado por jmml
[quote author=JUK link=1158127876/15#27 date=1158248655]
En este sentido, y quizás no tan movido por un interés de "estado" al menos como a mí me gustaría, publica el ABC el siguiente editorial.
leches, juk, lo del abc no es serio: uno puede o no comulgar con los intereses y la línea editorial del país, o puede hacer lo propio con los del mundo; pero hace tiempo que el abc no tiene otros intereses ni otra línea editorial que la de un perro buscando amo, cualquier amo
[/quote]

Realmente no leo el ABC a diario ni mucho menos. Si da la impresión de que se disputa junto con el mundo un mismo nicho. O al menos comparten parte de sus nichos respectivos y ambos quieren dejar de compartir algo que pueden considerar suyo. La inclusión de la cita a dicha editorial se fundamentaba en la alusión del periódico a la necesidad de una política mas efectiva de oposición por parte del PP. Una política que pienso si se hace de forma correcta (se que esto resulta especialmente vago, pero nos entendemos todos) beneficia siempre al conjunto de la sociedad independientemente de los partidos que ocupen gobierno y oposición. Eso sí, creo que maticé que el verdadero sentido del editorial de ABC puede no ser uno tan “humanitario” y si, añado ahora, uno más propio de competencia entre periódicos.



Cita Iniciado por jmml
[quote author=JUK link=1158127876/15#27 date=1158248655]
Espero realmente que en el seno del PP se abra un debate como el que plantea ABC. Por supuesto no es un partido que recoja mis ideales
ni los míos... he aquí la madre del cordero: la democracia española es un torpe remedo de las pasiones futbolísticas: aquí uno nace de un equipo y muere de un equipo y jalea al equipo y no importa un carajo que el equipo en cuestión sea una banda de desfalcadores, de miserables, de asesinos o de sicarios, importa que es mi equipo y tiene que ganar metiendo los goles con el culo, de penalti y en el último minuto, comprando al árbitro o sodomizando el reglamento de fútbol comentado de escartín si se tercia y se pone por delante, tiene que ganar porque son los míos, porque en él residen mis ideales aunque esta temporada toque arrastrarlos por el barro, que vienen mal dadas para la lírica, pero ya llegará la hora de gloriosas conquistas, de luminosos hermanamientos y amor entre iguales, y hasta tanto, hasta que llegue esa temporada triunfal y sobrevenida, pues venga entrada subterránea y patada a la canilla del contrario y alquiler de infiltrados y si hay que doparse, pues se dopa uno, y si hay que matar al portero contrario, pues se lo mata, todo por la causa, por los ideales, por MIS ideales

el caso es que yo no sé cómo llevar mis ideales al fútbol o a la política o a cualquier otro sitio: tengo pocos y frágiles: me los enseñaron mi abuela, mi padre, mi madre, algunas lecturas en la adolescencia, algunos amigos, me los recuerda mi hija... les tengo tanto aprecio y los veo tan delicados que lo último que haría sería confiárselos a un credo político, de quien sólo espero que no robe mucho, que no mate a nadie, que le salgan las cuentas de manera aceptable y, especialmente, que no quiera salvarme -ya a mayores, por pedir, pediría que se largue cuanto antes

propicios[/quote]

Esta es la mejor forma que he visto en mucho tiempo para describir al pueblo español. No sólo aplicable a la democracia y partidos políticos que forman la “oferta” actual para elegir gobiernos … sino a todos los aspectos de nuestra vida. Somos así con todo lo que es o consideramos nuestro (mi piso, mi ciudad, mi coche, mi tele mi barrio, mi comida favorita, …), con todo aquello a lo que pertenecemos e incluso a lo que nos gustaría pertenecer o parecernos. Lo nuestro tiene que prevalecer sobre lo de los demás al precio que sea necesario. Es nuestra desgracia, pienso. Tenemos otras virtudes, pero …

Realmente dan ganas de pasar de todo visto lo que hay, o adoptar una postura como la que dices practicar de exigencia de mínimos para unas siglas o "credo" político. Pero a mí todavía me subleva. No puedo pensar que esto no se pueda mejorar. Me niego a creer que no merecemos y podemos aspirar a algo mejor en ese sentido. Debe ser por la tradición de este país, junto con los genes latinos que llevamos dentro. Pero esperar algo mejor que todo esto no es ninguna utopía.

Saludos