Nuevamente el señor de Mera parece quedar en un feo, por no decir de fabulador, por no decir en un creador de historias de ficción dignas de series de espías o de invasores de otro planeta, por no decir que sus intentos de resaltar como el chico más aplicado de su partido político le dejan con sus posaderas al viento, por no decir que dice mentiras y de las gordas oiga, no de las piadosas. Parece ser en estos momentos es uno de los seres humanos mas ridículos de este nuestro país. Una vergüenza que haya ocupado el cargo que ha ocupado... como muchos otros la verdad, para que engañarse.

No es que sea nada nuevo. Que noticias de este comisario "acosado" por de Mera ya las postee en otro post, pero como el señor de Mera da su nombre en el juicio del 11M, el señor García Castaño quiere dejar las cosas claras y de paso al señor de Mera en una fea posición que con tanto esfuerzo él mismo se ha ido buscando y en la que se encuentra a pesar del apoyo de Zaplana.


La fuente de Díaz de Mera dice que éste le pidió dar su nombre por estar "presionado"
En un escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS el comisario Enrique García Castaño afirma que Díaz de Mera le llamó dos veces para pedirle ayuda

El comisario Enrique García Castaño, jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo, envió un escrito el pasado día 30 a la Dirección General de Policía, en el que da cuenta de que el ex director general de la Policía Agustín Díaz de Mera le llamó dos veces después de que se negara ante el tribunal del 11-M a revelar la fuente que le había dicho que se había hecho un informe que relacionaba a ETA con el atentado de Atocha. En el escrito, al que ha tenido acceso EL PAÍS, García Castaño dice que él nunca le comentó que la banda terrorista ETA tuviese relación alguna con los atentados del 11-M.

El comisario cuenta en ese informe cómo le contestó a Díaz de Mera que "nunca le había hablado de ese supuesto informe", ni de que hubiera existido una relación de ETA con el atentado del 11-M. Añade que antes de colgar, Díaz de Mera le dijo que estaba "muy disgustado" y que "pensaría qué hacer".

En este informe, el policía cuenta también cómo al día siguiente de su comparecencia ante el tribunal, recibió otra llamada de Agustín Díaz de Mera. En esa segunda llamada volvía a insistir en que "necesitaba buscar una salida política a su situación" y le volvió a pedir que le dejara revelar su nombre al presidente del tribunal, y le aseguró que había garantías de que el nombre de Castaño no saldría a la luz. Este comisario volvió a repetir a Díaz de Mera la misma respuesta del día anterior y que en caso de ser citado judicialmente diría lo mismo, ya que "jamás le había hablado sobre lo que supuestamente Díaz de Mera quiere justificar".

El policía asegura que pone todos estos hechos en conocimiento de sus superiores porque "teme que Díaz de Mera facilite su nombre con el objetivo de salvaguardar su posición política dentro del partido". El comisario concluye su informe dejando muy claro que en ninguna de las diversas reuniones que mantuvo con Díaz de Mera, jamás le comentó que ETA tuviera algo que ver con el 11-M, ni le habló de la existencia de ese supuesto informe.

enlace



Espero que no duerma bien.
El señor de Mera digo, que motivos tiene.


Saludos