LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Pero ¿cómo que es posible?
Está meridianamente claro que se desguazaron vagones los días 13 y 14 y otros no.
Macho, entiendo que intentes contradecir a algunos ... pero que te contradigas a ti mismo en tan poco espacio de tiempo no lo entiendo.
No todos los vagones significa que algunos si ¿o tampoco? ... eso lo has dicho tu, como has dicho igualmente que eso es algo seguro.
Para concretar y no volvernos locos.
¿Opinas entonces que es seguro que entro los días 14 y 15 se desguazaron unos vagones y que en fechas posteriores se reparon otros vagones?
Saludos.
Está meridianamente claro que RENFE informó al secretario que los vagones se desguazaron el 13 y el 14.
Ello no significa que se hiciera sólo en esos dos días sino que se estuvo haciendo hasta el día 24 por lo menos, como consta en los informes del sumario remitidos por RENFE sobre el progreso de los trabajos.
Las fechas exactas de cada actuación están en los folios referidos.
Por lo que sin ver esos documentos no se puede afirmar que ningun vagón fue desguazado el 13 o el 14.
Es posible.Y también que no hubiera ninguno en esas fechas.
Sin los documentos no sabemos si ninguno, uno o tres.
Pero decir todos, como se ha dicho hasta ahora, es falso.
Si hubo alguno, ni tú ni yo lo sabemos.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Y dale.
Por supuesto que RENFE informó, como informaría la Policía, los peritos y a quien solicitaran cualquier información. Ahora va a resultar que lo que informan unos es fetén y lo que informan otros lo ponemos en cuarentena.
Yo me creo lo que dice la diligencia ¿por qué no? y la diligencia dice lo que dice respecto a la información que facilita RENFE.
RENFE dice que los días 13 y 14 se desguazan algunos vagones.
Otra cosa es no creer o que interese no creer.
Por supuesto que ni yo ni tu los sabemos, como no sabemos nada que no esté reflejado en el sumario o en la sentencia, es obvio ... bueno si se, solo el relato de algún afectado que conozco.
Pero entonces volvemos a lo mismo, ahora va a resultar que hay diligencias del sumario que son "dudosas" y otras que van a misa.
Por ahí si que no paso.
Pero decir todos, como se ha dicho hasta ahora, es falso.
No lo dirás por mi.
Por tercera vez:
El día 13 y 14 se desgauzaron algunos vagones.
Posteriormente se repararon (o tal vez se terminaron de desguazar) otros.
Parece que esta versión no te gusta ahora, aunque hace unas pocas horas la apuntabas.
Saludos.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Hola :
Quería decir dos apuntes :
1.- Sobre lo de RENFE
Debate baladí salvo para determinar si hacemos caso en todo o en parte al Tribunal que, aunque pueda actuar de buena fe, se puede equivocar ¿o acaso no han habido casos en que se ha condenado a un inocente?
Y también para exigir las responsabilidades a que hubiere lugar si ha existido falso testimonio .
Y digo debate baladí porque el hecho de que se desguazaran los trenes en 3 mminutos, 48 horas o 3 años, sigue arrojando el mismo resultado :
MUY POCAS MUESTRAS
Y no sólo eso : ¿alguien se imagina que en la escena de un crimen no se "halle" ni un solo resto para analizar? ¿Y si la escena del crimen es una explosión?![]()
Es que en el caso del 11M en dos focos no hubo ni un solo resto a analizar
Y eso, no es lógico, ni normal ni admisible .
2.- Lo de las disoluciones en respuesta a dacres.
Pues aunque el EGDN y la nitroglicerina son de composición parecida, parece ser que no reaccionan igual a la hora de disolverse.
Según http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi...howid&id=70408 dice que :
Según el equivalente al Ministerio de Trabajo español en los Estados Unidos :Líquido amarillento, volátil, insoluble en agua y soluble en alcohol. Es venenoso y hace explosión por efecto del calor o del impacto aunque no se utiliza como explosivo, por su inestabilidad. Su punto de fusión es muy bajo, por lo que se emplea para mezclarlo con la glicerina y evitar que esta se congele
http://www.osha.gov/dts/sltc/methods/organic/org043/org043.html
dice que :
Y de :EGDN is insoluble in water, but miscible with most organic solvents. NG is slightly soluble in water, soluble in alcohol and ether
http://translate.google.es/translate...fo/csfs156.txt
podemos extraer :
SOLUBILIDAD EN AGUA
Aunque hay cierta opacidad informativas sobre estos componentes, no creo que tu afirmación tan tajante de que "es mentira", que viene a consecuencia de este artículo que publicó el diario El Mundo el 26 de marzo de 2007:La nitroglicerina es altamente soluble en agua. Las concentraciones de 1.000
miligramos y más se mezcla con un litro de agua.
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/0...174867117.html
y que copio aquí :
La muestra donde se descubrió la nitroglicerina es la catalogada como 'M-1' y se corresponde con uno de los restos de polvo de extintor recogidos en uno de los focos de las explosiones que se produjeron en El Pozo.
Esta muestra enviada por los Tedax a la Policía Científica el mismo 11-M, al contrario que el resto, no está lavada con acetona y agua, que disuelve la nitroglicerina. Algo que no ocurre con el DNT y el nitroglicol, más resistentes a esa disolución.La nitroglicerina fue detectada en una prueba de difracción de rayos X practicada por uno de los peritos designados por la Guardia Civil y otro perito nombrado por las partes.
Según los expertos consultados por EL MUNDO, el polvo de extintor que en su día utilizaron los bomberos para apagar el fuego en el interior de los trenes actuó a modo de esponja, absorbiendo los restos de explosivo que ahora han servido para localizar la nitroglicerina.
sea del todo correcta, dacres. El término de "escaso" para definir la solubilidad es demasiado ambiguo, creo yo.
Cierto es que si uno se pone a buscarle las cosquillas a cada texto escrito, seguro que se encuentra un clavo al que agarrarse, de igual manera que uno de los focos de toda una explosión, sólo había, precisamente como muestra, un clavo a analizar .
Yo en este tema tengo mis carencias : ni soy químico ni experto en explosivos, lo siento . Qué más quisiera yo saber de todo
Saludos.
Si.
Dice y da la relación de los que fueron desguazados y de los que fueron reparados.
De los que fueron desguazados se certifica que lo fueron el 13 y 14 de marzo.
Si.
Es decir de todos los afectados en los atentados, algunos fueron desguazados y otros reparados.
Joder ... pues porque dicen que los desguazaron esos días ... ¿a qué juegas macho? ... circunstancia esta que al parecer a ti no te convence y pones en duda (otras no) cuando es lo que se dice en ese cuerpo de la instrucción sumarial.¿Por qué pusieron esas fechas?
No lo han dicho.
Saludos.
Hay un artículo de Antonio Iglesias en LIBERTAD DIGITAL
Algunas cosas que dice :
Proporción de dinitrotolueno (DNT) y de nitroglicerina en la muestra M-1A ver quién se apuesta conmigo pincho de tortilla y caña a que no a mucho tardar alguien va a venir diciendo que Antonio Iglesias mientedel foco nº 3 de la estación de El Pozo
En el documento de las condiciones acordadas para la pericial, firmado por el propio Miguel Ángel Santano, se había especificado que no se realizarían análisis cuantitativos de los explosivos contenidos en las muestras recogidas en los focos.
Esto es así porque, después de una explosión, los compuestos más reactivos del explosivo reaccionan de forma que los más reactivos, como la nitroglicerina, tienden a quedar en los restos en una proporción mínima que nada tiene que ver con aquella que tenían en el explosivo antes de producirse la explosión.
Por lo tanto, no se puede extrapolar la proporción de un componente después de una explosión a la que hubiera tenido antes de producirse ésta.
A pesar de ello, se practicó un análisis cuantitativo por imposición de Alfonso Vega quien junto a Carlos Atoche argumentó sin rigor científico que, como la cantidad de nitroglicerina encontrada en el foco 3 de la Estación del Pozo era muy pequeña, se debía a que provenía de Goma 2 ECO, esa que, como sabemos, resultó misteriosamente contaminada con trazas de nitroglicerina y de DNT que se detectan sólo después del apagón del 6 de febrero, sin que se hubieran detectado en 2004.
Las dinamitas
En la pericial se trataba de determinar si en los trenes había estallado Goma 2 ECO u otro explosivo, muy posiblemente el Titadyn.
Las muestras procedentes de la furgoneta Kangoo y de la mochila de Vallecas eran, efectivamente, de Goma 2 ECO (eso sí, con la incómoda e imprevista presencia de metenamina que no provenía de fábrica, lo cual es otro cantar...), pero esto no significa en modo alguno que lo que explotó en los trenes fuera Goma 2 ECO, como se transmitió de modo subliminal a la opinión pública.
Años antes de comenzar a fabricarse la Goma 2 ECO se fabricaba la Goma 2 EC que llevaba dinitrotolueno ( DNT), pero su fabricación se paró en 1992, por lo que no parece lógico que hipotéticos restos de este material, que presuntamente coexistieron en Mina Conchita junto a la Goma 2 ECO, hayan sido capaces de contaminar por vía aérea a la Goma 2 ECO con trazas de DNT en una atmósfera fría.
Pues bien, esta es la hipótesis que algunos formularon una vez que se echaron por tierra todas las anteriores "teorías de la contaminación". Ni es verosímil que se utilizara la propia Goma EC en la preparación de los artefactos, por lo cual y, ante la evidencia de la presencia de DNT en los restos de todos –no de casi todos–, reitero, de todos los focos (serie 6 de las muestras), hay que concluir en que el explosivo que estalló en los trenes no fue en modo alguno Goma 2 ECO ni Goma 2EC.
¿Qué vieron los Tedax en sus análisis de la mañana del 11-M?
Los Tedax realizaron el análisis de las muestras que recogieron en los focos de explosión en la mañana del 11- M, pero según el protocolo estas muestras debían de haber sido analizadas por la Policía Científica. Con la técnica de cromatografía fina practicada por los Tedax se puede detectar la presencia de nitratos, entre ellos la nitroglicerina y de DNT.
De lo que hayan podido ver entonces los Tedax sólo tenemos noticias seis semanas después cuando, a requerimiento de Del Olmo, informan diciendo que registraron componentes genéricos de dinamita. Si detectaron tales compuestos, sabían cuáles eran. ¿Qué fue lo que vieron que les impidió especificarlo? ¿Por qué hacen sólo una vaga, inverosímil y tardía declaración de su hallazgo?
Considero que este es uno de los puntos más oscuros y graves de la actuación de este cuerpo y que requiere de un urgente esclarecimiento.
Ello al margen de que hicieran desaparecer los extractos de los lavados de las muestras con agua y acetona, extractos que deberían de haber sido conservados para un eventual análisis de confrontación según es preceptivo por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Saludos .
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S