Hola :
Quería decir dos apuntes :
1.- Sobre lo de RENFE
Debate baladí salvo para determinar si hacemos caso en todo o en parte al Tribunal que, aunque pueda actuar de buena fe, se puede equivocar ¿o acaso no han habido casos en que se ha condenado a un inocente?
Y también para exigir las responsabilidades a que hubiere lugar si ha existido falso testimonio .
Y digo debate baladí porque el hecho de que se desguazaran los trenes en 3 mminutos, 48 horas o 3 años, sigue arrojando el mismo resultado :
MUY POCAS MUESTRAS
Y no sólo eso : ¿alguien se imagina que en la escena de un crimen no se "halle" ni un solo resto para analizar? ¿Y si la escena del crimen es una explosión?

Es que
en el caso del 11M en dos focos no hubo ni un solo resto a analizar 
Y eso, no es lógico, ni normal ni admisible .
2.- Lo de las disoluciones en respuesta a dacres.
Pues aunque el EGDN y la nitroglicerina son de composición parecida, parece ser que no reaccionan igual a la hora de disolverse.
Según
http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi...howid&id=70408 dice que :
Líquido amarillento, volátil,
insoluble en agua y soluble en alcohol. Es venenoso y hace explosión por efecto del calor o del impacto aunque no se utiliza como explosivo, por su inestabilidad. Su punto de fusión es muy bajo, por lo que se emplea para mezclarlo con la glicerina y evitar que esta se congele
Según el equivalente al Ministerio de Trabajo español en los Estados Unidos :
http://www.osha.gov/dts/sltc/methods/organic/org043/org043.html
dice que :
EGDN is insoluble in water, but miscible with most organic solvents. NG is slightly soluble in water, soluble in alcohol and ether
Y de :
http://translate.google.es/translate...fo/csfs156.txt
podemos extraer :
SOLUBILIDAD EN AGUA
La nitroglicerina es altamente soluble en agua. Las concentraciones de 1.000
miligramos y más se mezcla con un litro de agua.
Aunque hay cierta opacidad informativas sobre estos componentes, no creo que tu afirmación tan tajante de que "es mentira", que viene a consecuencia de este artículo que publicó el diario El Mundo el 26 de marzo de 2007:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/0...174867117.html
y que copio aquí :
La muestra donde se descubrió la nitroglicerina es la catalogada como 'M-1' y se corresponde con uno de los restos de polvo de extintor recogidos en uno de los focos de las explosiones que se produjeron en El Pozo.
Esta muestra enviada por los Tedax a la Policía Científica el mismo 11-M,
al contrario que el resto, no está lavada con acetona y agua, que disuelve la nitroglicerina. Algo que no ocurre con el DNT y el nitroglicol, más resistentes a esa disolución.
La nitroglicerina fue detectada en una prueba de difracción de rayos X practicada por uno de los peritos designados por la Guardia Civil y otro perito nombrado por las partes.
Según los expertos consultados por EL MUNDO, el polvo de extintor que en su día utilizaron los bomberos para apagar el fuego en el interior de los trenes actuó a modo de esponja, absorbiendo los restos de explosivo que ahora han servido para localizar la nitroglicerina.
sea del todo correcta, dacres. El término de "escaso" para definir la solubilidad es demasiado ambiguo, creo yo.
Cierto es que si uno se pone a buscarle las cosquillas a cada texto escrito, seguro que se encuentra un clavo al que agarrarse, de igual manera que uno de los focos de toda una explosión, sólo había, precisamente como muestra, un clavo a analizar .
Yo en este tema tengo mis carencias : ni soy químico ni experto en explosivos, lo siento . Qué más quisiera yo saber de todo
Saludos.