Si autogolpe es que han simulado un golpe de estado. La respuesta es NO.
Si autogolpe quiere decir conocer previamente que iba a suceder un golpe de estado, dejarlos hacer, desmontar el golpe una vez perpetrado y aprovechar la situación para eliminar enemigos políticos y militares. La respuesta es muy probablemente SI.
De hecho los rumores de golpe de estado son ya de meses atras cuando por ejemplo EE.UU evacuo a una gran cantidad de personal civil(familiares de militares en su mayoria) de una base en la que operan en territorio turco. Hubo quien interpreto que aquello era una señal muy clara de que las cosas podian ponerse dificiles en Turquia.
En esto de Turquía hay que tener clara una cosa, a Erdogan y sus islamistas nadie los quiere. Ni EE.UU, ni Europa, ni Rusia y me atrevería a decir que ningún país relevante en la escena internacional.
Sospecho que lo quieren quitar de en medio porque va por libre, no obedece y tiene una posición de fuerza política que a nadie beneficia por eso es muy probable que le vayan a mover la silla día si y día también.
Yo he oído que Erdogan desea reinstaurar el imperio Otomano. No se si es cierto o no pero desde luego que nuestros lideres le quieren quitar de en medio.
A occidente le interesa una Turquía con una posición debilitada que sea mas manejable.
Le van a caer por todos lados y empezando por el jarro de agua fría que les tiro encima Alemania(su mayor socio comercial) diciendo que con la reinstauración de la pena de muerte no hay ninguna negociación para la entrada en la UE o lo del genocidio armenio.
Turquía es estratégica porque tiene el paso al Mar Negro, es el puente de unión con oriente y por su territorio pasan la mayoría de gaseoductos proyectados. Todos quieren tener influencia en Turquía para que sea favorable a sus intereses y lo que parece es que Erdogan solo es favorable a sus propios intereses. Ese es el motivo por el cual todos le repudian.....
Como tiene una posición de fuerza interna, es muy peligroso. En mi opinión esa independencia puede ser su ataúd....
Vamos a ver como reaccionan los rusos. A Rusia le interesa mucho una Turquía amiga porque así pueden tener un mayor control de los gaseoductos proyectados desde el golfo pérsico y que pasan en su mayoría por territorio o aguas turcas así que son una competencia muy peligrosa para Rusia que tiene una gran dependencia de las exportaciones de crudo y de gas donde es líder y tiene escasa competencia.
La construcción de esos gaseoductos podría suponer llevar a Rusia a la bancarrota y como dije pasan por territorio turco así que desde luego que quiere estar ahí con un gobierno amigo.
Y si se les ocurre pasarse al lado ruso sus amigos del sur que tienen un montón de dinero les van a sacudir de lo lindo. Porque los intereses de Qatar y Arabia Saudita en materia energética chocan frontalmente con los de Rusia.


LinkBack URL
About LinkBacks

Citar