TTIP. Por qué no somos competitivos y debemos ser más 'libegales'.
-
TTIP. Por qué no somos competitivos y debemos ser más 'libegales'.
Por donde amargan los pepinos a unos cuantos que hablan de libertad y democracia.
Como la banca, que alguna mente privilegiada decía antes de la crisis que estaba demasiado regulada y que estos prendas pretenden dejar al gusto del comprador de turno.
El inicio de las negociaciones del TTIP data de Febrero de 2013, cuando Obama y los líderes de la UE se comprometieron en ellas como estrategia de defensa en un intento de recuperar la hegemonía Occidental seriamente amenazada y desplazada ante el avance de las economías emergentes de los BRICS (Brasil-Rusia-India-China-Sudáfrica), y las élites políticas y corporativas tienen la intención de culminarlas a finales de 2014.
Más allá de la eliminación de los aranceles y la apertura recíproca de los mercados a los inversores de cada parte del Atlántico, las negociaciones del TTIP se están centrando en eliminar lo que en realidad se interpone más profundamente en el camino hacia los beneficios corporativos, las mismas regulaciones que protegen a los trabajadores, a los consumidores, y al medioambiente.
Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP): utopía de las corporaciones multinacionales, distopía de los trabajadores y los ciudadanos | ATTAC España
Esto no sale en la tele, ¿noo...?
Última edición por dacres; 24/07/2014 a las 06:36
Razón: enlace
Temas similares
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 49
Último mensaje: 12/02/2011, 13:05
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 5
Último mensaje: 29/10/2007, 09:45
-
Por ivanjmg en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/01/2006, 19:09
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 34
Último mensaje: 21/07/2005, 14:04
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro