Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 112

Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    O cuando todos negaban que la CIA vendía armas a su enemigo Irán para pagar a los rebeldes que luchaban en Honduras contra Nicaragua.
    Y se descubrió a Oliver North y todo el pastel.

    Ojalá el espíritu crítico e inconformista se dedicara más a ver quién financia cualquier tipo de páginas de ese estilo.
    Siempre queda intentar desacreditarlas como argumento o falacia.
    Pero eso lo hemos hecho casi todos.

    Siempre es más simplista.
    Última edición por dacres; 07/05/2008 a las 07:38

  2. #2
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    O cuando todos negaban que la CIA vendía armas a su enemigo Irán para pagar a los rebeldes que luchaban en Honduras contra Nicaragua.
    Y se descubrió a Oliver North y todo el pastel.

    Ojalá el espíritu crítico e inconformista se dedicara más a ver quién financia cualquier tipo de páginas de ese estilo.
    Siempre queda intentar desacreditarlas como argumento o falacia.
    Pero eso lo hemos hecho casi todos.

    Siempre es más simplista.
    Que no se está tratando del 11M, hombre.

  3. #3
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global



    Lo sé.

    Pero así se entiende mejor.

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Si es que ya no es cuestión de la web que exponga teorías, sino de decir la verdad o contar mentiras, mentiras que alguien que no entienda demasiado de economía encima se cree .

    Vamos a ver, porque esto no se puede explicar en un post ni en un hilo, pero intentaré explicarlo . Imagina que tienes una economía en tus manos y tienes un déficit y lo quieres financiar . Bien, emites deuda, o sea, papelitos con promesa de pago o scas bonos al mercado que la gente compra (China compra dólares) ¿qué pasa? Pues que quitas de circulación dólares, es decir, quedan en el mercado menos billetes, es decir, disminuye la oferta monetaria, lo que hace que el precio de esa moneda, los tipos de interés reales, suban lo que en un momento dado, te puede ayudar a controlar de paso la inflación.

    Sin embargo, los USA bajaron los tipos impositivos a las rentas del trabajo porque las financiaciones con deuda pública o con impuestos a los ingresos de capital sí pueden ser expansivos, ya que ejercen un impacto positivo sobre la oferta laboral y sobre la producción, pero cuando la financiación se hace con impuestos a la renta del trabajo tanto el trabajo como la producción caen .

    Asimismo y ya que "otros" les hacían el trabajo de que el dólar no cayera a cambio de mantener su tipo fijo (China), pues se aprovechó para bajar los tipos, procurando así por una parte que el consumo privado no cayera, por una parte y por otra que el dólar fuese a la baja para conseguir que el saldo de la balance comercial se equilibrara porque así importar les salía más barato .

    Bajo esas premisas sostener que los USA buscaban que el dólar estuviera alto es o no tener ni idea de lo que se dice o mentir descaradamente . Y estos son los hechos, lo demás son falacias .

    La pregunta es si ahora esta situación interesa a los USA o no . La respuesta es un tajante sí, porque si estamos en un momento de poca liquidez, una subida de tipos podría ser letal para el mercado monetario porque restringiría aún más la liquidez y ahogaría el consumo privado .

    Los de los misilitos para sostener el dólar es, simple y llanamente mentira . Y el que se lo crea, que se lea por ejemplo este libro, Dornbusch R., Fischer S. y Startz R., Macroeconomía, donde se explica muy claramente lo que acabo de decir porque ya está inventado .

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 07/05/2008 a las 10:47
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Quote:
    Existía el peligro que los países de la OPEP llegasen a adoptar el euro en bloque. La implementación efectiva de tal política hubiera significado la caída libre del dólar
    Que según esa teoría, no ocurrió gracias a la guerra de Iraq y los USA se salieron con la suya ¿no? Entonces, ¿por qué se apreció el euro frente al dólar? ¿No será que esa teoría conspiratoria no es correcta?
    del post #6.

    Nos desviamos del origen.

    La idea es evitar que la venta de petróleo de los países productores -especialmente- y el comercio internacional en general deje de realizarse en dólares.
    Mientras eso siga sucediendo, todos tendrán reservas para transacciones en esa moneda.

    Supongamos que los países de la OPEP y otros deciden cambiar sus reservas de divisas a euros y pagar en euros, yuan o rublos.
    Billones de dólares en el mercado que 'nadie quiere' porque no se utiliza para pagar materias de uso común a escala mundial.
    Un poco el motivo de la escalada del euro. Su demanda.

    Visto el cambio actual unos 1,65 $ por €, pongamos que el exceso de oferta lo hace descender a 3 $ por €.

    Y pongamos el precio del barril a 120 € -ahora está a unos 80 €.
    O sea, a 360 $. Muy mal para algunos.

    ¿Cómo hace una moneda que se basa en el petróleo para dominar el mercado, si deja de ser el valor de referencia para pagarlo?

    No es mantenerlo alto o bajo según convenga, como hace FED.
    Es que siga siendo tan necesario como aquello que se está comprando.

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    La idea es evitar que la venta de petróleo de los países productores -especialmente- y el comercio internacional en general deje de realizarse en dólares.
    ¿Con qué objeto?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Supongamos que los países de la OPEP y otros deciden cambiar sus reservas de divisas a euros y pagar en euros, yuan o rublos.
    Pierden margen, pierden dinero por el tipo de cambio y además, mucho .
    ¿Tú crees que lo harían? ¿qué ganarían? ¿qué perderían ?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Un poco el motivo de la escalada del euro. Su demanda.
    No, dacres, no : se demanda porque los tipos de la zona euro están más altos que los tipo de la zona dólar, nada más .

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Visto el cambio actual unos 1,65 $ por €, pongamos que el exceso de oferta lo hace descender a 3 $ por €.
    Pongamos que a los burros les salen alas, ¿volarían? Dacres, es que planteas una situación que no se va a producir ni a medio plazo . No interesa a nadie .

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Y pongamos el precio del barril a 120 € -ahora está a unos 80 €.
    O sea, a 360 $. Muy mal para algunos.
    Sí, para España sobre todo, pagar el barril de 80 euros a 120 euros . Imagínate o no, mejor que no, no vayan a acusarte de antipatriota .

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    ¿Cómo hace una moneda que se basa en el petróleo para dominar el mercado, si deja de ser el valor de referencia para pagarlo?
    Esa no es la pregunta . La pregunta es qué hace una moneda para ser el valor de referencia mundial, que es muy distinto .

    Lo dije antes : ¿qué es lo que fija el valor de una moneda? ¿quién y en base a qué se fija? ¿qué consecuencias tiene ello sobre las balanzas de pago, de cpital y por cuenta corriente? ¿qué influencias tiene en el mercado monetario? ¿y sobre la financiación de la deuda? ¿y sobre la inflación?
    Es que si no se saben las respuestas a lo anterior, simplemente no se sabe de qué se está hablando .

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    No es mantenerlo alto o bajo según convenga, como hace FED.
    Es que siga siendo tan necesario como aquello que se está comprando.
    Las dos cosas, dacres, las dos .
    En la era Solchaga se mantuvo artificialmente alta la peseta ¿sabes qué originó ello? Solbes lo sabe muy bien, le tocó en su día bailar con la más fea y arreglar dicho desaguisado. Como ahora, que también,pero ahora la culpa es suya por no hacer nada cuando había que hacerlo. Ganaron las elecciones, sí, pero el coste ya me lo contarás después del verano o se lo puedes preguntar a los parados de abril .

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 07/05/2008 a las 13:08
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    ¿Con qué objeto?
    Para mantener su valor referenciado respecto al petróleo desde 1974.

    Pierden margen, pierden dinero por el tipo de cambio y además, mucho .
    ¿Tú crees que lo harían? ¿qué ganarían? ¿qué perderían ?
    Iraq lo hizo en el año 2000.
    Lo que quisieran ganar lo sabían ellos al tomar la decisión.
    Lo que perdieron lo sabemos todos.
    Irán lo está haciendo actualmente y ya suenan los tambores...

    No, dacres, no : se demanda porque los tipos de la zona euro están más altos que los tipo de la zona dólar, nada más .
    El FED subió los tipos esos años hasta 14 veces desde el 1% y aun así el dólar no ha tenido demanda para reflotar
    El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha decidido recortar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual para situarlos en el 2%, su nivel más bajo desde noviembre de 2004. La institución presidida por Ben S. Bernanke, que desde septiembre ha bajado en 3,25 puntos la tasa de interés y ha inyectado cientos de miles de millones de dólares en los mercados para reactivar la economía, ha expresado su preocupación por el empuje de la inflación.
    ni cuando estaban en USA al 5,25 % en el 2004 y el euro valía 1'3469 € .
    En 2004 creo que aquí estabamos
    En su última reunión, celebrada el 2 de septiembre de 2004, el consejo de gobierno del BCE decidió mantener el precio del dinero en el 2% , nivel al que se...
    y el dólar no invirtió la tendencia.
    Esa economía elemen
    tal no es suficiente para explicarlo.

    Pongamos que a los burros les salen alas, ¿volarían? Dacres, es que planteas una situación que no se va a producir ni a medio plazo . No interesa a nadie .
    Dejen si le interesa a alguien, lo haga.
    Dejen que se pegue el batacazo.

    Sí, para España sobre todo, pagar el barril de 80 euros a 120 euros . Imagínate o no, mejor que no, no vayan a acusarte de antipatriota .
    O ponlo a 90 euros que poco le falta.
    ¿A quién no le interesa pagar 270 $ por un barril?
    Y así con absolutamente todo lo que necesiten.

    Esa no es la pregunta . La pregunta es qué hace una moneda para ser el valor de referencia mundial, que es muy distinto .

    Lo dije antes : ¿qué es lo que fija el valor de una moneda? ¿quién y en base a qué se fija? ¿qué consecuencias tiene ello sobre las balanzas de pago, de cpital y por cuenta corriente? ¿qué influencias tiene en el mercado monetario? ¿y sobre la financiación de la deuda? ¿y sobre la inflación?
    Es que si no se saben las respuestas a lo anterior, simplemente no se sabe de qué se está hablando .
    Efectivamente.

  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    De tu link, dacres, extraigo esto :

    El dólar ha estado cayendo con respecto al euro y otras monedas, como el yen, por una combinación de razones, fundamentadas en la percepción de los inversores y operadores internacionales sobre el incremento del déficit norteamericano, y en un apoyo institucional al mantenimiento de un dólar débil (pero no demasiado débil) como medicina para reducir dicho déficit,
    Y yo he dicho :

    Ante esa situación, a los USA no les queda otra medida que la caída del dólar para reducir el déficit comercial
    O
    pues se aprovechó para bajar los tipos, procurando así por una parte que el consumo privado no cayera, por una parte y por otra que el dólar fuese a la baja para conseguir que el saldo de la balance comercial se equilibrara porque así importar les salía más barato .

    Bajo esas premisas sostener que los USA buscaban que el dólar estuviera alto es o no tener ni idea de lo que se dice o mentir descaradamente . Y estos son los hechos, lo demás son falacias .
    O :
    Piensa también que el dinero es cobarde y va donde más rentabilidad tiene . Si lo tipos en Europa son manifiestamente más altos que los de los USA (y esto es así), los ahorradores internacionales preferirán invertir antes en euros que en dólares porque simplemente ganan más . Si se demandan más euros que dólares, lógicamente, el diferencial del valor de ambas monedas es mayor, el euro sube con respecto al dólar
    O :

    Es decir, que pasamos de un superávit del 1,6% del PIB en 2000 a un déficit del 4,8% del PIB en 2003. Y a la vez, la rserva federal BAJO SUS TIPOS HASTA EL 1% TRAS LOS ATENTADOS DEL 11s .

    Esta política EVITÓ que los USA entraran en recesión (y eso sí hubiera sido una catástrofe para Europa) pero como toda medida, tiene un coste y su coste fue un enorme déficit por cuenta corriente que me suena que se quedó en torno a un 6,5% del PIB, una barbaridad .
    ETC, ETC, ETC .

    Es decir, que en esos links que pones, más solventes que los primeros, dicen exactamente lo mismo que yo dije antes pero con otras palabras . Ya está en este hilo todo dicho : léelo y olvida que lo he escrito yo .

    Y es que, ¿sabes lo que creo que pasa contigo, dacres? Que lo que yo digo, como lo firma matias_buenas, pues no le das demasiada importancia y no lo sacas de un articulista que lo ha colgado en una web al que tú das más credibilidad, cosa que entiendo perfectamente . Lo que no sé es si es que no te fías de lo que yo te digo o simplemente pretendes desacreditarme o, simplemente, mantener un debate constructivo, no lo sé, la verdad .

    Pero si es en los dos casos primeros, te digo que te equivocas porque lo que yo estoy diciendo ES así, lo sé y no hay la menor posibilidad de error por mi parte . Y si es el tercero, cuenta conmigo, que ahí estaré .

    Yo no sé qué saben de economía la gente que firma los links que tú pones, tal vez mucho, tal vez nada, no lo sé, pero sí sé lo que yo sé y no es poco, que ya llevo más de 20 años viviendo de esto y, como comprenderás, pues algo sí que sé . Además, no sólo es mi profesión, sino que además de que la entiendo, me gusta .

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 07/05/2008 a las 18:14
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    Baneado
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,720
    Agradecido
    23998 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Nada de todo eso matias, inicio el hilo con un post de hace dos años que da una explicación de una política económica que sigue usando la guerra para mantener el dominio.

    Una guerra que ha quedado sin explicación desaparecidas las excusas propuestas inicialmente para comenzarla.

    Que acabemos hablando de la conveniencia o no de bajadas de tipos o por que no subió el dolar cuando los tipos eran altos como tu lógica sugiere es lo de menos.

    Transcurrido el tiempo parece que todo está bien porque así ha pasado.

    Y sólo queda la economía y su control como posible causa.
    Y lo que te comento es una explicación; si tienes otra que la justifique...

    Respecto a conocimientos, por ejemplo el del enlace del Telegraph del post #7
    Liam Halligan is a British journalist and broadcaster. He is currently Economics Editor of the Sunday Telegraph.
    He has previously worked as Political Correspondent at the Financial Times and, before that, reported from Moscow for The Economist. Until 2006 he was Economics Correspondent at Channel 4 News.
    Halligan was educated at The John Lyon School and holds economics degrees from the Universities of Warwick and Oxford.
    algo sabe de economía.

    Nada, lo dicho. Un saludo.

  10. #10
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Buenas.

    Pues yo asisto perplejo no a los efectos de la crisis (artificial, manipulada e interesada) sino a cuan repugnante, hipócrita y falso es el discurso del liberalismo capitalista.
    A la cantidad de mentiras que se pueden publicar antes de reconocer que la economía del liberalismo económico globalizador se hunde en sus propios principios.

    Ahora resulta que USA está en quiebra financiera, y tanto la Reserva Federal como el BCE están metiendo papel en el mercado, que falta liquidez por todas partes.

    Es decir se intenta sostener un sistema económico en caída libre desde posiciones LIBERALES y las medidas de "supervivencia" son totalmente
    INTERVENCIONISTAS.

    Hay que joderse con los liberales. Ahora resulta que la culpa de
    todo es que los tipos de interés eran "artificialmente" bajos (oh, joder,
    qué gran descubrimiento, ¿pero no era ese el motor de la economía americana, el dinero "barato paisa"?) . Hay que joderse lo que hay que leer de los mismos que nos han hinchado las pelotas poniendo como ejemplo de audacia la puta mierda de política económica de la Administración Bush.

    Ahora resulta que no hay ahorro para avalar tanto crédito (ufff madre, sin
    duda les ha reventado la cabeza pensando). Un par de lustros con los tipos
    de interés por debajo de la inflación real (es decir: gilipollas el que no
    se endeude) y nadie ha estudiado en la Universidad sus efectos.

    Ahora resulta que se había acumulado deuda de "muy baja calidad". Vaya por
    díos, y ninguna agencia supervisora, pública o privada, S&P o Moody's, se
    dió cuenta. Vaya por dios, ahora resulta que nadie, ninguno de estos
    directivos que se suponía eran genios de las finanzas con sus contratos
    blindados, sus primas desorbitadas por generar pelotazos, se dió cuenta...
    Resulta que ahora es cuando descubrimos que a lo mejor no hay que ser tan
    "liberal", que a lo mejor en realidad el mercado estaba en manos de cuatro,
    que lo han exprimido sin compasión hasta dejarlo vacío y que a lo mejor
    conviene cambiar la normativa financiera americana...

    Ahora resulta que falta liquidez. Se abrá evaporado. Porque claro, que los
    ricos sean más ricos, que los paraisos fiscales hayan crecido se debe al
    sudor de la frente de los primeros y a las maravillas de la "globalización"
    para los segundos.

    ¿Y cual es el resultado? Que las empresas financieras PRIVADAS americanas que se han estado forrado hasta las cejas durante décadas en un mercado LIBERAL están siendo "NACIONALIZADAS" por el gobierno americano.
    Si nacionalizadas, y se están metiendo dolares a toneladas en el mercado para evitar la quiebra de empresas sin liquidez y a continuación se jugará con devaluaciones y movimientos de tipos de interés. Todo desde el estado, desde la reserva federal y el banco central.
    Es decir intervencionismo puro y duro.

    Hace muy pocos años atrás nos explicaban lo cojonudo que era la FED, lo cojonudo del empuje liberalizador de la Administración Norteamericana.
    Y ahora la FED va a hundir el dolar para salvar a los bancos (ni los cojones
    van a salvar). Hombre, para comprar en ebay cojonudo. Básicamente es para lo único. Por supuesto, para el americanillo (y el europeillo) que ha ido en
    plan limpio, que ha ahorrado para la vacas flacas, para la jubilación, para
    pagar los estudios superiores de los críos, llegan ahora estos inútiles, con
    sus teorías choriceras, y les despojan del poco valor que hayan podido
    acumular para salvar a Morgan, a Stanley, a Goldman, a Sachs, a Merrill, a
    Lynch.

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TOMA LIBERALISMO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

    Lo suyo según un principio liberal puro es dejar que el sistema se AUTOREGULE, y si eso implica crisis total, y caída del sistema finaciero pues..... será por algo ¿no?. Que se vaya todo a tomar por culo.

    Pero claro eso no funciona así el sistema liberal sólo permite la
    autoregulación siempre y cuando el resultado neto sea el beneficicio y
    la tendencia al crecimiento beneficio constante. La ley de la oferta y la
    demanda funciona siempre y cuando se mantenga la demanda en márgenes
    positivos de negocio, no al revés. Y lo que está pasando con el petroleo es modélico. Baja la oferta, baja el precio del barril en origen, pero se mantienen los precios en destino EN LAS GASOLINERAS NO BAJA EL PRECIO de ningún modo.

    Así que los ahorros de la gente, de los incautos que se han metido al
    "capitalismo popular" peligran. Ahora sí, ahora ya estamos en crisis. Porque
    este reventón llegará, porque muchos españolitos tienen fondos de inversión
    donde la pasta "voló" a Wall Street y en breve va a valer lo que el papel de
    limpiarse el culo.

    Realmente ni sus más directos detractores pudieron suponer un peor
    balance de ochos años de Administración Bush. Y no ha sido
    por inútiles, ha sido por ladrones. Pero bueno, esto en la prensa escrita se
    ve que no se puede decir. Hay que ser "liberales".
    Y lo peor está por llegar si vuelve a ganar "su partido" que lo hará con ganas de guerra. Y hablo en sentido literal.

    Yo la verdad como rojo que soy y seré estoy disfrutando de lo
    lindo con este principio de debacle, supongo que tanto como lo hiceron
    los capitalistas con la caida del muro y la URSS.
    Estoy disfutando de verdad con el hundimiento de la falacia global.
    ¿Qué a me también me pillará en medio?. Bueno, en algún sitio hay que estar. Mucho peor estaría en Irak.

    ¿Y España? Pues similar, a otra escala y con la debacle centrada en el mercado inmobiliario. Cosas del inutil de ZP.
    Aunque al observar una gráfica con el crecimiento incontrolado de la burbuja inmobiliaria veo que la mayor inclinación porcentual se corresponde exactamente con los años en que gobernó otro tipo, uno..... con vigote. Curioso.
    Todo resulta muy curioso.

    Incluso teorizar en exceso sobre la crisis me empieza a parecer patético.
    Mi resumen sería muy simple:

    ESTAMOS EN MANOS DE UNA MONTONERA DE HIJOS DE LA GRAN PUTA.

    Saludos

    Luismaxxx
    Última edición por Luismaxxx; 16/09/2008 a las 10:37

  11. #11
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Me parece que el punto de partida de tu crítica, Luismaxx, no es del todo correcto.

    Ver:

    http://www.telegraph.co.uk/money/mai.../ccjeff116.xml

    Fannie Mae y Freddie Mac fueron establecidas con el respaldo del gobierno, con lo que éste no podía hacer otra cosa que nacionalizarlas.

    Pero a Lehman Brothers se le va a dejar caer.

    Por otro lado, inyectar liquidez cuando haga falta sí está entre las responsabilidades de un banco central, como también lo está aumentar el precio del dinero cuando hay exceso de liquidez.

    Una vez alguien comparó un sistema económico con un jardín: cuando el jardinero intenta microgestionar cada planta, lo normal es que bastantes mueran. Pero si de vez en cuando riega y echa abono en su justa medida, el jardín prospera. Una inyección de liquidez sería similar a una aportación de abono.

  12. #12
    Predicador del diosHUM Avatar de Luismaxxx
    Registro
    22 may, 07
    Mensajes
    709
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Caída del dólar, crisis del imperio: guerra global

    Cita Iniciado por jldf Ver mensaje
    Una vez alguien comparó un sistema económico con un jardín: cuando el jardinero intenta microgestionar cada planta, lo normal es que bastantes mueran. Pero si de vez en cuando riega y echa abono en su justa medida, el jardín prospera. Una inyección de liquidez sería similar a una aportación de abono.
    Marchando una de idealismo liberal.
    ¿Qué pasa con las plagas, los insectos, las enfermedades, el granizo, las heladas, las plantas alteradas genéticamente, los incendios provocados ?.....

    Así que sólo hace falta echar un poquito de abono.... si lo dijera Solbes....

    Te pongo yo otra comparación.

    Se han estado sosteniendo cultivos de alto rendimiento sobre todo tipo de terrenos produciendo toneladas de productos de forma forzada con el único objetivo de conseguir un enriquecimiento rápido y masivo.
    Y ahora resulta que el suelo está agotado, seco, esteril, arrasado.
    Echa, echa abono a ver si lo consigues recuperar....

    Me parece que toca temporada de barbecho.
    0 en jardinería para nuestros gobernantes y dominadores.

    Hay mentiras que ya no cuelan, las bondades del liberalismo y la economía global es una de ellas.... el castillo de naipes se está empezando a caer justo dónde antes calleron las torres gemelas, resulta muy simbólico.

    Por supuesto que habrá más guerras Matias, ya has oído a la futura vicepresidenta, EEUU siempre se ha beneficiado de las guerras, y de las mudiales más que nadie, a todos los niveles, aunque quienes escribieron los libros de historia nos hayan vendido otra verdad.
    Que maldición de pais, la puta que parió a Colón.

    Luismaxxxx
    Última edición por Luismaxxx; 16/09/2008 a las 12:46

+ Responder tema

Temas similares

  1. [IGN] LA caida de Nintendo.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 27/11/2008, 13:23
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/03/2008, 22:45
  3. Euro VS Dolar
    Por Necrophobic en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/11/2007, 14:39
  4. GLOBAL TV
    Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/05/2005, 18:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins