Cita:
Iniciado por matias_buenas
Cuidado con el caso Andraxt que ahí empiezan a aprecer cosas raras, dacre . Resulta que al número 2 del PP, a la sazón consejero de Interior y secretario regional del PP en Baleares, José María Rodríguez, Ha tenido el teléfono móvil intervenido por la Fiscalía Anticorrupción desde el 5 de diciembre hasta el día 13 del mismo mes, por orden del juez instructor a petición de la fiscalía . En principio, la medida fue solicitada para dos meses prorogables pero como no vieron nada pues se eliminó.
En principio, el tema no sólo no debería tener mayor importancia sino que me parecerería hasta más que correcto con el fin de obtener pruebas para procesar a los que puedan ser culpables .
PERO, cuando lees el auto que motiva el pinchazo del teléfono, uno se lleva las manos a la cabeza porque yo, que lo he leído, es que no veo indicios pero de ningún tipo como para tomar esa medida con este hombre, siendo, además como es, un alto cargo del gobierno balear, sea del partido que sea . Y si encima oímos las declaraciones de Blanco que dijo unos día antes de la finalización del pinchazo con cierta prepotencia que van a haber más altos cargos del gobierno imputados ... ¿en qué se basaba? ¿cómo lo sabía? ¿se lo dijo la fiscalía o él ordenó a la fiscalía espiar por si acaso ? ¿ o volvió a ser un bocazas? >:(
Partamos de que pienso que todos los presentes deploramos y nos asqueamos de los casos de corrupción política y de toda esta gentuza que aprovecha su cargo para hacer dinero con chanchullos urbanísticos o de otra índole. No pienso lo mismo de la actitud que toman algunos políticos, pero es lo de siempre...
Respecto a los motivos que inducen a la fiscalía a solicitar el pinchazo del movil de Rodríguez... dices Matías que has leído el auto. Yo no he tenido oportunidad, pero parece ser que se solicita entre otras cosas basándose en la famosa grabación del día de la detención del alcalde Hidalgo el 27 de Noviembre (grabación ordenada por el juez). Esta grabación en la que según Hidalgo los motivos son buenos días, es lunes...
Cita:
El fiscal 'pinchó' el móvil de Rodríguez al ver indicios de delito
El fiscal sospechaba que el secretario general del PP podría encubrir a Hidalgo y revelarle secretos
El fiscal recoge en su petición la conversación mantenida entre Rodríguez e Hidalgo el 27 de noviembre, horas antes de la detención del alcalde. Dicha conversación fue grabada porque el teléfono de Hidalgo estaba pinchado. El fiscal sostiene que el alcalde fue «avisado y por lo tanto conocía la acción judicial que se iba a desarrollar». «Iba a haber lío», le dijo Rodríguez a Hidalgo horas antes de su detención, «expresión poco precisa, efectuada sin espontaneidad y mediante la cual es muy probable que se intentara ocultar el verdadero sentido de dicha entrevista», según la tesis fiscal. La Fiscalía decidió solicitar la intervención del teléfono de Rodríguez para demostrar un «delito de encubrimiento o de revelación de secretos» por parte del secretario general del PP. «Es menester conocer qué relación puede tener el señor Rodríguez con los delitos investigados, siendo la medida que ahora se acuerda esencial en este aspecto», señaló el fiscal. Las escuchas telefónicas de Rodríguez fueron llevadas a cabo por agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), con la instrucción de dar cuenta de las comunicaciones intervenidas durante 15 días.
enlace
En esta grabación...
Cita:
"La información es que sería hoy", le dijo el conseller balear de Interior al alcalde Andratx horas antes de su detención
El diario 'Última hora' desvela el contenido de la conversación telefónica entre ambos grabada por orden judicial
19-12-2006 CADENASER.COM
La conversación entre el conseller balear de Interior, José María Rodríguez, y el alcalde de Andratx, Eugenio Hidalgo, refleja el conocimiento que ambos tenían de que "algo" iba a ocurrir ese mismo día, el pasado 27 de noviembre, la fecha en la que Hidalgo fue detenido, según la transcripción de la misma que publica el diario 'Última hora' de Baleares.
"No te preocupes, está preparado todo", le dice Rodríguez a Hidalgo en un momento del diálogo al que ha tenido acceso el citado periódico. La frase pronunciada por Rodríguez, "lo que ocurre es que hemos de esperar a ver que nos dicen, ¿no?, porque tampoco no....la información es que sería hoy, pero no sé, hay que esperar acontecimientos", deja claro que el conseller estaba al tanto de lo que, apenas dos horas después, se convertirá en el inicio de la 'operación Voramar'.
En ocasiones, el lenguaje y los términos empleados en la conversación telefónica intervenida por la policía son crípticos. Eso se deduce en uno de los momentos del diálogo, cuando Rodríguez le dice a Hidalgo, "yo creo que todos los que tenemos que hacer claro, hay que esperar a que mueva ficha, que tiene que mover ficha, si no mueve ficha no pasa nada".
También el conseller cita al abogado Rafael Perera (defensor de Eugenio Hidalgo): "Lo que pasa es que hay una cosa, voy a hablar con Rafael Perera, me oyes, para preparar, para que esté pendiente, para coger el auto en mano, porque también hay que ver qué dice, me oyes". Al emplear el término "auto", Rodríguez se está refiriendo a un auto judicial, el de entrada a las dependencias del Ayuntamiento de Andratx.
En la conversación también hay alusiones al ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot aparecen. Rodríguez dice "tu suponte que todo el material vaya contra el otro, hay que mirar esa situación también". Más adelante insiste: "Sí, pero quiero decir con esto que sea el director general y no seas tú, me explico". El conseller afirma en la conversación con Hidalgo: "Si el cargo va contra aquél, nos toca de refilón, pero no es igual, ¿eh?".
Llamada que Hidalgo justifica de la siguiente manera :P
Audio Hidalgo
Hombre con estos precedentes yo entiendo que la fiscalía pida que se intervenga su móvil. Y entiendo también que no se escuchen nuevas conversaciones "interesantes" dado que el hombrecillo ya andaba avisado de posibles escuchas como queda demostrado en la propia conversación grabada el día de la detención del alcalde. De ahí que se dejen las escuchas en suspenso. Porque realmente de ellas ya poco se puede sacar
Por cierto. También resulta interesante este punto
Cita:
Dos días antes, el consejero José María Rodríguez ya había alertado al alcalde, Eugenio Hidalgo, de que estaba siendo investigado. Aunque era sábado, ambos fueron recibidos por el presidente balear, Jaume Matas, en su despacho oficial para hablar del tema. Matas ha reconocido dicha reunión al encontrarse el regidor “inquieto” al estar vigilado. Hidalgo había sido ratificado como candidato municipal, a pesar de estar imputado en dos procesos y encausado en otros cinco.
Y que luego Matas solicitara una reunión de urgencia con el fiscal general del estado
Cita:
Matas tras reunirse con el Fiscal General: “Andratx no es Marbella”
El Fiscal General del Estado recibió al presidente balear en Madrid
11-12-2006 CADENASER.COM / AGENCIAS
El presidente del Govern, Jaume Matas, se ha reunido hoy con el Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, en Madrid, para hablar sobre la reciente intervención anticorrupción en el municipio mallorquín de Andratx. Matas ha explicado que el caso de la localidad mallorquina es “puntual” y que “Andratx no es Marbella”.
Cándido Conde-Pumpido ha recibido al presidente balear después de que el jefe del Ejecutivo autonómico solicitara esta entrevista "urgente" para tratar sobre la reciente intervención anticorrupción en el municipio mallorquín de Andratx.
Hasta en cinco ocasiones ha asegurado Jaume Matas que el caso de corrupción destapado en Andratx es “puntual”. Lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión con el Fiscal general del Estado, según informa Esther Bazán. Matas ha insistido en que el caso de Andratx “no es generalizable ni extrapolable”, y ha concluido diciendo que “Andratx no es Marbella y Baleares tampoco lo es”.
Tras destaparse el caso de Andratx, Jaume Matas manifestó su voluntad de colaborar con la Justicia que investiga la actuación urbanística en esta localidad, una intervención en la que han resultado implicados el ex alcalde, Eugenio Hidalgo, y el ex director general de Ordenación del Territorio, Jaume Massot, entre otros.
En la reunión de hoy, que se celebró a petición de Matas, el presidente autonómico se interesó por si están previstas nuevas intervenciones en otros Consistorios de las islas. Conde-Pumpido mantuvo la semana pasada una breve conversación con el presidente del PP, Mariano Rajoy, en el Congreso, en la que le adelantó que la Fiscalía Anticorrupción no tiene previsto ordenar nuevas intervenciones policiales en ayuntamientos de Baleares y que así se lo haría saber hoy al presidente del Ejecutivo balear. Recientemente, el Fiscal matizó e indicó que no habrá más intervenciones "en un tiempo prudencial".
Tal vez Matas no las tenga todas consigo, más teniendo en cuenta que las elecciones municipales se acercan.
Claro que tal vez no se preocupe sólo de las elecciones...
Cita:
Iniciado por dacres
Estas son las cosas raras.
Las realmente importantes sin Cardenal para impedir que se investigue.
Y más que ya vienen de lejos.
Cita:
El rastro de Matas en Andratx
El presidente de Baleares promocionó a cargos del polémico ayuntamiento pese a las alertas judiciales sobre el desastre urbanístico
Reportaje completo
Saludos