Bah eso lo hicieron para que no acabaran por Montjuic jugando a la kale borroka
pd: que pena que en mi calle no quemaron nada, que le hubiera dado buen uso a la Usp45 de airsoft.
Última edición por TRUENOAZUL; 22/07/2010 a las 12:59
i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
GTX670Spoiler:
ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632
Yo creo que sí . Si HD dice que no conoce un tema y afirma cosas erróneas por eso, ¿qué hay de malo en dar algo de luz?
Veamos . Supongamos que eres el propietario de una empresa y de golpe y porrazo te quitan de tu pasivo (deudas, para entendernos), el 26 %, que es algo menos de importe que representa la deuda catalana sobre el total de la deuda española, pero su contribución al PIB (que también lo dejarías de tener) es mucho menor . Fijate como de un plumazo cambiarían las variables macroeconómicas.
En cambio, la parte escindida tendría un pasivo inabordable en 3 meses : su deuda la tendrían que pagar ellos ¿cómo crees que reaccionarían los inversores del exterior? Tú te reías, pero no tiene ni puta gracia, porque la suspensión de pagos sería prácticamente irremediable y adiós a cualquier financiación, nadie daría ni un solo euro.
Y ahora, lo del IVA.
Actualmente y como estamos en un mismo país, el hecho imponible que es la entrega de bienes o prestación de servicios, se paga en el lugar donde se produce ese hecho y lo cobra (recauda para Hacienda) la empresa que lo realiza ingresando en su caso en la Hacienda Estatal (bueno, esto era así antes). Como está transferido a las Comunidades Autónomas, ese importe va a la Comunida Autónoma en donde tenga el domicilio fiscal la empresa que cobra.
Si Cataluña se independizara de España, las operaciones del estado catalán en territorio español, pasarían a ser consideradas como importaciones y el artículo 17 de la ley establece que estarán sujetas al impuesto las importaciones de bienes, cualquiera que sea el fin a que se destinen y la condición del importador y el artículo 86 de la Ley del IVA determina que el sujeto pasivo de las importaciones es quien las realiza.
Efectivamente, en una importación se paga el IVA en la aduana y se queda dicho importe el estado español, no el catalán, por lo que y puesto que gran parte de la actividad económica de Cataluña está en España, como verás, los ingresos por IVA se irían a la porra.
A diferencia de las adquisiciones intracomunitarias de bienes, al importador no se le exige la condición de empresario o profesional, pudiendo un particular realizar este hecho imponible. En el caso de empresas, existe la figura de autoinversión del sujeto pasivo, de manera que se autorepercute el IVA como si lo tuviese que pagar si bien se lo puede deducir en la misma declaración, no existiendo el periodo de decalaje que antes sí había.
Con posterioridad, deberá realizar la declaración del modelo 349 y en su caso del intrastat que servirá para que se compensen entre sí el IVA las haciendas europeas.
Pero hay más. Porque para todos los rendimientos que tengan su origen en la propiedad intelectual, a falta de un convenio que lo regule específicamente, existirá también la autoinversión del sujeto pasivo (el español) que deduciría del pago al catalán la retención que corresponda.
Por ejemplo, y dado que es un foro de audio-vídeo, si un español comprara derechos de películas a un catalán, pagaría en torno a un 7% de retención (dependerá del convenio) en la Hacienda española que no cobraría el catalán (modelo 216, creo que era).
Evidentemente, el impuesto de sociedades de las empresas catalanas y el IRPF habitual así como los impuestos que allí se fijen, se pagarían allí.
En definitiva, es un escenario que no beneficia a la larga a nadie, pero que de llevarse a cabo, Cataluña estaría destinada a un batacazo sin precedentes, seguramente a la bancarrota a corto plazo.
No pasaría eso con el resto de España, pero qué duda cabe que perdería potencial económico a corto plazo, pero poco más.
Esto es un poco más complicado de como lo he expuesto, pero creo que se entiende bien. De esto, los proclives a la independencia no dicen ni pío, pero es posible que sean tan tontos que ni lo sepan porque plantear la independencia a estas alturas es seguro que es por idiocia o por ignorancia o por malicia .
Y digo malicia porque tal vez sí lo sepan, pero como piensan que no lo van a conseguir, sí consiguen que haya unos cuantos ilusos que se crean su mensaje y les apoyen, pero será sólo para mantener su poltrona aprovechándose de la candidez del engañado.
Esto tiene cura, leyendo y viendo mundo de tal forma, que se amplíe nuestro horizonte de miras y, a la hora de votar, saber claramente quién sobra de la vida política.
Saludos.
¿Te das cuenta, Matías, de que este texto que has redactado te convierte automáticamente en un fascista, franquista, nacionalista español, ultraderechista y no sé cuantos "istas" más en foros como los del diario Público, la Sexta, la Vanguardia, Deia, Avui, el diario vasco, la voz de Galicia, etc?
Es lo malo de saber y encima argumentar lo que se sabe, que desarmas a los oponentes (hablo en general, no de este foro ni de este texto de Matías en concreto) y como no pueden reaccionar contraargumentando, recurren a la descalificación y al tópico.
Saludos.
No estoy de acuerdo.
Al que me tilde de tal por lo que he dicho, sí que se le puede, con absoluta tranquilidad y solvencia, calificar de ignorante porque se delata él mismo al no saber qué significa ser fascista, framquista u otras memeces de ese tipo con las que sugieres podrían calificarme .O también podría tildársele de idiota, que es peor.
Insisto (y esto ya es mi opinión), lo mejor para todos es remar en la misma dirección unidos. Porque las diferencias, que las hay, son triviales al lado de las similitudes y a esto habría que ponerle coto de una vez.
Saludos.
Encuesta de "El Periodico"
http://www.elperiodico.com/es/notici...a/400791.shtml
Siguiendo con El Periódico, edición (subvencionada) en catalán:
http://www.elperiodico.cat/ca/notici...e/397204.shtml
Se sabía que el nacionalismo se curaba viajando, pero que sólo bastaran 600 kilómetros es nuevo. Tal vez no haya que viajar en manada.
Matias, creo que en un Estado Federal que según la encuesta es lo que prefieren el 50% de los catalanes, no tendría sentido tóda la argumentación de los impuestos ya que por ejemplo...
En Estados Unidos, no existe un sistema fiscal equiparable con el I.V.A. En su lugar, los impuestos sobre ventas son determinados individualmente por el estado y la ciudad, y cada estado tiene autonomía completa a la hora de administrar sus impuestos. Así, para solicitar un reembolso del impuesto de ventas del estado, usted debe dirigirse a la oficina de impuestos del estado donde las compras fueron hechas.
http://www.usaenred.com/content/guia...s/impuestos/24
En Alemania más de lo mismo...
Impuestos en Alemania- siendo a República federal- son impuestos por la federación (Bund), Estados (Länder) así como Municipios (Kommunen). Muchos impuestos directos e indirectos existen, de los cuales impuesto sobre la renta y IVA son el más relevantes.
http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/...ion_in_Germany
Así que pasar a la bancarrota no sería tan fácil cómo en el Monopoly
Buen finde !!!
i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
GTX670Spoiler:
ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632
Si yo estoy de acuerdo contigo.
El problema es cuando creemos que los tontos, los cerriles, los estultos, los cabestros a fin de cuentas son minoría y lo malo es que con el paso de los años nos vamos dando cuenta de que esa apreciación está equivocada, ya que en realidad son legión.
Saludos.
Por un lado:
CiU pide multar a los taxis que lucieron la bandera española
Por el otro:
A los niños de unas colonias en Guipúzcoa no les dejaron ver el partido y además les dijeron que Holanda había ganado el mundial con gol de Robben (Patxi Joseba Robbenoak, en Euskera). Lo que ya no sé si les dijeron además es que España se había dedicado a pegar patada tras patada y que le expulsaron a Sergio Ramos o algo así...
http://www.libertaddigital.com/socie...al-1276398008/
http://elmundo.orbyt.es/2010/07/23/e...279840105.html
http://www.periodistadigital.com/pol...prohibir.shtml
Ardo en deseos de ver cómo alguno trata de quitar importancia a este hecho...
Digo lo mismo que en el caso de los campamentos catalanes de los que hablábamos ayer. Si llevas a tus niños a las Hitlerjugend no te quejes luego de lo que allí hagan con ellos.
Saludos.
Hay quien considera factible la independencia.
SIEMPRE habrá alguien que considere factible la independencia.
Curioso que en todos los escenarios aparezca implícita o explícitamente la moneda del euro con el mapa de Cataluña, aunque realmente de entrada no pertenecería a la CEE y mucho menos a la zona euro (quien pertenece es España). Claro que hay que dar la idea de que los catalanes tienen, por designio divino, todos los derechos de los españoles junto a otros añadidos por ser un "pueblo especial", trabajador y políglota pero lastrado por sus vecinos.
EEUU denuncia que la política lingüística catalana y balear vulnera derechos
¡Haaaaale! Ahora también campaña de la caverna yanqui, los nacionalistas americanos.
Un estudio que "olvida" demasiadas variables como para tomarlo en serio siquiera como una pequeña reflexión con algo de científico : ni a eso llega. Es un perfecto panfleto nacionalista para engañabobos, pagado, eso sí, con dinero del contribuyente catalán. Habrán cobrado bastante sus autores, supongo ...pero muy barata venden su presunta credibilidad científica y su moral, me temo.
No considera en absoluto algunos factores macroeconómicos como el efecto de expulsión y desplazamiento y hace un cálculo "ceteris paribus" como si nada pasara en el resto de variables en caso de una supuesta independencia y hay que ser tonto, pero que muy cortito de entendederas como para pensar que eso sería así.
Nada dice del nuevo estatus jurídico que significaría la nueva situación, que es estar fuera de la UE y del euro.
Nada dice de cómo financiar la deuda actual (más el 26% del Pib nada menos) y si para hacerlo esa rebaja de impuesos que "prometen" se iría al garete, que hablamos de unos 25.079 millones de euros .Un apunte, habla de eliminar el impuesto de Sucesiones cuando precisamente la Generalidad lo ha subido al 8%y que ésta, no ha podido colocar deuda en los mercados internacionales y ha tenido que recurrir a la Caixa de don Narcís Serra (ni siquiera a La Caixa, que son bastante más inteligentes y por eso les va mejor)
Nada dice sobre qué pasa con el IVA (de hecho, es que lo obvia) ni de la posible deslocalización de empresas al verse en una zona fuera de la UE pero a pocos Kilómetros de Zaragoza o Navarra, pero con costes de UE cara
Nada dice de la desaparición de las ventajas de pertenecer a la zona euro y el consiguiente establecimiento de aranceles para comerciar con España (el 50% de su mercado) o la UE (el 30%), de lo que yo sí hablaba en mi post.
Nada dice de la pérdida de ayudas comunitarias, que entre 1989 y 2013 dejarán en la región la nada despreciable cifra de 10.392 millones de euros .
En fin, que nada dice de demasiadas cosas como para ser tomado en serio y se despacha en menos de dos minutos. Es, como dije antes, un perfecto panfleto nacionalista engañabobos o ignorantes que hace aguas por todos lados.
No confiaría yo a esos ni mi pan ni el de mis hijos.
Saludos.
Yo pregunto....
Entiendo que a priori independizarse de España siginificara la expulsión de la UE, pero ¿no se podría negociar que no fuera así?
¿No está contemplado que si ocurre algo parecido a lo de Yuigoslavia los paises resultantes de la división sigan perteneciendo a la UE?
Es como si me divorcio de mi mujer y me echan del gimnasio porque antes pagábamos cuota común. Si al gimnasio le sigo interesando como cliente, pues me domicilia el cargo en mi nueva cuenta y sanseacabó.
Ya sé que es una comparación bestial, pero vamos, que si una zona que ya pertenece tiene cierto interés económico, pues no creo que la dejaran escapar.
Es que a veces, leyéndote, Matías, y no niego que estés informado y domines el tema, desde luego más que yo, si uno fuera extranjero, tendría la sensación que Cataluña es una zona más deprimida que Teruel, sin apenas participación en el PIB español, sin empresas, universidades, auditorios, destinos turísticos, actividad cultural y económica, sin aeropuerto y puerto importantes, o centro de mercadrías y que sin España, vamos, no se come un torrao.
Y nacionalismos y orgullos locales aparte, me parece que no es descabellado afirmar precisamente lo contrario.
Lugar Nombre PIB (2008) %Del total
1 Cataluña 202.805.851 18,6%
2 Comunidad de Madrid 193.477.917 18,0%
3 Andalucía 148.710.898 13,6%
4 Comunidad Valenciana 105.554.211 9,7%
5 País Vasco 68.281.522 6,2%
6 Castilla y León 58.067.761 5,3%
7 Galicia 56.290.249 5,2%
8 Islas Canarias 43.248.707 3,9%
9 Castilla-La Mancha 36.448.165 3,3%
10 Aragón 34.088.269 3,1%
11 Región de Murcia 27.943.667 2,6%
12 Islas Baleares 27.334.601 2,5%
13 Principado de Asturias 23.752.804 2,2%
14 Navarra 18.544.139 1,7%
15 Extremadura 18.033.734 1,7%
16 Cantabria 14.027.720 1,3%
17 La Rioja 8.033.559 0,7%
18 Ceuta 1.611.846 0,2%
19 Melilla 1.494.776 0,1%
TOTAL 1.088.502.000 100%
Última edición por HDForever; 09/08/2010 a las 20:33
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html