¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
dacres
JDPBILI
No tiene apenas que ver con lo que pides y se sale de precio.
La pongo porque voy siguiendola para 'cazarla'.
Quien tiene telescopio o tu que usas prismáticos podrán opinar y si el plus de la grabación compensa.
A mi es que el precio de esta Bridge me parece caro (hay réflex más baratas), eso sí el mérito de los 2000 mm ópticos (4000 mm digitales) no se lo quita ni Dios, y la comparación en este caso con una réflex sería imposible (hablaríamos de muchos miles de euros).
Yo con la réflex lo más que me he acercado es (sin duplicador y ojo que son recortes):
Con un 250mm (equiv. 400 mm), de calidad "flojilla" :

Y con un objetivo más "serio" (700-200 2.8), pero misma cámara:

En mi caso, prefiero menos aproximación pero más calidad....por que llega un momento en que por muy espectacular que sea el zoom (fotográficamente hablando) si la calidad se "hunde" no merece la pena...
-
honorable
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
JDPBILI
Y es que cenamos todas las noches en la terraza y me quedo con música viendo el cielo desde una hamaca...no tiene precio.
Que envidia.
A disfrutar, si señor.
Saludos.
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
JDPBILI
A mi es que el precio de esta Bridge me parece caro (hay réflex más baratas), eso sí el mérito de los 2000 mm ópticos (4000 mm digitales) no se lo quita ni Dios, y la comparación en este caso con una réflex sería imposible (hablaríamos de muchos miles de euros).
Yo con la réflex lo más que me he acercado es (sin duplicador y ojo que son recortes):
Con un 250mm (equiv. 400 mm), de calidad "flojilla" :
Y con un objetivo más "serio" (700-200 2.8), pero misma cámara:
En mi caso, prefiero menos aproximación pero más calidad....por que llega un momento en que por muy espectacular que sea el zoom (fotográficamente hablando) si la calidad se "hunde" no merece la pena...
Nada que objetar, pero lo anterior era vídeo.
http://chsvll.nikon-image.com/produc.../pic_01_og.jpg
https://farm1.staticflickr.com/516/1...5f59c477_o.png
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Que lástima que solo dispare en JPEG, en RAW tendría un mundo de posibilidades. La verdad es que en Dpreview no queda nada mal, aunque también dicen que es cara...
-
honorable
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Hola juan y demás interesados en la astronomía, el libro que te recomiendo (que a su vez me rocomendaron a mí) es "Observar el cielo 2".
https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_no...var+el+cielo+2
Es muy didáctico, te explica todos los conceptos básicos, tipos de telescopios refractores, reflectores y catadióptricos ventajas de cada uno etc, habla de las ópticas, accesorios etc, toca algo el tema de astrofotografía. Contiene bastante información sobre el sistema solar y las constelaciones con los principales objetos celestes a observar y una pequeña información acerca de ellos. Te dice si son visibles a simple vista, con prismáticos o con telescopio. vamos, que es muy práctico...
Yo no tengo la app de heavens above pero si que uso bastante la WEB y de ahí saco las cartas celestes los pases de la ISS etc..
Si te surge alguna duda, no dudes en preguntar aunque ya te digo que yo soy un "aficionadillo" sin mas. Se lo justico...
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Mil gracias Reinhold....
Una pregunta, ¿ Qué diferencia habría con éste : https://www.amazon.es/Observar-Cielo-Enc-Universal-Enciclopedia/dp/849928003X/ref=pd_sim_14_4?ie=UTF8&dpID=51qaSs0yHHL&dpSrc=sim s&preST=_AC_UL160_SR132%2C160_&psc=1&refRID=DC3G8S CXKBZYK331PFVJ ?
No sé si es la segunda parte o bien una "actualización"....(de otro autor, en ambos casos)
Uno de los dos cae, del que mencionas hablan muy bien en las opiniones.
-
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Zankiu Alfonso,
Cuando empieza con planos, merdianos del lugar, etc. me lio. Tendré que verlo varias veces...
-
honorable
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
En su día, hace ya unos años, hice yo la misma pregunta, ¿por que la 2? ¿qué pasa con la 1?. Se trata de una actualización más completa, también empieza a explicar los conceptos desde cero, así que no te vas a perder. Compralo sin miedo que no te va a defraudar.
-
diplomado
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Aunque van muy unidas las dos aficiones, creo que habria que separar lo que es la observacion, de la fotografia en si.
Gracias Reinhold por tu aportacion.
Saludos
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
reinhold
En su día, hace ya unos años, hice yo la misma pregunta, ¿por que la 2? ¿qué pasa con la 1?. Se trata de una actualización más completa, también empieza a explicar los conceptos desde cero, así que no te vas a perder. Compralo sin miedo que no te va a defraudar.
Perfecto, ahora queda claro.
Como no está disponible en amazon hasta dentro de dos semanas o así, a ver si me acerco un día a La Casa del Libro que parece que lo tienen...
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
reinhold
En su día, hace ya unos años, hice yo la misma pregunta, ¿por que la 2? ¿qué pasa con la 1?. Se trata de una actualización más completa, también empieza a explicar los conceptos desde cero, así que no te vas a perder. Compralo sin miedo que no te va a defraudar.
Gracias reinhold, ya lo tengo en casa....
-
honorable
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Muchas gracias Reinhold,
Vega totalmente localizada, Escorpio "parcialmente" (estos días hay mucha luz de la luna) y ayer que estaba más al este (la luna) había como una especie de bruma que dificultaba mucho la vista.
Así de memoria, la osa mayor, la menor, la corona Borealis (creo que se llama así) son siempre localizables (la última menos).
Lo ideal supongo que es "sin o con poca luna", ¿ o estoy equivocado ?...
Hace dos noches el avistamiento fue muy bueno, creo que era un meterito: un destello muy pero que muy reluciente (y grande) recorrió el cielo dirección norte durante 3-4 segundos hasta desaparecer en un destello mayor...algo así por que era difícil de describier.
-
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Temas similares
-
Por atukeli en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/05/2016, 19:00
-
Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/01/2014, 00:19
-
Por Sonix en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 09/08/2012, 11:22
-
Por almez en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/01/2012, 10:58
-
Por pacop en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/04/2005, 19:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro