Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 69

¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9462 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Cita Iniciado por reinhold Ver mensaje
    En su día, hace ya unos años, hice yo la misma pregunta, ¿por que la 2? ¿qué pasa con la 1?. Se trata de una actualización más completa, también empieza a explicar los conceptos desde cero, así que no te vas a perder. Compralo sin miedo que no te va a defraudar.

    Gracias reinhold, ya lo tengo en casa....


    reinhold y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  2. #2
    honorable Avatar de reinhold
    Registro
    09 feb, 13
    Mensajes
    716
    Agradecido
    766 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Enhorabuena¡¡¡ ya verás qué útil es y te despejará muchas dudas...

    Te voy a proponer algo sencillo propio de los meses de verano (según pasan las estaciones cambia el cielo). Hacia el sur, cerca del horizonte se pueden ver ahora las constelaciones de Sagitario y Escorpio. A ver si las localizas y distingues con ayuda del libro, son fáciles, Sagitario tiene forma de tetera inclinada y escorpio pues un escorpión. Mirar hacia allí es mirar hacia el centro de nuestra galaxia ( nosotros estamos en las "afueras", como a 2/3 de distancia de uno de los brazos espirales) y por lo tanto muy rica en cuerpos celestes.

    Otra tarea sencilla para estas fechas es localizar el "triángulo de verano", que son las estrellas mas brillantes que nos gobiernan por estas fechas... Deneb (constelación del cisne), Altair (constelación del águila) y Vega (constelación de la lira, la de la película "contact"). A estas horas las tendrás mas o menos encima de tu cabeza y forman un triángulo. Con la ayuda de las cartas del libro no te costará mucho .

    Todo visible a simple vista, ya me contarás que tal vas... disfrútalo¡¡¡
    JDPBILI y Anonimo26102016 han agradecido esto.

  3. #3
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9462 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Muchas gracias Reinhold,

    Vega totalmente localizada, Escorpio "parcialmente" (estos días hay mucha luz de la luna) y ayer que estaba más al este (la luna) había como una especie de bruma que dificultaba mucho la vista.

    Así de memoria, la osa mayor, la menor, la corona Borealis (creo que se llama así) son siempre localizables (la última menos).

    Lo ideal supongo que es "sin o con poca luna", ¿ o estoy equivocado ?...

    Hace dos noches el avistamiento fue muy bueno, creo que era un meterito: un destello muy pero que muy reluciente (y grande) recorrió el cielo dirección norte durante 3-4 segundos hasta desaparecer en un destello mayor...algo así por que era difícil de describier.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  4. #4
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    24258 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    JDPBILI y reinhold han agradecido esto.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9462 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Vaya, venía a ponerlo por que me lo ha comentado esta tarde mi madre...estáis en todo!

    PS_ espero que lleguemos todos a los dos avistamientos siguientes, si no es con buena vista que sea con buena salud.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  6. #6
    honorable Avatar de reinhold
    Registro
    09 feb, 13
    Mensajes
    716
    Agradecido
    766 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Muchas gracias Reinhold,

    Vega totalmente localizada, Escorpio "parcialmente" (estos días hay mucha luz de la luna) y ayer que estaba más al este (la luna) había como una especie de bruma que dificultaba mucho la vista.

    Así de memoria, la osa mayor, la menor, la corona Borealis (creo que se llama así) son siempre localizables (la última menos).

    Lo ideal supongo que es "sin o con poca luna", ¿ o estoy equivocado ?...

    Hace dos noches el avistamiento fue muy bueno, creo que era un meterito: un destello muy pero que muy reluciente (y grande) recorrió el cielo dirección norte durante 3-4 segundos hasta desaparecer en un destello mayor...algo así por que era difícil de describier.
    Vas muy bien encaminado¡¡¡ cuantas mas constelaciones conozcas y mas referencias tengas, mas facil se hace reconocer las siguientes¡¡¡

    Para nosotros, hay una serie de constelaciones que vemos todo el año, son las "circumpolares" que están alrededor de "polaris" o estrella polar, de esas es muy fácil reconocer también la "W" de casiopea aparte de las que has citado... .En el hemisferio sur también hay "corona australis"

    El tema de la luz para observar el cielo es muy importante también para decidirte a gastar mas o menos dinero en un telescopio..., por ejemplo, yo que soy de Pamplona, tengo 35 o 40 min en coche para alcanzar una zona rural con cielo bastante oscuro, de aquí, tengo que descontar (igual que tú) los 5-6 dias previos y posteriores a la luna llena que hacen que la observación no sea satisfactoria por el exceso de luz que da la luna, a esto súmale los dias nublados (en mi caso muchos) que tampoco se puede o los dias que hace mucho frío, mas luego horarios de trabajo etc. Con todo esto y sabiendo que observas desde la terraza tendrás que valorar... (estas son las pegas de esta afición y también conviene hablar de ellas...)
    JDPBILI ha agradecido esto.

  7. #7
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9462 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Muchas gracias Reinhold, muchísimas gracias por los consejos.

    Anoche -por fin- pasó por mi latitud la ISS a una hora "decente" (vamos que no fuera de madrugada) y es absolutamente brutal como se ve, es como un "foco" tremendo recorriendo el cielo (anoche, magnitud -3,4 ).

    Las próximas compras que tengo previstas son un planisferio (disco) y una brújula. Y uno de los problemas que me estoy "encontrando" con los prismáticos es que viendo el cielo " a simple vista" por ejemplo ves "X" estrellas pero en cuanto miras a través de ellos son 25X y pierdo las referencias....o a parecen miles más, mejor dicho, un follón para un novato.

    Y los que tengáis "nanos" (críos), merece la pena que le contéis la historieta de la estación espacial y se la podáis enseñar en el cielo, por que es espectacular poderla ver sabiendo lo que es (incluso siendo adulto).
    reinhold ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  8. #8
    honorable Avatar de reinhold
    Registro
    09 feb, 13
    Mensajes
    716
    Agradecido
    766 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    La ISS a veces es muy espectacular¡¡¡

    Ya veo que te estás picando..., de las compras que citas, podrían ser prescindibles, pero por su precio, ahí las tendrás y te servirán para siempre y te ahorras el consultar internet para ver la carta celeste cada día etc así que ni tan mal...

    El problema que citas, de ver muchísimas mas estrellas a través de los prismáticos que a simple vista, es normal y nos ha pasado a todo el mundo. Puede ser abrumador...y seguramente será lo mas difícil.Tranquilo, eso es cuestión de meter tiempo, al final, las estrellas más luminosas que conoces y ves a simple vista, seguirán siendo las más luminosas a través de los prismáticos (o telescopio) aunque te aparezcan muchas mas. Poco a poco irás cogiendo seguridad y a veces tendrás necesidad de "sacar" los ojos de los prismáticos y comprobar si realmente estás donde crees que estás... es el proceso natural... .Aprenderás a empezar por estrellas conocidas y "hacerte" tu camino para llegar a otros objetos navegando por el cielo. Al principio cuesta claro...

    Estas noches se ve fácilmente Marte y Saturno, los tienes localizados? has hecho algún descubrimiento mas?
    JDPBILI ha agradecido esto.

  9. #9
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,212
    Agradecido
    9462 veces

    Predeterminado Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

    Desde la terraza, tengo visibles (e identificados) Marte, Saturno y Júpiter (aunque desde ayer está por debajo de mi línea de visión).

    Mis "referencias fijas" son Arturo, Vega, Polaris y las constelaciones Osa Mayor, Osa Menor, Canis Venatici, Casiopea y la Corona Boreal... a partir de ahí me cuesta distinguir algunas noches Cygnus y veo algunas partes de Escorpio ...en ello estoy. Me gustaría tener alguna referencia más, pero cuesta.


    Desde hace tres noches además se ven del orden de 2/5 meteoros en la hora que suelo estar en la terraza, todos además dirección EW, empezándolos a ver por encima del Cénit (39ºN0ºE). Ayer me puse mirando hacía el mar y no logré avistar ninguno. Y los satélites los detecto con una velocidad tremenda...

    Esto es un reto día a día...
    reinhold ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejos para un sistema por partes para salón pequeño
    Por atukeli en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/05/2016, 20:00
  2. Consejos para elección pantalla proyector para mi Epson eh tw480
    Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/01/2014, 01:19
  3. Necesito consejos para un soporte para altavoces!!!!!!
    Por Sonix en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/08/2012, 12:22
  4. Consejos para TV pequeña aprox 19" para cocina
    Por almez en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/01/2012, 11:58
  5. Consejos para un lcd
    Por pacop en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/04/2005, 20:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins