¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
-
honorable
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?

Iniciado por
JDPBILI
Muchos más tendrán que pasar... ahora en verano la hora o poco más todos los días no me la quita nadie. Con los prismáticos he llegado a distinguir dos lunas de Júpiter, pero tela lo pequeñas que se ven, apenas dos motitas.
¿ Qué marcas decentes hay de telescopios ? Es decir con una buena relación calidad/precio. Tengo claro que unos de 100 euros no me apañan nada, pero tampoco que cuesten 700 euros para empezar.
Lo jodido del tema, es que como aficionado a la fotografía se que la óptica es cara y se nota, así como los trípodes, etc.por lo que tengo claro en astro será un asunto absolutamente critico (distancias focales, luminosidad, reflejos, etc)...
No sé, algo "todo terreno" y que pueda "crecer", teniendo en cuenta que su mayor uso será en la terraza (y por tanto contaminación lumínica) pero la playa, montaña y campo lo tengo a un tiro de piedra literal.
Aquí en el pueblo hay un "crack" de la astronomía a nivel nacional (Amadeo Aznar, lo conozco por las noticias), a ver si algún día da una charla, organiza una actividad o algo por el pueblo.
La verdad es que aquí ya no me siento seguro de recomendarte algo porque hace unos años que estoy desconectado del mercado de telescopios, aparte de que no sé nada de astrofotografía mas que una idea básica, los que te recomienda el compañero Dacres tienen muy buena pinta y son marcas "de toda la vida" al igual que "Meade" y seguro que algunas mas...
Por el gasto que supone, bien merece la pena dedicarte un tiempo a informarte. Lo que sí te puedo asegurar es que si quieres que te sirva para astrofotografía necesitas más requerimientos que para observación, trípode robusto que mantenga estable a las vibraciones el telescopio (se le suele colgar una bolsa con piedras o lo que sea para ayudar...) y una montura motorizada con seguimiento muy preciso que haga posible largas exposiciones manteniendo el objeto centrado. Luego está el telescopio en sí, si lo vas a tener en la terraza un reflector de 130mm-150mm te podría ir bien (mas voluminoso que un catadióptrico pero más económico por su construcción más simple a igual calidad). De lo último que te tienes que preocupar es de los oculares ya que son intercambiables y de medidas estandard por lo que siempre puedes empezar por oculares "correctos" y mas adelante comprar mejores. Al final, como en todo, tendrás que buscar un equilibrio según tus condiciones y presupuesto...
He encontrado en la red un foro de astronomía donde seguro que te pueden asesorar bien según tus condiciones de observación presupuesto etc.
Foro dedicado a la observación astronómica por aficionados a la astronomía - astronomo.org
Otra opción es ponerte en contacto con alguna asociación de astronomía cerca de tu localidad y hacer alguna salida con ellos, suelen ayudar encantados y ves "in situ" los pros y los contras de cada tipo de telescopio y aprendes a manejarlos antes de comprar.
Espero haberte servido de ayuda...
Temas similares
-
Por atukeli en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/05/2016, 19:00
-
Por carloparty en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/01/2014, 00:19
-
Por Sonix en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 09/08/2012, 11:22
-
Por almez en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/01/2012, 10:58
-
Por pacop en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/04/2005, 19:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro