¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
A ver si entre nosotros hay algún aficionado/a a la astronomía (razonable :juas) y puede dar unos consejillos para alguien que quiera iniciarse -sin prisas- en la observación astronómica.
¿ Por qué me ha dado por esto ?, pues varias son las razones:
- Aficionado a la fotografía, por lo que estas cosas siempre "tiran un poco" (otro tema sería hacer fotos del cielo, que hoy por hoy -equipo aparte- no me veo capaz de ello).
- Dispongo de una terraza con "relativa" contaminación lumínica y el campo lo tengo a un tiro de piedra.
- Siempre me ha gustado observar la luna, estrellas, etc. ahora donde vivo hay menos contaminación (incluida la atmosférica) y se nota mucho a la hora de mirar al cielo.
- Y en último lugar, por que hasta ahora teníamos en casa prismáticos o muy malos (tasco pequeños) o muy antiguos y limitados, pero con la compra de unos "normalillos" como cambia el tema...
Mis pretensiones son iniciarse en el tema, y valorar la compra de un telescopio en principio para "observación" cercana (no terrestre, por supuesto) y que sea versátil, con calidad y "modular" pero económico. Entiendo que siendo elementos ópticos el precio se nota mucho, pero para empezar supongo (pregunto, más bien) que con 250-350 euros podría estar "decente" entre lo muy básico....
PD: ni idea de refractores, reflectores, etc. (estoy empezando a leer acerca del tema) y estoy empezando a "observar" con los prismáticos (10*50) lo que antes hacía a simple vista (que no tiene nada que ver) e identificar mediante SkyMap.
Se agradece cualquier consejo al respecto.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Yo estoy igual. Desde que nos compramos la churri y yo esta casa de fines de semana que para mí se ha convertido en vivienda habitual, el interés por el cielo (nosotros es que directamente estamos en el monte) ha aumentado considerablemente. A ella le encanta el tema y la idea era regalarnos estas navidades un telescopio decentillo pero al final hubieron otras prioriades y ni pensamos en ello.
Algo estuve mirando y como en todo, te animas, te animas y al final te gastarías una fortuna.
A ver si aparece alguno que se haya comido el marrón de experimentar y aconseje algo BBB.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Pues en el monte tiene que ser una pasada la vista nocturna...
Yo también me he puesto en el móvil la aplicación Heaven´s above (para localizar satélites artificiales) y te hinchas a verlos. Esta noche (acabo de bajar ahora) he avistado tres y uno de ellos totalmente alucinante (magnitud 2 y pico...), con los prismáticos solo he logrado seguir el rastro de uno de ellos (vaya dolor de cuello).
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Juer, no tenemos pocos vicios-aficiones que nos buscamos más... :D
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Ya me estais picando jod..., con lo tranquilito que estaba, ja, ja.
A mi me pasa lo mismo que a vosotros, me tira un poco, pero el principal problema es que en Cantabria, estan nublados o con bruma, o lloviendo 3 de cada cuatro dias.
En su momento me compre uno de oferta del Lidl, y he tardado mucho tiempo en montarlo. Despues de montarlo, la verdad, me hago un lio con tantas lentes.
Estare atento al hilo.
Saludos
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Para iniciarse lo mejor son unos prismáticos antes que un telescopio porque el campo visual de los prismáticos es mayor y por tanto es más sencillo apuntar con ellos. Hay algunos mejor adaptados que otros para la observación astronómica, incluso hay trípodes para no tener que manternerlos orientados a base de bíceps/tríceps, lo cual es importante que son pesados y la observación se prolonga.
Observar, por ejemplo, las Pléyades a través de unos prismáticos te puede sorprender.
Finalmente, es de mucha utilidad algún software que puedas cargar en móvil/táblet para que te guíe. Un atlas astronómico portátil. Uno de los mejores pienso que es SkySafari: SkySafari 5 | Professional Astronomy Telescope Control Software for Mac OS X
Hay versión para IOS y creo que también para Android. Está en distintas versiones con distintos precios y funcionalidades.
No me he olvidado del telescopio, pero pienso que eso para el final.
Yo también me interesé en su momento por la astronomía a partir de mi afición a la fotografía. Llegué a comprar una Nikon F2 para hacer fotografía astronómica.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Si no me equivoco, esa oferta que hace Lidl de tanto en tanto es buenísima, ya que los telescopios que vendía eran de marca, creo que Celestron o Meade. Eran pequeños, pero eso también favorece su movilidad, sobre todo cuando eres novato. A veces la gente se lanza a por un mamotreto de telescopio porque "amplía" más, y al final, acaba siendo un muerto que por no moverlo de tu casa al sitio de observación acabas por abandonar.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Pues en el monte tiene que ser una pasada la vista nocturna...
Yo también me he puesto en el móvil la aplicación Heaven´s above (para localizar satélites artificiales) y te hinchas a verlos. Esta noche (acabo de bajar ahora) he avistado tres y uno de ellos totalmente alucinante (magnitud 2 y pico...), con los prismáticos solo he logrado seguir el rastro de uno de ellos (vaya dolor de cuello).
Aprende a localizar los reflejos de los satélites Iridium. A partir de tú localización te dice con una exactitud pasmosa la posición en el cielo y el instante correcto. Son espectaculares. Además, te puedes quedar con la peña haciendo tus "predicciones" ;D
Y lo del monte, ni te lo puedes imaginar. Te pongo por ejemplo la constalación de Orion. Se ve sin dificultad en el cielo de invierno, además que es fácilmente reconocible... desde la ciudad. Si te metes en un monte un poco alejado de contaminación lumínica, puedes sudar sangre para localizar Orion a "ojímetro" de la cantidad de estrellas que se ven en el cielo.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
JDPBILI
No tiene apenas que ver con lo que pides y se sale de precio.
La pongo porque voy siguiendola para 'cazarla'.
Quien tiene telescopio o tu que usas prismáticos podrán opinar y si el plus de la grabación compensa.
https://www.youtube.com/watch?v=4SC_2yD6wKk
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Para quien pueda estar interesado: Astroalcoy | Agrupación astronómica de Alcoy
Tengo amistad con el presidente y fundador de esta asociación de astrónomos aficionados (Gabriel Jordà).
Estuve con ellos una vez en una quedada para realizar observaciones de Júpiter, en medio de ningún lugar, en invierno y por la noche... madre mía que frío pasé.
Pero si te gusta el tema... vale la pena.
Seguro que a través de este enlace encontrareis información para iniciaros en el mundo de la astronomía con buen pie.
Saludos.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Cita:
Iniciado por
acatala
Si no me equivoco, esa oferta que hace Lidl de tanto en tanto es buenísima, ya que los telescopios que vendía eran de marca, creo que Celestron o Meade. Eran pequeños, pero eso también favorece su movilidad, sobre todo cuando eres novato. A veces la gente se lanza a por un mamotreto de telescopio porque "amplía" más, y al final, acaba siendo un muerto que por no moverlo de tu casa al sitio de observación acabas por abandonar.
Has dado en el clavo, yo hace unos años que compré en esa oferta del lidl, y la oferta es muy buena, el aparato es un Meade, que es marca puntera.
http://www.alarconweb.com/WebRoot/St...accesorios.jpg
Es importante acercarse poco a poco, que le vayas cogiendo el tranquillo mas o menos fácil, que sea fácil y rápido de montar, navegar por el cielo de noche con un telescopio puede ser abrumador, te pierdes... por eso mejor empezar con uno pequeño (esto es relativo ya que juegas con los aumentos).
Antes de lanzarse al telescopio, es recomendable comprarse un buen libro (Te puedo recomendar el que yo tengo que es bastante bueno para iniciarse)y aprender los conceptos básicos y reconocer las principales constelaciones con sus principales estrellas. En internet se puede consultar el cielo que vas a tener a tal hora en tu localidad cualquier dia del año.
También es buena idea hacerse con un puntero láser astronómico. Yo tengo uno que no se si alcanza medio km o 1 km real pero parece que literalmente toca la estrella o el objeto celeste al que apuntas. Alguna vez que voy con amigos flipan con el juguetito.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Veo que somos varios a los que nos fascina el universo.
Yo he leído bastante sobre astronomía y también tentado hace años a comprar uno y más cuando me mudé donde vivo con apenas nada contaminación lumínica ni ambiental en las llanas faldas del Montserrat.
Al final no lo compré aunque no lo descarto algún día.
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Hola Independientemente, del camino que toméis, tanto para no cometer errores de principiante y empezar en esta afición, hay un movimiento interesante de aficionados, donde hacen sus “quedadas” y donde generalmente la gente es maja, con muchas ganas de ayudar y se aprende mucho.
En cualquier ciudad hay un grupo seguro que se desplazan, comparten equipos te muestran comentan escuchas, yo he asistido a alguna noche de observación y es una buena experiencia, aunque en mi caso mi fin era respirar aire puro, hablar, comerme un buen bocata y escuchar los grillos.
Tonterías aparte por ahí entiendo que también tenéis un filón
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Cita:
Iniciado por
reinhold
Has dado en el clavo, yo hace unos años que compré en esa oferta del lidl, y la oferta es muy buena, el aparato es un Meade, que es marca puntera.
Es importante acercarse poco a poco, que le vayas cogiendo el tranquillo mas o menos fácil, que sea fácil y rápido de montar, navegar por el cielo de noche con un telescopio puede ser abrumador, te pierdes... por eso mejor empezar con uno pequeño (esto es relativo ya que juegas con los aumentos).
Antes de lanzarse al telescopio, es recomendable comprarse un buen libro (Te puedo recomendar el que yo tengo que es bastante bueno para iniciarse)y aprender los conceptos básicos y reconocer las principales constelaciones con sus principales estrellas. En internet se puede consultar el cielo que vas a tener a tal hora en tu localidad cualquier dia del año.
También es buena idea hacerse con un puntero láser astronómico. Yo tengo uno que no se si alcanza medio km o 1 km real pero parece que literalmente toca la estrella o el objeto celeste al que apuntas. Alguna vez que voy con amigos flipan con el juguetito.
Reinhold, cuando tengas un rato a ver si pones el título/autor del libro por que estoy intresado en comprar uno por que me estoy perdiendo entre tanta terminología...
Re: ¿ Consejos para inciarse en la observación astronómica ?
Cita:
Iniciado por
acatala
Aprende a localizar los reflejos de los satélites Iridium. A partir de tú localización te dice con una exactitud pasmosa la posición en el cielo y el instante correcto. Son espectaculares. Además, te puedes quedar con la peña haciendo tus "predicciones" ;D
Y lo del monte, ni te lo puedes imaginar. Te pongo por ejemplo la constalación de Orion. Se ve sin dificultad en el cielo de invierno, además que es fácilmente reconocible... desde la ciudad. Si te metes en un monte un poco alejado de contaminación lumínica, puedes sudar sangre para localizar Orion a "ojímetro" de la cantidad de estrellas que se ven en el cielo.
Ayer tuve un avistamiento ALUCINANTE de un Iridium, se veía bastante bien (mucho en comparación con otros satélites) y en un momento de la trayectoria lució tanto que fue algo impresionante. Este junto unos satélites de hace unos días que viajan "pareados" (NOSS) que fueron otro espectáculo total....
Tengo que aprender a orientarme bien, por que tener en cuenta los puntos cardinales mirando hacia el cielo y mirando el móvil me está costando un poco más de la cuenta....
Y es que cenamos todas las noches en la terraza y me quedo con música viendo el cielo desde una hamaca...no tiene precio.