Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 88

Una de física ....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Interesante tema

    Lamento haber estado ausente una larga temporada,pero es que he estado más que liado.

    Respecto a la pregunta inicial de este hilo, creo que ha sido más que bien respondida ya : la Tierra forma con su atmósfera un ente y, por tanto, un avión vuela con él. Es decir, con respecto a un sistema de referencia diferente a la Tierra, desde esl espacio, el avión vuela con la Tierra y su velocidad es la del avión+_ la rotación de la Tierra.
    Es lo mismo que si tú vas en un tren. Para uno que va dentro del tren, el tren está fijo y si andas en el sentido de marcha del tren, tu velocidad, para ti, será de x Km/h,. Pero para uno de fuera, tu velocidad será x+- la del tren, según vayas en un sentido o en otro.
    Pero eso no pasa con la luz : siempre medirás la misma velocidad sea cual fuere tu sistema de referencia. Por eso, el tiempo no es el mismo para cada observador.

    Respecto a los cohetes, tened en cuenta una cosa, además de todo lo que correctamente habéis dicho : una avión toma el oxígeno del aire para quemar el combustible, pero un cohete, no : también lo debe de llevar, ya que en el espacio, no hay aire, aparte que el empuje es mayor (o más eficaz) al no existir pérdida por rozamiento por este motivo.

    Respeto a los alienígenas, no creo que exista una forma de viajar asumible intergaláctica ni aún yendo a un 99% de la velocidad de la luz. O existe otra manera (agujeros de gusano, anti-gravedad o vete a saber) o la cosa la veo dificililla.

    Y termino con la bobada de la Tierra plana : "compremos" todos los argumentos de los terraplanistas, venga.
    Si se observa y fotografía el cielo nocturno en el hemisferio norte durante una noche, veremos que las estrellas parecen girar en el sentido contrario a las agujas del reloj. Curiosamente, si hacemos lo mismo pero en el hemisferio sur y al mismo tiempo, caramba, es que resulta que las estrellas giran en el sentido de las agujas del reloj, lo cual implica que eso es imposible si la Tierra es plana, lo que demuestra, sin recurrir no ya a naves espaciales, sino sin recurrir siquiera a Eratóstenes que eso de que la Tierra es plana, no es verdad. Y quien se lo crea aún, peor para él.

    Saludetes.
    daviduco, fenomeno, ManuelBC y 5 usuarios han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    diplomado
    Registro
    26 nov, 10
    Mensajes
    6,896
    Agradecido
    15756 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Joder, me he equivocado de foro, parece que me he metido en el del jurado de los premios nobel de fisica. Que nivelazo teneis.
    Me estais acomplejando.

    Un placer Matias, volverte a leer.

    Saludos

  3. #3
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,966
    Agradecido
    18981 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Interesante tema

    Lamento haber estado ausente una larga temporada,pero es que he estado más que liado.
    Bienvenido al club de los ausentes, se agradece la vuelta Matías.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Es lo mismo que si tú vas en un tren. Para uno que va dentro del tren, el tren está fijo y si andas en el sentido de marcha del tren, tu velocidad, para ti, será de x Km/h,. Pero para uno de fuera, tu velocidad será x+- la del tren, según vayas en un sentido o en otro.
    Pero eso no pasa con la luz : siempre medirás la misma velocidad sea cual fuere tu sistema de referencia. Por eso, el tiempo no es el mismo para cada observador.
    1º Ley de Newton, Ley de Inercia , super interesante. Viaja en ese tren a velocidad constante saltas y caes en el mismo sitio, en el mismo sitio DENTRO del tren. Es dificil asimilar que en ese momento tu velocidad es igual a la del tren y aunque saltaras en el mismísimo borde del último vagón no caería en las vías, esa misma inercia es la que provoca que si el tren frena bruscamente tu cuerpo continúe en la misma dirección de la marcha y a la misma velocidad previa al frenazo. Ya Galileo se devanaba los sesos con todo esto.
    fenomeno, ManuelBC, largiko y 1 usuarios han agradecido esto.
    Alta Fidelidad-Guía para iniciarse en el mundo del audio

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  4. #4
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Claro.
    Luego sumas tu velocidad a la del tren. La prueba de que eso es así, es que si haces un trayecto en tren y te montas en la cola y vas andando hacia la cabecera, cuando llega a la estación, te bajas en la cabecera, no en la cola. Es decir, has recorrido más espacio en el mismo tiempo, con lo cual has ido a más velocidad que el tren, luego es correcto sumar velocidades. De hecho, una persona en la cabecera del andén te vería ir andando dentro del tren acercándose hacia ella.

    Ahora, cojamos ese mismo supuesto e imaginemos que el tren va a la velocidad de la luz. Parece lógico, entonces, que si tu andas en dirección a la cabecera, tu velocidad se sumaría siguiendo con la analogía anterior ¿no? Sin embargo, la experiencia nos dice que eso no pasa, porque si no, el señor del andén te vería a ti antes que al tren. Y ésa es la mandanga que pasa, no se puede sumar tu velocidad a la de la luz, hay un límite cósmico que hace que todo tenga sentido.

    Y todo se mueve. La Tierra gira sobre sí misma y gira alrededor del Sol a más de 100.000 km/h, afortunadamente, pues si fuera más despacio, caería nuestra órbita hacia el Sol.Pero es que el Sol se mueve también con todo sus sistema alrededor de la Vía Láctea a más de 700.000 km/h y tarda unos 236 billones de años en hacer su tour correspondiente. Joe, que no estamos quietos .

    Que me enrrollo, no tengo remedio, pero antes una cosa : que el placer de leeros, mucho menos de lo que quisiera, es mío. Gracias.
    daviduco, ManuelBC, navone y 3 usuarios han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,793
    Agradecido
    24230 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Como se entere Spock y sus cohetes de taquiones...
    Hipotéticos pero hasta Einstein estuvo liado con ellos.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Taqui%C3%B3n
    .

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,539
    Agradecido
    59663 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Pero, es evidente que algo ha de haber para realizar desplazamientos entre galaxias y dentro de una nave.

    Lo que no entendamos, no significa que no exista.
    Como nos seria a cualquiera de nosotros, explicarle a las mentes más brillantes del siglo XVIII lo que hacemos a diario con nuestro smatphone o explicarle a Cristobal Colón como se viaja hoy desde Europa a América.

    A saber como serán los viajes en el siglo XXX (30) por no irme a 5 mil años de hoy.
    daviduco y El_Empecinado han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero, es evidente que algo ha de haber para realizar desplazamientos entre galaxias y dentro de una nave.

    Lo que no entendamos, no significa que no exista.
    Como nos seria a cualquiera de nosotros, explicarle a las mentes más brillantes del siglo XVIII lo que hacemos a diario con nuestro smatphone o explicarle a Cristobal Colón como se viaja hoy desde Europa a América.

    A saber como serán los viajes en el siglo XXX (30) por no irme a 5 mil años de hoy.
    No creo que sea lo mismo Manuel. En un pasado cercano eramos muchos menos y la inmensa mayoría de la gente tenia una vida de subsistencia. Había poca gente en el mundo que disponía de los recursos y las condiciones para desarrollar nuevos avances y tecnologías. Ahora hay muchos millones de personas con acceso a todo, educación especializada y mayores recursos. Lógicamente es mucho mas fácil encontrar la excelencia y sin embargo hay pocas innovaciones relevantes en las ultimas décadas. Los aviones de hoy y los de hace 50 años son básicamente iguales.

    Yo se que quieres pronto esos grandes avances que esperas pero no vas a llegar a ver como sustituimos los aviones por cohetes para hacer nuestros vuelos transoceánicos. Que no es lo mismo que no sea posible hacer esos viajes, el problema es que es muy caro y la aviación esta buscando precisamente el camino contrario, gastar menos, aviones que consumen menos para volar mas barato. Y no volar mas rápido y por lo tanto mas alto que gasta mas combustible, un combustible que no es ilimitado y si se hace a escala planetaria ¿De donde vamos a sacarlo?

    De todas maneras estamos en tiempos de transición de una época a otra. En la próxima década probablemente se va a clarificar que es lo que nos espera para finales de este siglo. Objetivo 2030
    matias_buenas, ManuelBC, largiko y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,539
    Agradecido
    59663 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    El problema es que una década, o 3 son pocas, muy pocas para la evolución de la humanidad, ya no digamos del Cosmos, del Universo.

    En la serie el Cosmos, la primera ... Carl Sagan para explicar que era el Universo y sus planetas, cogió un puñado de granos de arena de un desierto comentando, que en el Universo, existen tantos planetas como granitos de arena de todos los desiertos y playas juntos de La Tierra ... así que una década, o 10, no son nada en la escala del tiempo desde la creación del Universo y sus Planetas.
    Última edición por ManuelBC; 22/10/2019 a las 00:20
    matias_buenas, daviduco, salmengar y 3 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,893
    Agradecido
    26571 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    No creo que sea lo mismo Manuel. En un pasado cercano eramos muchos menos y la inmensa mayoría de la gente tenia una vida de subsistencia. Había poca gente en el mundo que disponía de los recursos y las condiciones para desarrollar nuevos avances y tecnologías. Ahora hay muchos millones de personas con acceso a todo, educación especializada y mayores recursos. Lógicamente es mucho mas fácil encontrar la excelencia y sin embargo hay pocas innovaciones relevantes en las ultimas décadas. Los aviones de hoy y los de hace 50 años son básicamente iguales.

    Yo se que quieres pronto esos grandes avances que esperas pero no vas a llegar a ver como sustituimos los aviones por cohetes para hacer nuestros vuelos transoceánicos. Que no es lo mismo que no sea posible hacer esos viajes, el problema es que es muy caro y la aviación esta buscando precisamente el camino contrario, gastar menos, aviones que consumen menos para volar mas barato. Y no volar mas rápido y por lo tanto mas alto que gasta mas combustible, un combustible que no es ilimitado y si se hace a escala planetaria ¿De donde vamos a sacarlo?

    De todas maneras estamos en tiempos de transición de una época a otra. En la próxima década probablemente se va a clarificar que es lo que nos espera para finales de este siglo. Objetivo 2030
    Como bien dices hoy en día todo el mundo tiene acceso al conocimiento y la tecnología, pero imaginemos que ocurriera algún tipo de catástrofe global como ocurre en las películas y nuestra civilización se fuera al traste. ¿Cuantas generaciones tardaríamos en que cosas como la telefonía móvil se convirtieran en una simple leyenda sobre cómo “magicamente” nos comunicábamos a enormes distancias? ¿Dos, tres?

    Desgraciadamente el entramado de la civilización es más frágil de lo que nos gustaría creer, y no tenemos más que remitirnos a la historia. Desde la caída del imperio romano, ¿cuanto tiempo tardó Europa en comenzar a salir del oscurantismo en el que cayó? Pues fueron nada menos que mil años.
    daviduco ha agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  10. #10
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,893
    Agradecido
    26571 veces

    Predeterminado Re: Una de física ....

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero, es evidente que algo ha de haber para realizar desplazamientos entre galaxias y dentro de una nave.

    Lo que no entendamos, no significa que no exista.
    Como nos seria a cualquiera de nosotros, explicarle a las mentes más brillantes del siglo XVIII lo que hacemos a diario con nuestro smatphone o explicarle a Cristobal Colón como se viaja hoy desde Europa a América.

    A saber como serán los viajes en el siglo XXX (30) por no irme a 5 mil años de hoy.
    Como dijo Artur C. Clarke, cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

    Pero por el momento tendremos que conformarnos con pedirle velocidad Warp al señor Scott o decirle a Chewbacca que salte al hiperespacio.
    Última edición por El_Empecinado; 22/10/2019 a las 08:37
    daviduco ha agradecido esto.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Tienda física u on-line?
    Por deportive en el foro Tiendas / ofertas
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/12/2011, 22:36
  2. Tienda fisica en Basuri
    Por ang en el foro Tiendas / ofertas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 19/12/2007, 00:26
  3. Tienda física en Valencia
    Por magozi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/12/2006, 10:39
  4. Philips 32 pf 9731/10 Física
    Por trillas en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 31/08/2006, 16:02
  5. Webs con tienda fisica
    Por TRiaRii en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/02/2005, 14:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins