Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Interesante tema

Lamento haber estado ausente una larga temporada,pero es que he estado más que liado.
Bienvenido al club de los ausentes, se agradece la vuelta Matías.

Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
Es lo mismo que si tú vas en un tren. Para uno que va dentro del tren, el tren está fijo y si andas en el sentido de marcha del tren, tu velocidad, para ti, será de x Km/h,. Pero para uno de fuera, tu velocidad será x+- la del tren, según vayas en un sentido o en otro.
Pero eso no pasa con la luz : siempre medirás la misma velocidad sea cual fuere tu sistema de referencia. Por eso, el tiempo no es el mismo para cada observador.
1º Ley de Newton, Ley de Inercia , super interesante. Viaja en ese tren a velocidad constante saltas y caes en el mismo sitio, en el mismo sitio DENTRO del tren. Es dificil asimilar que en ese momento tu velocidad es igual a la del tren y aunque saltaras en el mismísimo borde del último vagón no caería en las vías, esa misma inercia es la que provoca que si el tren frena bruscamente tu cuerpo continúe en la misma dirección de la marcha y a la misma velocidad previa al frenazo. Ya Galileo se devanaba los sesos con todo esto.