Aquí os traigo una imagen con un gráfico del universo observable, una esfera perfecta de 93000 millones de años luz.
Este es el tamaño del universo que se puede ver desde la tierra, una esfera de 46500 millones de años luz de radio y en el centro se encuentra la tierra por lo que no es muy difícil adivinar que el tamaño del universo sin duda es mucho mayor, solo que es invisible pues se aleja de nosotros a velocidad superior a la de la luz y por lo tanto es invisible desde nuestra posición.
Valga de ejemplo del tamaño gigantesco. Por ejemplo el hombre lo mas que se ha alejado de la tierra es a la cara oculta de la luna, lo que no llega a 1,5 s/luz
Tenemos muy complicado viajar por el espacio, es mucho mas factible enviar maquinas que normalmente tienen una durabilidad limitada. Aunque haya mejoras en los sistemas de propulsión de las naves espaciales, las distancias siguen siendo enormes y en especial si tratamos de alcanzar planetas en otros sistemas solares. Y eso sin contar si seria posible técnicamente la comunicación con un artilugio tan pequeño y tan lejano.
Y cuanto mas lejos estés de la tierra mas lentas son las transmisiones, si envías un objeto a la estrella mas cercana tarda mas de 4 años en llegar la orden y otros mas de 4 años en recibir la respuesta a esa orden. Imagina que hay que reorientar las antenas de la nave en cuestión, te podría llevar décadas solo hacer esa simple operacion.
Es mucho mas factible e interesante explorar el sistema solar, ir fuera del sistema solar(a otras estrellas o sistemas solares) esta muy crudo incluso aunque mejore mucho la tecnología y se mejore mucho la velocidad de las naves hay grandes limitaciones y las grandes distancias son un problema serio que plantea un problema tras otro.
Dicho de otra manera para enviar un objeto a otro sistema solar tienes que hacerlo a un velocidad que sea cercana a la de la luz 300.000 km/s, bien pues ahora estamos en un máximo de 17 km/s