que éxito...
Hola:
Estoy en la eterna duda fotoexistencial de comprarme una cámara bridge o réflex...A mi me gustan las bridge pero todo el mundo dice que pesan igual que una réflex y valen lo mismo pero yo valoro el peso y no complicarme la vida; quiero una cámara buena pero que no sea un Ferrari y que tenga que llevar el serpa de vacaciones, pero aun asi leo en algún foro que una réflex con un objetivo medio es lo mismo que una bridge...¿Qué opináis?.
que éxito...
Hola Nazarian77, aqui la gente va entrando cuando puede, una vez al dia, una a la semana, cada hora etcc... es dificil saber y tambien si alguien entiende del asunto
Como novato aficionado, te diré que hay multiples disputas entre entendidos/fotografos/aficionados...sobre el tema de Reflex o Bridge, en primer lugar porque nunca tendran la calidad las fotos hechas con una reflex que con una bridge, el tema principal es el sensor....ya que las bridge se hacen con sensores mucho mas pequeños que cualquier otra reflex.
Pero, tienes que valorar si quieres máxima calidad y hacer impresiones A3 o superiores, o te conformas con una calidad inferior pero con unas prestaciones,tamaño, optica gran angular y zoom y todo en uno para llevar a cualquier sitio.
Yo tenia una bridge..............la he vendido y voy a por otra un poco superior..........no quiero reflex, ya manipule una de joven con sus respectivos objetivos, y demás. Ahora valoro un poco mas el poder llevar solo una máquina y un todo en uno, para lo que hago es suficiente.
Siento el tochazo![]()
Una bridge tiene los inconvenientes de las réflex y de las compactas. Los sensores de las bridge son de compactas y el tamaño y peso de una réflex.
Para tener una buena calidad, por el precio de una bridge, tienes réflex muy interesantes a buen precio, como la Sony Alpha 37 (aunque su sistema no sea un réflex puro, pero si de un resultado excelente). Eso sí, los objetivos que viene suelen ser básicos, aunque suficientes para un aficionado. Más adelante puedes ir comprando objetivos de más calidad, y obtener resultados que en una bridge ni puedes soñarlos. Además, los modos automáticos de las réflex dan un resultado sorprendente y a la mínima que te vicies un poco y entiendas mínimamente los modos manuales, puedes hacer fotos realmente espectaculares.
Yo mismo tengo una Alpha 37 al que le compré un objetivo "todoterreno", un 18-200 de Tamron y las fotos no tienen nada que ver cnn la mejor de las bridge. Y si los haces con una focal fija, ya es la repera, eso sí, sacrificando el zoom...
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Ves.........ya sabia yo que habria debate
Todo depende de lo que busques........y lo que desees tener.....por ejemplo.
Por unos 400 euros (digo aprox.) puedes tener una cámara con manual y automatico, objetivo gran angular y zoom de digamos 24x, y abertura 2,8 en toda la gama..........cuanto cuesta ésto en una reflex
Ah...y video en Full Hd y camara lenta......., todo ello en un solo aparato.
Pero.........no tendrás la calidad de la reflex.........y si tienes que disparar a mas de digamos 200 ISO empezarás a notar el "ruido" en las fotos que hagas.Solo tienes que "googlear" un poco y ver archivos de fotos hechas con cada tipo de camaras, o entrar en foros especializados y ver las discrepancias que hay.
Creo que tienes que valorar lo que quieras obtener de ella, hay gente que se ha comprado na bridge y despues la ha vendido y ahora tiene una reflex. Y los economicamente mas "sanos" tiene una para cada cosaCuando viajan se llevan una y cuando pueden cargar con equipo utilizan la otra.Navega y decide,..........es dificil.
Gracias por la ayuda...voy a empezar a mirar y mirare algo de segunda mano para empezar.
Por experiencia propia, si quieres calidad de foto, una Reflex, por comodidad la bridge. Sin embargo, para mi, la Reflex tiene 2 problemas.
- 1. Si te tira el mundo de la fotografía, no te vas a conformar con el objetivo básico, digamos un 18-55 en el caso de Canon, sino que vas a querer evolucionar por ejemplo con un 55-250,etc,etc..
- 2. Ir de viaje acompañado y querer hacer fotos pensando: "y si aumento la velocidad aquí, obturación por allá, ..." tu pareja te mira con mala cara y ganas de tirar la cámara a la basura por lo pesado que nos volvemos.
Solución?, píllate uan reflex para cuando hagas fotos SOLO y una compacta normal de 50-80 euros para cuando estes ACOMPAÑADO.
Últimamente veo mucho aficionado que tiene un tele para detalles y para panorámicas una compacta y así evitan tener que llevar varios objetivos.
S2...
Gracias input...es buena solución; ahora tengo una digital de 10 megaspixel casio que esta bien pero cuando vas de viaje se queda corta pero para comidas familiares sobra.Mirare una réflex normalita para principiantes ¿me recomendais algo?
Muchas gracias por vuestra ayuda
Sobre recomendaciones es muy subjetivo, está el eterno dilema-pique entre Canonistas-Nikonistas. Hay veces que puedes encontrar beunos precios en packs que incluyen el objetivo básico, algún tele, bolsa, tripode, etc...
Como ya comenté, ni Canon, ni Nikon, yo compré una Sony Alpha 37. Me pareció muy interesante la tecnología SLT (creo que es de Konica-Minolta), y por ese precio, tienes 16Mpx y vídeo en full HD de una calidad que sorprende y no he visto en otras marcas DE ESA GAMA DE PRECIO, ojo, no se me ofendan los canonikonistas. Más bien que en ese rango de precios no encontré nada en otras marcas con esas prestaciones. He de aclarar que la teconología SLT no es tecnología réflex convencional, como estamos acostumbrados. Una de las principales ventajas es en la velocidad de disparo.
También me gustó, a diferencia de las reflex "convencionales", el visor electrónico, es decir, tienes la misma información que en el display, a diferencia de otras marcas. En la calidad de las fotos, no encuentro diferencias, a no ser que uses objetivos de distintas calidades.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Sony se hizo con la patente Minolta, pero a día de hoy no se como es el interior ni lo que monta. Lo que está claro es que si te gusta es lo importante, no todo lo Canon-NIkon es bueno ni el resto malo. Lo importante es saber que se compra, para qué vamos a utilizarlo, y creo que lo fundamental: no cansarte a lso 2 meses por no entender la cámara.
S2..
Yo te voy a dar mi opinión personal del tema, ya que me dedico a ello entre otras cosas, primero cual es el fin de tus fotos, es una afición que tienes o simplemente quieres una buena camara para todas las ocasiones, cuando comentas que se te queda corta algunas veces a que te refieres, zoom, detalle de las fotos, luminosidad al tomar una foto con condiciones de iluminación muy malas, etc...mi humilde opinión nunca me compraría una bridge porque no son ni una cosa ni la otra, si no quieres cargar con una reflex existen otras opciones que dan igual o mejor calidad que muchas reflex, como es el caso de una compacta avanzada por ejemplo FUJI X20, Olympus XZ-2, Samsung EX2F, Panasonic Lx7, Sony Rx100, Canon PowerShot G1 X, Nikon COOLPIX P7800... tendrías prestaciones de reflex en el cuerpo de una compacta.
Por experiencia, la diferencia acaba siendo esta:
** Me refiero a la diferencia a la cantidad de material que puede suponer una u otra....obviamente no hago referencia a la calidad.
Juan DP
La Tribu del Audio
Es tuyo ese copito?![]()