El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
En 1976 JVC (Japan Victor Company) lanzaba al mercado el primer reproductor de VHS (Video Home System) del mercado, continuando con la carrera "doméstica" del video que había comenzado un año antes Sony con su sistema Betamax. Estos dos sistemas junto con el posterior desarrollado por Philips y Grundig (Video 2000) fueron los protagonistas de una encarnizada lucha por hacerse un lugar en los hogares de todo el mundo.
https://c1.staticflickr.com/9/8685/2...959f425f_n.jpg https://c1.staticflickr.com/9/8433/2...904110f4_n.jpg
En los Video-Clubs se podían encontrar películas en los distintos formatos, pero la estrategia seguida por Philips para el formato fue decisiva para el triunfo "comercial" del formato, batalla que remató con la "apertura" del formato al mercado de la pornografía. Aquí podéis leer algo más del asunto (inglés): https://entertainment-industry.knoji...ovie-industry/
De igual manera que Sony se adelantó con el lanzamiento de un formato de video doméstico en la década de los 70, también hizo lo propio con el devenir del ocaso del formato cuando dejó de producir los reproductores en 2002 y definitivamente dejar de producir las cintas el año pasado (2015).
El Video 2000 tuvo una vida mucho más corta, dando por "abandonado" el formato a finales de los ochenta.
En un estudio de mercado realizado por Cusumano y otros (fuente: http://pages.stern.nyu.edu/~lcabral/...ng/betamax.pdf) se puede observar la curva ascendente del formato VHS en la década de los 80:
https://c1.staticflickr.com/9/8670/2...49fcdc5a25.jpg
Pero si hubo un verdadero catalizador del "comienzo del fin" para todos los formatos, fue la aparición en 1995 del primer formato óptico de doméstico que se popularizó, el DVD. Por supuesto obviando el Laser Disc y el CD-Video. El declive del formato VHS era ya imparable en el 2002:
https://c1.staticflickr.com/9/8711/2...d7f2db4f_z.jpg
Pese a lo aplastante de los datos, ¡¡¡ Se seguían fabricando reproductores de VHS !!!. La empresa japonesa Funai continuaba fabricando modelos -totalmente en solitario- resistiendo contra viento y marea. Pero finalmente, en este mes de julio cesará toda la producción de reproductores que venía produciendo desde 1983. Según el comunicado de la propia empresa el motivo es la falta de componentes para su fabricación por parte de los proveedores, aunque personalmente creo que es una forma "romántica" de decir que finalmente se dan por vencidos...
Y así es, como tras 40 años desaparece el formato...
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
De momento, creo este tema en la sala de Tertulia por que el formato es tan "antiguo" que no tiene sala dedicada en la sección de reproductores... :P
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Fue curioso que ganara la batalla de formatos el que menos calidad ofrecía, bien por lo 'cerrados' a compartir tecnología de Philips o Sony, bien por los precios.
Me ha venido a la memoria el SACD...
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Yo era de Betamax ;) Un Toshiba tenía yo. Pero al final tuve que claudicar y compré un VHS y mantuve ambos aparatos durante mucho tiempo. Todavía tengo por casa un buen puñado de cintas de ambos formatos que me da pena tirar aunque ya no tengo ni reproductor ;D
Un saludo
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Mi primer vídeo fue comprado por mis padres a comienzos de los 80 un sony betamax y poco después un vhs panasonic para poder grabar en uno y ver pelis al mismo tiempo,luego tuvimos un panasonic de 4 cabezales y stereo y un sanyo digital que hacía pijadas digitales y así tiramos hasta el 94 donde ya compramos el último video panasonic 4 cabezales y stereo.Y con ese seguimos tirando muuucho tiempo,yo me fui de casa y se que sigue por casa de mis padres sin uso pero funciona.Yo me compré un sony vhs stereo a comienzos de los 2000 para reproducir muchas grabaciones de los 80 y 90 q aún poseo.
Fui uno de los responsables de inundar la red con grabaciones de los 80 que aún poseo.... si conseguís dentro del laberinto,chocky,los visitantes,bajo la montaña,los cinco,valle secreto etc son por grabaciones hechas por mi entre 1980 marzo creo y 1989.
Tengo aún grabada parte de las olimpíadas de moscu 1980,vacaciones en el mar,angeles de charlie etc... para mazinger z llegué tarde,fue emitida en 1978.
A comienzos de los 2000 recopilé todas estas series en discos duros y parte fue subida a la red,lo que mejor calidad tenía.Me tiré el verano de 2001 editando y quitando anuncios con dos videos conectados entre si.
Me acuerdo de usar 2 videos a la vez y evitar la macro con un artefacto conseguido en discoplay en los 90 y me puse a grabar devideos y hasta de laser disc a beta!
uufff q recuerdos me trae,programar por check programme o por otr o la torera con el rec directamente.Y cuando llegaron las privadas grabando como un loco por la noche con 2 videos a la vez y a veces hasta 3.... el diputado fantástico,angeles de charlie,hombres de harrelson,pareja basura,etc....
Eran otros tiempos,no había internet y el video era nuestro internet y había q capturar todo lo q se pudiese por q nunca sabías cuando se volvería a emitir.... ahora ese material si no se lanza va desapareciendo.
Tengo grandes joyas que no han sido vuelto a lanzar o emitir nunca más y que no circulan por la red.Y tengo un vhs casi sin usar para algún año con tiempo hacer una gran oleada de oldies.
Por ejemplo me han pedido los famosos cinco mucha gente ya que no se han vuelto a emitir desde comienzos de los 90 o valle secreto todos los episodios.
Bueno que me trae muchos recuerdos,a otros tiempos,más sencillos en algunas cosas y más complicados en tecnología.
Hoy hay tropecientos canales y no grabaría casi nada,uso poco la grabación en las teles y no como hace décadas donde llegúe a acumular más de 500 videocasettes! y muchos con longplay de 8 horas!
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
En mi casa hubo suerte y mi padre compró un VHS como primer video.
Aun recuerdo la expectación que creo en casa las primeras películas que trajo mi padre a casa del Video-Club, la primera que tengo recuerdo de haber visto es "Golfus de Roma", como no las de "Herbie", que tiempos...jajaja.
Un Mitsubishi que era un tanque, os voy a contar una anécdota que paso en casa con él por mi culpa y "casi" fue una tragedia en casa:
(Modo abuelo cebolletas - ON)
En aquellos tiempos los videos costaban una barbaridad, no sé el equivalente actual pero hace unos 30 años o así le costó a mi padre más de 100.000 pesetas (600 euros). El caso es que hay estaba "luciendo" en el salón al lado de un viejo TV Philips.
El tema es que cuando me quedaba solo en casa, "hacía guerra de volumen" con el vecino de arriba, de manera que sacaba los altavoces al balcón del viejo tocadiscos Kolster (espero que no lean esto nunca, jajaja) y ponía la música a todo trapo. Era la única forma de ganar el vecino, que también hacía lo propio luego... :mad:
Un día, llegando mis padres a casa y entrando por el salón estaba yo en plena "faena" de volver a poner los altavoces en lo alto del armario y del susto se me cayó el altavoz justo encima del video....PARTIENDO POR LA MITAD la carcasa del video, saltando la tapa del mecanismo de carga....NO OS PODÉIS IMAGINAR LA QUE ME CAYÓ....Pero lo más "gracioso" del tema, es que el video SIGUIÓ FUNCIONANDO HASTA QUE LO CAMBIAMOS POR VIEJUNO...eso sí en un estado "visual" lamentable......
Perdón por la historieta, pero es que me ha venido a la cabeza ahora y me estaba riendo yo solo recordado las barbaridades que se hacen de niño...
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
En casa de mis padres compré un Hitachi a comienzos de los 80 con VHS y era una pasada.
Tenia funciones del siglo XXI como estirar la duración de la cinta conservando calidad (SP, LP y EP) creo que era, estéreo, 4 cabezales y no se cuantas cosas más.
Luego ya siguieron Panasonic ya en mi casa y el último aun conservo y funciona perfecto.
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Uff, los vídeos ...
En casa empezamos con el Beta.Era un armatoste que pesaba más que la TV pero cuando estaban la TV y el equipo de música juntos, le saqué el audio y se lo enchufé y eso de ver a primeros de los 80 vídeos (en 1982 me agencié el "slipstream" de Jethro Tull y el "Three sides Live" de Genesis (recientemente "repescado" en BD) y oirlos en el equipo o poder oir la TV en el equipo en vez de desde el altavocillo de la TV, parecía de otra galaxia entonces ;D
Muy pronto me pasé al VHS Hi fi , antes que el CD y eso sonaba no sólo en estéreo, sino que es que muy bien, ya que el audio se grababa en FM en las pistas de vídeo de forma helicoidal, lo que daba una gama dinámica de 90 dbs y un ancho de banda de 20 Hz a 20 kHz y más de un vinilo lo pasé a ese formato (sólo audio).
Y hubo una época que emitían conciertos en TVE emitiendo el sonido por la FM (una emisora que se llamaba Radiocadena Española) y eso me permitió tener algún que otro concierto bueno que jamás salió en vídeo.
Pues que DEP y gracias por los servicios prestados.
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
La casete y el videocasete han sido unos medios audiovisuales que nos ayudaron muchísimo a más de una generación y es muy cierto lo de la calidad del stereo del video,la dinámica era superior a otros medios stereo conocidos.
En mi región no nos llegó jamàs el stereo a la televisión analógica y ya tuvo que ser con la tdt,por lo que los videos stereo se aprovechaban con vhs originales o de videoclub o grabar stereo desde otros medios como bien dices en solo audio.
Yo aparqué el video definitivamente con el dvd grabador allá por 2004 o 2005.Aunque como reproductor ya lo aparté a finales de los 90 y dejé de alquilar pelis vhs en el videoclub y de comprar vhs también para hacerme con dvds.
Vhs,crt,laserdisc,minidisc,casete,dcc,dat,.... ya han caido muchos y algunos se resisten como el vinilo con una segunda juventud cuando en los 90 empezaban a enterrarlo.Lo analógico parecía que era una cosa malísima cuando para registrar música es de lo mejor que puede haber,nos vendían toda la bonanza del cd y el audio digital y luego las grabaciones empeoraban con una saturación de la dinámica para sólo sonar más alto y no mejor!
Videocasete siempre será esa luz roja de rec grabando y esos rebobinados casi eternos y el tracking y esas rayas de desgaste en las cintas preferidas.Ahora todo es más frío,más cómodo pero más frío.
un saludo
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Cita:
Iniciado por
dacres
Fue curioso que ganara la batalla de formatos el que menos calidad ofrecía, bien por lo 'cerrados' a compartir tecnología de Philips o Sony, bien por los precios.
Me ha venido a la memoria el SACD...
En varias ocasiones he oído que el triunfo del VHS sobre el resto fue por el apoyo de la industria del porno (por aquella época muy muy pero que muy importante) que se decantó por él. Supongo que por temas económicos.
Un Panasonic estéreo aún está por casa, sin uso, pero en perfecto estado de revista.
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Yo tenía guardado un Philips de los últimos en el fondo de armario y con motivo de la mudanza decidí regalarlo. Mi gran sorpresa fue cuando me dijeron que el video -que insisto estaba absolutamente nuevo- no funcionaba...
Se lo regalé a un antiguo técnico de video y televisión y me comentó la avería, que no merecía la pena y no lo iba a reparar por que en caso de encontrar la pieza (que no recuerdo lo que me dijo), era de las "caras"....
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Hola, yo aún conservo un aparato vhs y cintas por revisar, era nuestro internet ,a saber lo que me encuentro, hay una serie q se llamaba chocky, alguien la habrá grabado en vhs? que nostalgia, me encantaba y tb me daba miedo de pequeño.
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Cita:
Iniciado por
chocky39
Hola, yo aún conservo un aparato vhs y cintas por revisar, era nuestro internet ,a saber lo que me encuentro, hay una serie q se llamaba chocky, alguien la habrá grabado en vhs? que nostalgia, me encantaba y tb me daba miedo de pequeño.
Se nota que te gustaba, hasta el avatar. Yo no la conozco, por curiosidad echaré un vistazillo a ver de qué iba.
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
En youtube tienes los dos primeros episodios subtitulados, el resto imposible en español encontrarlos, saludos
Re: El Adiós definitivo del VHS (1976-2016)
Pues mi padre hasta hace un año ha usado el video para grabar,ahora a probado de grabar con el iplus y ha claudicado