Hola Seoman.

Corrígeme si me equivoco.Las concluisones que saco de tu mensaje son las siguientes:

-No negociar con ETA.
-No falsear la historia.
-Euskadi será independiente si España lo quiere.
-Hay que impedir que los demagogos alcancen puestos de poder.

Doy mi opinión alterando un poco el orden:

-Respecto a lo de no falsear la historia.Efectivamente es el objetivo deseado desde hace ya mucho tiempo.No solo aquí sino en todo el mundo.En otras culturas incluso se destruyen monumentos milenarios con tal de hacer desaparecer su legado.Los historiadores ,como cualquier otro profesional (sin ir más lejos los periodistas )pueden caer en las garras del poder y escribir la historia como se la dicten.Incluso sin caer en esas garras pueden dejarse llevar por sus propias tendencias y "maquillar " la historia.Por ejemplo,¿alguien duda de que la historia de la Unión Soviética (en su casi un siglo de existencia) hay que revisarla de arriba a abajo?Supongo que no ,pero ¿quién debe revisarla?.Habrá que permitir que séan muchos los que lo hagan (incluídos los cubanos ) para poder sacar unas conclusiones más o menos cercanas a la realidad.
Habrá que leer muchos libros para sacar cada uno sus propias conclusiones.Probablemente en Cataluña y Euskadi estén saliendo libros que puedan estar falseando la historia pero te has preguntado porqué no salieron antes.Quizás sea porque no se les permitía editarlos,y si no se les permitía ...¿hasta que punto iba la prohibición?.Insisto ,no digo que estos libros se basen al 100% en hechos más o menos comprobados pero seguro que recogen algunas verdades que no salieron a la luz antes.

-Con respecto a que hay que impedir que los demagogos alcancen puestos de poder .Me gusta la coletilla que pones: "democráticamente".¡Menos mal!Me estaba asustando.Si han tenido que aparecer Rovira y Maragall para que descubras la demagogia estamos buenos.La demagogia es una herramienta política, yo creo que anterior incluso a los griegos.El partido político que esté libre de demagogos, en fín ,digamelón, por favor.

-No negociar con ETA. Me remito a mi argumentación de unos mensajes antes.Conflicto anquilosado,banda de delincuentes,presos,olvidar,el beneficio logrado...Yo personalmente lo veo claro.Y sin querer entrar a comparar con otros conflictos resueltos o en procesos de resolución,¿quién se acuerda en esos casos de que se negociara con los terroristas?Algún fanático que otro.El beneficio es inmenso.

-Y la última conclusión: España será independiente cuando España lo quiera.
Pues qué quieres que te diga no la entiendo.No entiendo ese concepto de posesión.Me resulta una idea imperialista.No entiendo ese lenguaje.¿Yo qué le tengo que decir a un granadino sobre su futuro si con sus decisiones no coarta mi libertad?Puedo entender la argumentación de matías de que hay unas implicaciones económicas importantes que habría que resolver.Pero no entiendo que en el supuesto de que éstas se resolvieran Euskadi no fuera libre para tomar su propia decisión.

Voy un paso más.No creo que Euskadi se independice de España jamás.Por muchas razones.Pero ,sin entrar en ellas, estoy convencido de que lo que muchos de estos fanáticos que apoyan el terrorismo y muchos nacionalistas moderados ,lo que quieren realmente es saber que en caso de quererlo ,Euskadi podría ser Independiente,libre para decidir su futuro.Con la seguridad de que España concediera ese derecho a Euskadi,estoy seguro de que bastaría para resolver el conflicto.Me parece un derecho plenamente legítimo.

Un saludo.