"El problema con el que convivimos todos"
-
Re: "El problema con el que convivimos todos"

Iniciado por
fritz
yo siempre he crecido pensando que era charnego, por ser hijo de inmigrado. Mas tarde supe que charnego se refiere al inmigrado en si. *
Joder! si Catalunya es España, si el catalan es una lengua española, OFICIAL, ademas, por que carajo no puedo yo hablar en catalan en Cuenca?
Vamos a ver ... sinceramente yo ya me pierdo un poco o tal vez no capte la ironía si es que de eso se trata.
A lo primero, en efecto el término charnego se utiliza (o utilizaba en Cataluña) para definir al que venía *de "fuera" (de fuera de Cataluña) ... y que provenía de otra región del resto de España ( y no de todas) principalmente andaluces, extremeños, murcianos ..., a un inmigrante ecuatoriano (por ejemplo) no se le llama charnego evidentemente, eso si, si se le quiesiera tratar despectivamente se le denominaría "sudaca" y nunca "charnego" que es el equivalente despectivo para un "inmigrante" murciano, así que vayamos poniendo las cosas en su sitio ... por cierto he puesto "inmigrante" entre comillas porque la definición de ese término en el "Real Diccionario de la Lengua Española" es, el que inmigra e inmigrar es, "Llegar a un país para establecerse en él los que estaban domicialiados en otro" ... por lo tanto entiendo que aunque nos queramos referir "amablemente" como "charnego" a por ejemplo a ese ciudadano proviniente de Murcia, tampoco valdría la definición de inmigrante, a no ser claro que consideremos que Cataluña es un País, difernete al resto del País de donde provienen esos "charnegos" ... llegados a este punto, aquí está el quiz de la cuestión, creo que queda claro ¿no? ...
Respecto a lo segundo, aunque alguien ha recomendado viajar, hasta lo que yo se a nadie se le impide hablar en Cuenca en Catalán (otra cosa distinta) es que consiga hacerse entender ... aunque seguro que en esa bonita ciudad la escucha de otra cualquier lengua distinta a la empleada por sus habitantes les es familiar ya que se trata de una ciudad turística ... es mas, no solo en Cuenca ... yo mismo por la mañana cuando voy en Metro a trabajar, escucho a otras personas comunicarse en chino, inglés, francés, catalán, rumano, polaco, ruso, arabe, italiano, español con acentos de paises sudamericanos y de otras regiones de España ... incluso en catalán o gallego es habitual (al menos en Madrid no preocupa mucho de donde viene la gente sino a que viene), en fin sin ningún problema .... en una cosa si que te voy a dar la razón fritz todo tipo de nacionalismo casposo se cura viajando e incluso observando a los demás por muy "charnegos" (¿inmigrantes?) que sean.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
Temas similares
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 40
Último mensaje: 07/11/2008, 10:44
-
Por justerini55 en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 11/08/2008, 20:46
-
Por JDPBILI en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 12/07/2006, 22:22
-
Por curtis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/11/2004, 23:47
-
Por Alfre en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/03/2004, 10:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro