Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
No. No se me entiende.

Yo empleo gente. Ya lo sabeis.

Una persona que cobre 20.000 €/brutos/año (es un ejemplo) la empresa paga aprox un 35% en S.S de él.
La idea es que la empresa una parte designada por el Estado se le ingresa al trabajador en un plan personal y al jubilarse tiene el minimo que garantiza el Estado y su Plan que tendra el tamaño que él ha currado.

Pero todo el mundo cobraria la misma cantidad para cubrir una jubilación digna.

Es sencillo pero al mismo tiempo complejo, lo se.
Quién gestiona esos "planes personales"? Una empresa privada? El propio estado? Los bancos? Eso me suena muy a rollo "yankee", y por ende, ya me da un repelús angustioso.

Me hago cargo que los costes laborales para los empresarios son altísimos. Y ese es uno de los principales escollos para que gente como tú, se lo piense dos veces antes de contratar a nadie. Este debate nos puede llevar por otros derroteros.

Yo hablo de otra cosa... Por que dinero, hay... o había. Pero en España se recauda mal, poco, y se gasta, perdón, se despilfarra en lo que no se debe. Y se administra mal.

Una buena y justa politíca fiscal, y dejarnos de bolcheviquismos en los tramos del IRPF. Eliminar las SICAV y demás artimañas para evadir impuestos. Y habría caja para todo. Siempre es más fácil cargar a los trabajadores y autónomos, el peso impositivo de la hacienda pública. Somos carnaza y estamos indefensos.

Pero nos desviamos.