El TC dicta sentencia ...
Cita:
FALLO
En atención a todo lo expuesto, el Tribunal Constitucional, por la autoridad que le
confiere la Constitución de la Nación Española, Ha decidido Estimar parcialmente el
recurso de inconstitucionalidad planteado por más de cincuenta Diputados del Grupo
Parlamentario Popular contra la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del
Estatuto de Autonomía de Cataluña y, en consecuencia, Declarar que
1º Carecen de eficacia jurídica interpretativa las referencias del Preámbulo del Estatuto
de Cataluña a "Cataluña como nación" y a "la realidad nacional de Cataluña".
2º Son inconstitucionales y, por lo tanto, nulos: la expresión “y preferente” del apartado
1 del art. 6; el apartado 4 del art. 76; el inciso “con carácter exclusivo” del apartado 1
del art. 78; el art. 97; los apartados 2, letras a), b), c), d) y e), y 3 del art. 98; los incisos
“y con la participación del Consejo de Justicia de Cataluña” de los apartados 5 y 6 del
art. 95; el inciso “por el Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de
Cataluña, que lo preside, y” del apartado 1 del art. 99; el apartado 1 del art. 100; el
inciso “o al Consejo de Justicia de Cataluña” del apartado 1 y el apartado 2 del art. 101;
el inciso “como principios o mínimo común normativo en normas con rango de ley,
excepto en los supuestos que se determinen de acuerdo con la Constitución y el presente
Estatuto” del art. 111; el inciso “los principios, reglas y estándares mínimos que
establezcan” del apartado 2 del art. 120; el inciso “los principios, reglas y estándares
mínimos fijados en” del apartado 2 del art. 126; el inciso “siempre y cuando lleven a
cabo un esfuerzo fiscal también similar” del apartado 3 del art.
206; y el inciso “puede incluir la capacidad legislativa para establecer y regular los
tributos propios de los gobiernos locales e" del apartado 2 del art. 218.
3º No son inconstitucionales, siempre que se interpreten en los términos establecidos en
el correspondiente fundamento jurídico que se indica, los siguientes preceptos: el art. 5
(FJ 10); el apartado 2 del art. 6 [FJ 14 b)] ; el apartado 1 del art. 8 (FJ 12); el apartado 5
del art. 33 (FJ 21); el art. 34 (FJ 22); el apartado 1 y el primer enunciado del apartado 2
del art. 35 (FJ 24); el apartado 5 del art. 50 (FJ 23); el art. 90 (FJ 40); los apartados 3 y 4
del art. 91 (FJ 41); el apartado 2 del art. 95 (FJ 44); el art. 110 (FJ 59); el art. 112 (FJ
61); el art. 122 (FJ 69); el apartado 3 del art. 127 (FJ 73); el art. 129 (FJ 76); el art. 138
(FJ 83); el apartado 3 del art. 174 (FJ 111); el art. 180 (FJ 113); el apartado 1 del art.183
(FJ 115); el apartado 5 del art. 206 (FJ 134); los apartados 1 y 2, letras a), b) y d) del art.
210 (FJ 135); el apartado 1, letra d), del art. 222 y el apartado 1, letra i), del art. 223 (FJ
147); el apartado 1 de la disposición adicional tercera (FJ 138); y las disposiciones
adicionales octava, novena y décima (FJ 137).
4º Desestimar el recurso de inconstitucionalidad en todo lo demás.
http://estatico.lavanguardia.es/lava...el_Estatut.pdf
Re: El TC dicta sentencia ...
Lo primero que se me viene a la cabeza es... ¿y para esto tanto? :(
Seguro que el corrector ortográfico en su día hizo más modificaciones.
Re: El TC dicta sentencia ...
Siete años para emitir un fallo que intenta contentar a todo el mundo y no contenta a nadie. Por otro lado, tampoco se esperaba otra cosa.
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
peck
Lo primero que se me viene a la cabeza es... ¿y para esto tanto? :(
Seguro que el corrector ortográfico en su día hizo más modificaciones.
Seguro que en el borrador de alguno de sus más acérrimos detractores había menos modificaciones... o no tan vertebrales.
Re: El TC dicta sentencia ...
Ya tenemos manifestación de los independentistas preparada para hoy, con el lema "Somos una nación" y no sé qué más. O sea, empieza la campaña electoral.
Sea como sea el contenido de la sentencia, que aún no conocemos íntegramente y con la que podemos estar más o menos de acuerdo, está claro que el TC ha puesto una raya que no se puede/debe traspasar, el Estatut no es el comienzo de algo, sino el final. Y eso es lo que no ha gustado entre los independentistas, que por cierto ya tenían preparada la manifa desde hace tiempo... ¿qué van a reivindicar ahora si están en el límite de lo legal?
Re: El TC dicta sentencia ...
Bueno, pues, efectivamente, ya hay sentencia que aún no conocemos en su totalidad como para tener una opinión certera si bien sí aproximada.
Sí, eL TC FALLÓ por fin .
Es de suponer que cada uno tendrá una opinión al respecto más o menos fundada desde el punto de vista técnico-jurídico y con algo de digamos coranzoncito.
Con todo, tal vez una reflexión que deberíamos hacernos es si, independientemente de lo anterior, ha valido la pena ¿se ha conseguido algo positivo o, por el contrario, se empeoran las cosas?¿es esto lo que queremos? :-/ ¿Y si el resto de comunidades se acogieran al "yo también quiero lo mismo", es decir, cláusula "Camps"? Porque si todos los españoles son iguales ante la Ley, cada Comunidad Autónoma tendría derecho a un estatuto similar, entiendo .
En fin, el tiempo dirá si ha merecido o no la pena . Yo pienso que no, que ha sido un tremendo error y que pagaremos todos social, política, anímica, cultural y económocamente, pero esto no es más que mi opinión y, por tanto, es discutible ya que podría estar equvocado, pero lo dudo y mucho. El tiempo lo dirá.
Saludos.
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
... pero esto no es más que mi opinión y, por tanto, es discutible ya que podría estar equvocado, pero lo dudo y mucho. El tiempo lo dirá.
Esa guinda ¿era imprescindible?;D;D
Re: El TC dicta sentencia ...
Hoy ha dicho algo con sentido Alicia Sanchez:o… “Los partidos catalanes, tenemos que mirar al futuro y luchar contra la crisis y el desempleo que es lo que preocupa a una gran mayoría de los catalanes”
Pues sí, es verdad. Eso es lo que nos importa, Si señor. Aunque tampoco te votaría:juas llevas razón.
Un servidor, que Sí votó en un referéndum, y votó SÍ a un interminable y sangrante proyecto de estatut de Catalunya que duró la intemerata y aburrió a media España, lo hizo con la esperanza de pasar página para que buscáramos otras formas menos majaderas de gastar impuestos.
Pero no sirvió de nada. Años después, hoy, seguimos debatiendo y buscando el documento que nos haga felices a todos. JA JA JA;D;D;D Jesulín, Im Posible! Entonces fue un gobierno tripartito, incapaz de llegar a un acuerdo en lo que debería recogerse como Importante / Necesario. Pues a ellos, a los políticos, sólo les preocupaba repetir eso de la nació, la llegua, la bandera, la lluita… Sí, símbolos y mitos (tipo novela Venezolana) y se quiso elevar al infinito y más allá y hacerlo ley. CIU hizo el trabajo sucio con ZP en última instancia y luego, ya saben...
El trabajo ha sido del TC, coger esos aires de grandeza y darles el OK! Es como si por una semana, los niños de la guardería, decidieran el menú. Venga!! Kinders, Ganchitos y chuches para todos!! Vale, pero, y los padres ¿que opinan? Pues eso. Ahí está el fallo. Políticos ineptos, Política basura. Eso es lo que tenemos, es lo que hemos votado.
O no,
Pero vamos a ver. Si se hace un referéndum de independencia, y van cuatro gatos. Sí, Cuatro mal contados porque tampoco se censan a los que tocaría ir. Y después de ver, comprobar y ratificar que en toda Catalunya, a los catalanes, nos importa muy, muy poco el tema del nacionalismo excluyente, Por qué...? Pregunto yo, ¿Por qué son tan importantes para Los Montilia y los Radicales esas cuatro frases que hacen referencia a la exclusión y a la separación? Si es que eso, eso... Tampoco nos interesa!!! A la mayoría, digo. ¿Cuándo sus vais a enterar?
Re: El TC dicta sentencia ...
Bueno...
Ya se ha roto España?
Por la sentencia?
O por los más de 3 años que lleva en funcionamiento el Estatut ?
En fin, nada es lo que parece :)
Por mucho que digan unos abuelitos que van a los Toros... o por mucho que diga cualquier político vende alfombras... los sentimientos de un pueblo no se pueden coartar.
El problema es que por este camino los extremismos van ganando adeptos...por ambas partes :(.
A ver como quedara el patio...
revuelto, seguro.
Re: El TC dicta sentencia ...
Empiezo por el final ;)
Cita:
Iniciado por
TRUENOAZUL
A ver como quedara el patio...
revuelto, seguro.
Eso creo yo ¿merece la pena? Yo pienso que no.
Cita:
Iniciado por
TRUENOAZUL
... los sentimientos de un pueblo no se pueden coartar.
No estoy muy de acuerdo con eso yo, verás por qué . En primer lugar, no tengo yo muy claro que esos sean los sentimientos mayoritarios del pueblo catalán y a los resultados de las votaciones y a su paticipación me remito.
Y en segundo lugar, también hasta hace poco los negros eran de segunda clase en Sudáfrica >( Prefiero ahorrarme el calificativo que pondría yo a esa opinión "sentimental" totalmente fuera de lugar ... pero el caso es que se cambió. No es lo mismo, cierto es, que el caso que nos ocupa, pero si eso que llamas sentimientos fuesen erróneos (esos o cualesquiera otros, es de la reflexión de lo que hablo, no de valoraciones ), ¿por qué no cambiarlos? :-/
Saludos.
Re: El TC dicta sentencia ...
Jejeje bueno... acepto pulpo como animal de compañia.
Yo creo que lo que no merece la pena es que nos enfrentemos personas que tenemos mucho más en común que lo que nos separa.
Gracias a creernos todo lo que nos dicen... por eso he comentado lo de España se rompe.
Respecto a los sentimientos de un pueblo, hay mil opciones para que no haya ciudadanos de segunda...
no creo que en Texas sean menos que los de California todos son Americanos, o que un Irlandes, Escoces sea menos que un Ingles... todos son Britanicos. Al igual que nosotros somos Españoles.
El problema es que gracias a que a los "moderados" no se les acepta el Estatut.... los encaminan hacia los extremos... y aparecerán más y más referendums y esa minoría independentista.... podrá dejar de ser una minoría en parte gracias al fallo del TC.
Es la percepción que tengo yo desde Bcn.
Salud !
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
TRUENOAZUL
Yo creo que lo que no merece la pena es que nos enfrentemos personas que tenemos mucho más en común que lo que nos separa
Pues no puedo estar más de acuerdo con eso que dices :).
Seguramente defendiendo lo que nos une, paralelamente se defenderían las singularidaes de cada uno a la vez, pero ... que estoy hasta las narices de esta puta mierda de clase política que tenemos y creo que así debemos de decirlo, a ver si se enteran de una vez y cambian . Y en parte de lo ocurrido, nuestra es la culpa por haberles reído las "gracias" en su momento.
Saludetes.
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
que estoy hasta las narices de esta puta mierda de clase política que tenemos y creo que así debemos de decirlo, a ver si se enteran de una vez y cambian .
Pues yo lo siento, pero la época de creer que a la gente la engañan cuatro políticos desaprensivos que quieren llevarla por un camino equivocado aunque ella se resista la superé cuando descubrí lo de los Reyes Magos y que los niños no vienen de París. Ya somos mayorcitos y cada uno es responsable de sus actos... y de sus votos.
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
peck
Pues yo lo siento, pero la época de creer que a la gente la engañan cuatro políticos desaprensivos que quieren llevarla por un camino equivocado aunque ella se resista la superé cuando descubrí lo de los Reyes Magos y que los niños no vienen de París. Ya somos mayorcitos y cada uno es responsable de sus actos... y de sus votos.
Esto viene al pelo.......Se aprobó la Constitución y empezó esta “ilusionante andadura”. Adolfo Suárez, primer presidente democrático apelaba al “consenso” y “podía prometer y prometía”. Con lo que no contaba es que su propio partido le iba a hacer dimitir. En la investidura de su sucesor se produjo un golpe de estado en el que la frase mas sonada fue “se sienten, coño”. Y bien sentados que siguen algunos diputados, cuyo trabajo es inversamente proporcional a sus emolumentos. Duró poco de presidente Calvo-Sotelo y las siguientes elecciones las ganaron los socialistas, que estuvieron más de tres lustros en el poder. Y de ahí surgieron muchas frases que aún retumban en nuestros oídos, seguro que le suenan:
Alfonso Guerra: “vamos a dejar a España que no la va a conocer ni la madre que la parió”. A día de hoy hasta él mismo está asombrado.
Felipe González: “OTAN, de entrada, no”. Luego, tras un referéndum, fue que si. Olé por Felipe González vendiendo la burra. Me descubro y siempre me descubriré ante esta campaña de “concienciación” donde dio la vuelta al voto.
Solchaga (Ministro de Economía): “España es uno de los países en donde mas fácil es hacerse rico”. Y vaya si hubo y nunca dejó de haber desde entonces demostraciones al respecto. Claro, que depende de donde estés…
Alfonso Guerra: “Montesquieu ha muerto”. Nunca más se volvió a separar los jueces y el gobierno. A los demás partidos tampoco parece importarle. Resultado: justicia politizada e ineficaz.
Mas frases de Alfonso Guerra (es que daba mucho de sí): “El que se mueve no sale en la foto”. Frase que, aunque ideada por el PSOE, se ha adoptado en todos los partidos. Lealtad absoluta al líder, como antes de 1.975. Al final, Alfonso, te moviste y te saliste de la foto. Que cosas tiene el destino.
En los últimos tiempos del “felipismo” surgió la oposición del PP de Aznar. Éste se hizo famoso por la frase “Váyase, Sr. González”. "Por consiguiente", el Sr. González perdió las elecciones y se fue. Tal vez por lo cansino del soniquete del Madrileño. Luego, con Aznar de presidente, sólo se oía “España va bien”. Y como antes he citado con Solchaga, depende de para quien. Mientras tanto, Anguita, líder de los comunistas repetía lo de “programa, programa, programa”. Que pena, a día de hoy, ni su partido ni ningún otro tiene algo que se pueda considerar un programa, salvo vaguedades oportunistas.
Subió ZP al poder y con él llegó el “talante”, aunque nadie se acuerde ya del famoso “talante”. ZP no se ha caracterizado aun por ninguna frase salvo por las que omite, como, por ejemplo, “crisis”. Una de sus ministras, no me acuerdo de qué cartera, intentando soltar un latinajo culto, dijo: “pixi y dixi” cuando, al parecer quiso decir “dixit” en latín. Como a veces soy buena gente voy a considerar que fue un “lapsus linguae” de la ministra.
Otro de sus ministros, el de Justicia, sí que dijo una frase para la posteridad: “aplicaremos la Justicia según convenga a la jugada”. Vaya novedad, eso siempre se ha hecho, pero por lo menos, éste ha hecho una certera definición.
Lo que si que he oído desde hace años y sigo oyendo es que "el dinero público no es de nadie". Como los que lo dicen están convencidos de ello, obran en consecuencia y siempre se llevan algo de ese dinero que es de todos. Tal vez por esa puñetera frase estamos como estamos...
Esto es la historia reciente de España muy resumida en cortas frases de sus más altos dirigentes. Seguro que me dejo muchas, pero me gusta condensar. Además, en todos los países cuecen habas. Así que cada uno apechugue con los políticos que elija. Esto es lo que hay y no da más de si.
Por Carolus.(Fuente)
Re: El TC dicta sentencia ...
Cita:
Iniciado por
kukurucho
en todos los países cuecen habas. Así que cada uno apechugue con los políticos que elija. Esto es lo que hay y no da más de si.
Por Carolus.(Fuente)
Pues le doy la razón al autor pero sólo en parte. Me explico, Los partidos en Catalunya son muchos, pero así resumiendo y opinando:
CIU, Nacionalistas Moderados
PSC, Españolista de Centro Izquierda
PP, Españolistas de Centro Derecha
IU, Nostálgicos de otra Izquierda
ERC, Independentistas
Ciutadans, Interesante alternativa :P (los buenos);D
Pues bien, Aquí se ha votado tradicionalmente a CIU quien ha llevado el tema del Catalán, la nación y todo lo demás con mucha dignidad y sin entrar en polémicas durante los muchos años que llevabamos de democracia.
La alternativa "moderada", era votar al PSC y mucha gente, creyó en un cambio de govern sin traumas. Pero No. Montilla se montó al burro de los radicales y mañana, presidirá una manifa independentista. NO creo que esa fuera la imagen que tenian sus electores, como partido españolista que era.. Y si ha dejado de serlo, que avisen, y que cambien de siglas, a ver si así los vuelven a elegir... JA!