Mi Comunidad; Madrid
PP. 1.577.926 votos, 53,30%, 67 diputados a la Asamblea.
PSOE. 990.473 votos, 33,46%, 42 diputados a la Asamblea.
IU-CM. 263.306 votos, 8,89%, 11 diputados a la Asamblea.
Mi ciudad, Madrid (Ayuntamiento)
PP. 863.845 votos, 55,13%.
PSOE. 493.844, 31,52% .
IU-CM. 146.177, 9,33%.
Mi distrito, Arganzuela (Ayuntamiento)
PP. 42.041 votos, 54,58%.
PSOE. 22.981 votos, 29,83%.
IU-CM. 8.624 votos, 11,20%.
Saludos.
baleares ganó PP por mayoría simple. en función del partido independentista UM o gobernará el PP o el PSOE más el bloque de partidos de izquierda. En la capital Palma de Mallorca ha pasado exactamente lo mismo. Ya veremos lo que pasa ya que Unió Mallorquina (UM) tiene la sartén por el mango al igual que las dos últimas legislaciones a nivel balear.
saludos![]()
Ahí van los de Catalunya.
Y de regalo un artículo sobre la abstención.
Un saludo.Siete razones para no votar
JUANCHO Dumall
PERIODISTA
Pese a la aparente bipolarización política que ha llevado a algún insensato a pensar que vivimos en los años 30 del siglo pasado, parece que el dato de fondo para los análisis de hoy no va a ser por qué se vota a una u otra de las dos Españas , sino, simple y llanamente, por qué más de la mitad de la población con derecho al voto decide no ir a las urnas. Aquí se apuntan algunas posibles causas.
1) Qué hay de lo mío. Son muchos los ciudadanos que piensan que los políticos no se ocupan de sus problemas inmediatos: una pensión baja, una hipoteca cada vez más cara o unos hijos que no se van de casa porque la vivienda está por las nubes.
2) Son todos iguales. El bombardeo de los medios de comunicación y el fuego entrecruzado de los partidos hace muy difícil que se distingan los programas y los mensajes.
3) Qué estamos votando. Los grupo políticos establecen sus estrategias por encima de los intereses ciudadanos. En esta campaña se ha hablado más de De Juana Chaos que de las guarderías.
4) ¿Qué idea? Los candidatos tienen, en general, dificultades para expresar con nitidez cuál es su modelo político, es decir, qué harán y qué no harán, o hasta dónde están dispuestos a llegar en determinados asuntos.
5) Hay mucho corrupto. La afloración de casos de corrupción, pasada por el túrmix de los medios de comunicación, tiene un afecto narcotizante para el electorado. Si nadie aclara quién roba y quién no, la gente, que no lee la letra pequeña, tiende a pensar que todos lo hacen... y no votan.
6) Son unos antiguos. Las capas más jóvenes de la población viven lejos de un debate político clásico que no se arregla con que los partidos abran páginas web. La globalización ha llegado antes a los institutos que a los parlamentos.
7) ¿Era esto la democracia? La generación que luchó por las libertades políticas en España o que, simplemente, las vio llegar, todavía siente el pálpito de las urnas. A otros, a los jóvenes, a los despistados o a los recién llegados, les suena como a muchos de nosotros las batallas de Mayo del 68.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Excelente reflexión sobre la abstención que has puesto, dacres . Ardo en ganas a ver si algún partido político se plantea siquiera a ver por qué hay mucha gente que no va a votar pero mucho me temo que los bomberos no harán negocio con mis ardientes deseo.
Va a hacer dentro de unos días 30 años en que pudimos hacerlo libremente tras una dictadura de casi 40 años (vamos, que no llevamos haciéndolo un siglo como otros - y obvio las del 15 de diciembre de 1976 para la reforma Política- ) . Y ahora, estamos como estamos pese a haber obtenido ese logro hace 30 años.
De cosecha propia, yo añadiría un punto más, el 8 y es la escasa valía de la clase política actual salvo muy contadas excepciones .
Saludos .
a ver: o yo me chuto, que también, o cómo puede ser posible que con el 23,3% de los votos coalición canaria tenga 19 diputados, mientras que con el 24,4% el pp tenga 15 diputados
por lo demás, aquí en castilla y león ganó el pp por enésima y amplísima mayoría absoluta, mientras que en león hemos conseguido echarlos de una buena vez (ya doce años mangoneando) para poner en su lugar un importante cisco donde la lista más votada es la del psoe pero donde la upl (unos nacionalistas-independentistas) tienen en sus manos la alcaldía de la ciudad
propicios
Por el muy particular sistema electoral canario. Para no aburrirte, el Parlamento de Canarias está compuesto por 60 diputados con la siguiente distribución:
Da igual que en El Hierro haya 3.000 votantes nada más, por poner un caso, o 4.000 en La Gomera (las cifras exactas no las sé). De ahí salen tres y cuatro diputados respectivamente por cojones.
- 15 por Gran Canaria
- 15 por Tenerife
- 8 por La Palma
- 8 por Lanzarote
- 7 por Fuerteventura
- 4 por La Gomera
- 3 por El Hierro
Hay otras peculiaridades, que afectan al multipartidismo y la necesaria pluralidad. Pero lo que explica que Coalición Canaria tenga más diputados con menos votos es su mayor arraigo en las islas menores.
Saludos
Por cierto que Rajoy ya ha lanzado el guante proponiendo al PSOE la posibilidad de dejar que sean las listas más votadas en tres comunidades autónomas, Baleares, Navarra y Canarias, las que gobiernen.
Esto anularía posibles pactos en Baleares y Navarra para desalojar al PP, y dejaría a Canarias en manos del PSOE.
La pelota está ahora en el tejado de ZP, pero creo que Juan Fernández López Aguilar, flamante ex-ministro de Justicia y delfín de Jerónimo Saavedra, no gobernará en Canarias. El peso político nacional de Navarra es demasiado grande, por sus connotaciones con el País Vasco, y si a eso le sumamos el desdore que supondría volver a dejar gobernar a Matas en Baleares, la ecuación ya tiene solución.
Saludos
A mi me da que una opción es que en Navarra podría gobernar el PP en minoría HASTA las generales, a menos que alguien que yo me sé apriete las tuercas a alguien que yo me sé, cosa bastante posible y entonces eso no serí así tampoco. Vamos que dependemos y, manda huevos que sea así, de alguien que yo me sé.
La lógica me dice que en Baleares, con todo, probablemente debería de gobernar Matas . Que a un voto de la mayoría absoluta no fuese así, pactando el de arriba y el de abajo con el de la izquierda y el de la derecha del PP para gobernar no creo que sea interpretar lo que realmente quieren los ciudadanos, aunque ese pacto contra natura sería perfectamente válido y completamente legal . Pero lo que les importa a los ciudadanos ahora está en un segundo plano para la actual clase política . O eso parece al menos, así que, tampoco sé qué puede pasar .
Y si lo anterior fuese así, entonces creo que gobernaría el PSOE en minoría en Canarias o con el apoyo de Coalición Canaria también al menos hasta las Generales . Y qué tendrá que ver la Generales con quién gobierne una autonomía debiera ser la pregunta lógica ... pues ya ves .
Mi conclusión es que no hay nada claro y la claridad va a depender de unos que yo me sé, desgraciadamente y eso tendrá un efecto dominó entonces . Por tanto y por raro que parezca, cualquier combinación de pactos es posible aunque pueda ser contra natura en algunos casos . Así que yo no me atrevo entonces a hacer una porra sobre quién gobernará, que seguro que pierdo .![]()
Saludos .
¿Pactos contra natura? ?¿cómorrr? ¿ánde? ¿lo cuálo?Por tanto y por raro que parezca, cualquier combinación de pactos es posible aunque pueda ser contra natura en algunos casos .
pos como que no lo entiendo ...
... a no ser que te refieras a alguna norma, al parecer de moral natural, de las múltiples con las que los obispos últimamente acostumbran a iinterferir en la vida política...
¡santo cielo! pactar para llevar al poder a gente asesina, uséase, partidaria del aborto y del cambio de sexo. Contr anatura claramenete.
Rajoycito hijo, a ver que pactos antinatura te me traes entre manos, que los canarios nomeselomerecen
Un pacto anti natura sería PP+IU, por ejemplo . Y un pacto antinatura fue pactar con partidos a la derecha y a la izquierda del PP como ocurrió en Baleares, nacho66 .
¿Legal y admisible? Claro que sí . Pero muy lógicos o coherentes, pues no lo veo yo, a menos que la coherencia sea el poder por el poder . Y esa "coherencia", yo no la comparto .
Saludos .
Un pelin críptico, no?
No se quienes son ellos (imagino que ANV). Si los son no tienen presencia en el parlamento y las dos opciones que se presentan son UPN-PSOE (tal vez añadidos CDN) y NaBai-PSOE-IU.
NaBai vincula parlamento navarro con la alcaldía de PAmplona. Aquí si que necesitarían ANV
UPN 22
NaBai 8
PSN 4
ANV 2
... y el PSOE ha dicho que con ANV nada de nada. Desde NaBai dicen que si es un partido legalmente presentado a las elecciones, el PSOE no es congruente al cerrarse a un diálogo... veo difícil negociaciones PSOE y NaBai.
Lo que se perfila con mayor fuerza es UPN-PSOE en parlamento y ayuntamiento, tal vez incluso incluyendo otros ayuntamientos, con cuotas de poder para PSOE, senador autonómico, vicepresidencia, presidencia del parlamento o similares... vamos los trueques de siempre. Ahora mismo están en esas conversaciones...
... y enlazo con la crítica a los pactos de matias, que parece que a veces nos caemos todos del guindo.
PP-UPN ha satanizado a los socialistas en Navarra, manifestación por la defensa de Navarra, aviso del riesgo de segregación de España, el PSOE vende Navarra y sutilezas de todo tipo que hemos podido escuchar. Han sido muy torpes. Con tanta radicalidad han desgastado a CDN, cuyos votantes han votado UPN y en consecuencia perdido representación, que por gracia de la ley de representación no da al UPN lo que pierde CDN, luego en el cómputo global pierde la derecha UPN-CDN en el parlamento, porque no ha aumentado el porcentaje de voto a la propia derecha (de hecho se ha perdido).
Al mismo tiempo ha reforzado a NaBai, que toma votos de sus anteriores partidos de coalición (me hace una gracia increíble ver como en NaBai encontramos partidos de derecha e izquierda juntitos, eso si, todos nacionalistas) y de IU, que en Pamplona desaparece, para desgracia de todos, dado que independientemente de planteamientos políticos sus concejales siempre han sido algunos de los principales artífices de interesantes propuestas ciudadanas.
Después de todo, incluso antes de las propias elecciones, cuando UPN veía las orejas al lobo, UPN-PP ya ofrecía una acuerdo de gobierno al PSOE, sin saber los resultados, con cuotas de poder, etc... increíble. Después de lo que se dijo de ellos, el diablo encarnado, los culpables de que las huestes vascas ocuparan Navarra y de una vez por todas nos arrebataran todo y nos separaran de España... se ofrece tal pacto? Pacto que evidentemente ahora, con los resultados en la mano, se reedita.
Luego lo de contranatura... que significa? Porque en este sentido más contranatura que lo que hemos visto decir a UPN, contradecirse a sí mismos con algo tan importante como lo que defendían...
... el propio mejunje que supone NaBai (no doy un duro por su estabilidad interna) con partidos de izquierda y de derecha (propio Aralar y Batzarre de un lado y PNV e incluso EA de otro)...
A mí poco me puede sorprender a estas alturas de la película y con estos personajes y guionistas.
Saludos
Última edición por JUK; 29/05/2007 a las 16:05
No, críptico no, JUK .
Todos sabemos qué quiere Nafarroa Bai, ANV, UPN y PSOE, al menos de palabra . Y sabemos cuáles son sus prioridades . Si lo que dicen es lo que realmente piensan y hacen, tendrás una mayoría y si lo que dicen no es lo que piensan y luego hacen, otra .
En cualquier caso, son los resultados que han elegido los navarros, JUK y hay que respetarlos. El problema es que el pacto puede ir en un sentido o en otro aparentemente opuestos o eso parece .
Y los navarros podrán volver a decidir dentro de cuatro años si lo que se ha hecho con su voto les parece bien o mal, es decir, ellos volverán a tener la palabra .
Sólo puedo desearles que les vaya mejor estos próximos cuatro años, gobierne quien les gobierne, eso me importa menos si a ellos les va mejor .
Saludos.