Extranjeros con papeles en las municipales
Leo ...
El Gobierno promueve que los extranjeros 'con papeles' puedan votar en las municipales
PSOE e IU-ICV presentan una iniciativa en el Congreso para facilitar la participación en 2007
A. DÍEZ / C. E. CUÉ - Madrid
EL PAÍS - España - 16-08-2006
El Gobierno ha decidido impulsar los convenios internacionales necesarios para que los extranjeros con permiso de residencia puedan votar en las municipales de 2007. La medida podría afectar a dos millones de inmigrantes no comunitarios que viven y trabajan en España. Con algunos países, como Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay y Colombia, sólo habría que desarrollar acuerdos ya firmados para garantizar la reciprocidad que exige la Constitución. El PSOE e IU-ICV presentarán hoy una proposición no de ley que cuenta con el visto bueno del jefe del Ejecutivo y marca su voluntad política.
El voto de los inmigrantes será una de las claves de las municipales, y los partidos se han lanzado a buscarlo. El más jugoso es el de los que han obtenido en los últimos años la nacionalidad española (más de 200.000), que ya pueden votar, o el de ciudadanos de los 10 nuevos miembros de la Unión Europea, que votarán por primera vez. Pero aún quedan, según los últimos datos de junio de 2006, 1.958.091 personas que pagan sus impuestos y residen legalmente en España que no pueden votar porque el Gobierno no ha firmado convenios de reciprocidad con sus países de origen. De hecho, sólo se ha suscrito uno con un país no comunitario, Noruega, cuyos ciudadanos residentes en España sí pueden elegir a sus alcaldes.
Nadie se opone a la ampliación de voto de los inmigrantes. De hecho, hasta el propio Mariano Rajoy, líder del PP, la pidió en la última convención de su partido. La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, del PP, también la reclama insistentemente, a pesar de que en 2004 Ángel Acebes había acusado al PSOE de realizar una regularización extraordinaria de inmigrantes con la única intención de buscar nuevos votantes.
En marzo, todos los grupos del Congreso apoyaron una proposición de IU-ICV, aunque de contenido muy genérico. La que presentan hoy PSOE e IU-ICV, negociada por sus portavoces, Diego López Garrido y Joan Herrera, es mucho más clara, y cuenta con el aval expreso otorgado por José Luis Rodríguez Zapatero al propio López Garrido.
"El Congreso insta al Gobierno a proceder a la negociación y firma de acuerdos o convenios con los países con mayor número de nacionales residentes en España y, especialmente, con aquellos con los que ésta tiene relaciones históricas, políticas y culturales más estrechas, al objeto de que dichos nacionales puedan votar y ser elegidos en las elecciones municipales en España con arreglo al artículo 13.2 de la Constitución", que señala: "Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo, en las elecciones municipales".
La iniciativa contiene otra importante novedad. Dado que es ese artículo el que complica las cosas, se insta al Ejecutivo a "solicitar del Consejo de Estado un informe sobre la aplicación del artículo 13.2 de la Constitución a los efectos de la participación de los extranjeros residentes en España en las elecciones municipales y, particularmente, sobre la interpretación de los términos criterios de reciprocidad a los que se refiere el precepto citado". Es una manera de buscar mayor flexibilidad en la interpretación de este texto sin tener que modificar la Constitución.
Los autores de la iniciativa señalan ejemplos de imposible reciprocidad en el voto, como, por ejemplo, China, Cuba o personas del África subsahariana. La exposición de motivos recuerda que ya existen Estados fuera del marco de la UE y sin tratado de reciprocidad, como Islandia y Nueva Zelanda, donde los ciudadanos españoles ya pueden votar.
La simple firma de convenios con los tres principales países con extranjeros en España (Marruecos, Ecuador y Colombia), supondría la llegada de más de un millón de nuevos votantes. España, como dice la exposición de motivos, ya ha firmado acuerdos con Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay o Colombia, pero no los ha ratificado. Aún hay tiempo antes de las elecciones de 2007, si el Gobierno cumple este compromiso.
Artículo 13
Artículo 23
Parece un bonito tema para debatir.
Seguro que algunos ya afilan cuchillos (me refiero a los "profesionales" de la política, no se ofenda nadie).
Saludos
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
A mí me parece bien que si tienen pasaporte español y viven y participan aquí, voten.
Habría que matizar detalles para ver quienes lo pueden hacer (unos años mínimos ne España, etc..)
España hay que abrirla y hacerla más grande, además de que los extrangeros tengan el sentimiento español.
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Cita:
Iniciado por Shinji Mikami
A mí me parece bien que si tienen pasaporte español y viven y participan aquí, voten.
Habría que matizar detalles para ver quienes lo pueden hacer (unos años mínimos ne España, etc..)
España hay que abrirla y hacerla más grande, además de que los extrangeros tengan el sentimiento español.
Esta medida afectaría a extranjeros con permiso de residencia, evidentemente no comunitarios.
El Gobierno ha decidido impulsar los convenios internacionales necesarios para que los extranjeros con permiso de residencia puedan votar en las municipales de 2007. La medida podría afectar a dos millones de inmigrantes no comunitarios que viven y trabajan en España
Luego no tienen pasaporte español, porque no son españoles.
Saludos
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
¿Permiso de residencia = que viven para siempre aquí pero no tienen pasaporte español?.
A ver, eso es como el que vive de alquiler de un edicifio y va a las reuniones de propietarios. Es decir, no tendría derecho a ir, ya que no es propietario, ya que son reuniones de propietarios.
Habría que cambiarles el nombre a esas reuniones por "reuniones de residentes".
Ya no me gusta tanto la cosa... Creo que para votar en un sitio hay que tener el pasaporte de ese sitio.
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Cita:
Iniciado por Shinji Mikami
¿Permiso de residencia = que viven para siempre aquí pero no tienen pasaporte español?.
A ver, eso es como el que vive de alquiler de un edicifio y va a las reuniones de propietarios. Es decir, no tendría derecho a ir, ya que no es propietario, ya que son reuniones de propietarios.
Habría que cambiarles el nombre a esas reuniones por "reuniones de residentes".
Ya no me gusta tanto la cosa... Creo que para votar en un sitio hay que tener el pasaporte de ese sitio.
Los ciudadanos de Estados miembros de la UE pueden votar en las municipales desde hace unos años, y que yo sepa un austríaco es un asutríaco y no español (lo mismo vale para portugueses, franceses, ingleses, alemanes, etc etc etc), así que no veo el problema a este asunto.
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
¡Hola!
Je, je, je que gracia me hacéis algunos... Resulta que soy italiano e italiano quiero seguir siendo, puesto que esas son mis raíces y aellas no pienso renunciar y de este país tengo el pasaporte, sin embargo vivo en España desde hace más de 30 años y no tengo ningunísima intención de hacerme español ni sacarme el pasaporte... esto no es óbice para asegurar que amo este país como mío que es y lo siento, vivo con una mujer española, contribuyo a su economía teniendo una empresa, pagando nóminas y contribuyendo a la seguridad social, contribuyo al erario público pagando mis impuestos puntualmente, poseo una casa, un coche, cuenta corriente, seguro de vida y de pensiones, gasto mi dinero en territorio nacional... ¡ah! y, aunque a muchos les pese, voto en las elecciones del país en el que vivo y el municipio en el que estoy empadronado, conozco a mi alcalde e incluso me tomo unas cañas con él cunado me le encuentro en el bar... ¿estás seguro Shinji de que tu contribuyes más que yo a "engrandecer España"... je, je. A ver si la "españolidad" va a ser una cuestión genética como la que esgrime el señor Arzalluz, pero claro las semillas del fascismo y la xenofobia son las mismas para todos. No te olvides de incluirme en tu lista de "pendientes de expulsión", te lo ruego, ji, ji, ji
Salu2
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
El que personas que viven legalmente en este país, trabajan, pagan sus impuestos y en general conviven de igual a igual con otras personas que si son de este país, tengan derecho a voto en las elecciones municipales me parece justo. Me parece justo que quieran decidir con su voto como quieren que se gestionen sus ciudades, ya que a su porvenir también contribuyen.
El problema que creo puede plantearse y que parece que puede ser objeto de discusión con los artículos 13 y 23, aparte de evitar pasos para la reforma de la Constitución, es del derecho a ser candidatos a las propias elecciones. Sabemos que en Mallorca los ciudadanos alemanes lo hacen, tienen su propio partido. Pero no estoy muy seguro yo de que llegado el caso la opinión de la gente pueda ser la misma si se crean partidos políticos con derecho a representación municipal con ciudadanos de Marruecos, Ecuador, Colombia ... (por citar colectivos de inmigrantes no comunitarios muy numerosos).
Saludos
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Cita:
Iniciado por DLS
¡Hola!
Je, je, je que gracia me hacéis algunos... Resulta que soy italiano e italiano quiero seguir siendo, puesto que esas son mis raíces y aellas no pienso renunciar y de este país tengo el pasaporte, sin embargo vivo en España desde hace más de 30 años y no tengo ningunísima intención de hacerme español ni sacarme el pasaporte... esto no es óbice para asegurar que amo este país como mío que es y lo siento, vivo con una mujer española, contribuyo a su economía teniendo una empresa, pagando nóminas y contribuyendo a la seguridad social, contribuyo al erario público pagando mis impuestos puntualmente, poseo una casa, un coche, cuenta corriente, seguro de vida y de pensiones, gasto mi dinero en territorio nacional... ¡ah! y, aunque a muchos les pese, voto en las elecciones del país en el que vivo y el municipio en el que estoy empadronado, conozco a mi alcalde e incluso me tomo unas cañas con él cunado me le encuentro en el bar... ¿estás seguro Shinji de que tu contribuyes más que yo a "engrandecer España"... je, je. A ver si la "españolidad" va a ser una cuestión genética como la que esgrime el señor Arzalluz, pero claro las semillas del fascismo y la xenofobia son las mismas para todos. No te olvides de incluirme en tu lista de "pendientes de expulsión", te lo ruego, ji, ji, ji
Salu2
Desde que dices Shinji hasta el ji,ji,ji.. no se a qué viene nada.... Para llevar 30 años en España (osea, que al menos tendrás 30 años de edad) no has demostrado mucho el nivel que sí lo haces en otros hilos. Me hace gracia que saques la palabra fascismo hasta para esto. Que fuerte..
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Oye Shinji, que me ha caducado el pasaporte hace unos días. Espero que no me borren en las listas electorales.
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Cita:
Iniciado por nacho66
Oye Shinji, que me ha caducado el pasaporte hace unos días. Espero que no me borren en las listas electorales.
no me toques las narices chabal..
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
qué caracter, qué caracter ... y luego te quejas de DLS ;D
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
DLS me ha vacilado de mala manera, por los mismos pasos que ibas tú también..
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Tonto es el que dice tonterías.
la mamá de Forrest Gump
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
[quote author=Shinji Mikami link=1155725578/0#3 date=1155736779
Ya no me gusta tanto la cosa... Creo que para votar en un sitio hay que tener el pasaporte de ese sitio.[/quote]
¡Hola!
Shinji, no te pongas así hombre, a mi me hace gracia el hacho de esgrimir la posesión de un pasaporte como punto diferencial entre los que "engrandeceis españa" y los emigantes que debemos de participar en la "junta de residentes"... la aportación a una comunidad y la pertenenecia a la misma van mucho más allá de la posesión o no de un documento, al menos en mi modesta opinión, como extranjero que ha residido en el extranjero y en diversos países, que he tratado de sentir como míos...
Vacilarte no te he vacilado, ni mucho menos, hablo totalmente ne serio; sí que no te lo tomes a mal hombre, que todos podemos ser sarcásticos, tu lo eres muy a menudo.
El fascismo, como supongo sabrás, es una de esas "corrientes políticas" ultranacionalistas que esgrimen la pureza de sangre y la raza como elementos distintivos entre los buenos y los malos. Fascistas fueron Hitler, Mussolini o Franco y son Arzalluz o algunos líderes políticos israelíes...en difintivas cuentas ultranacionalistas radicales. Por lo tanto considero que el término es acertado. Corrígeme si tu opinión es distinta.
Diversos municipios de la costa levantina, copmo Alfaz del Pi tienene alcaldes estranjeros, como se apunta por aquí y aún no han pedido la secesión, je, je.
En cuanto "nivel demostrado" no se a que te refieres, puesto que no tengo nada que demostrar, solo exponer opiniones y compartir experiencias.
Salu2
P.D. Por cierto, en castellano se escribe "chaval" y no "chabal".
Re: Extranjeros con papeles en las municipales
Si tienes problemas de identidad no lo pagues conmigo..