Oye, que esta vez estoy hablando en serio,que no estoy de coña .

No es como tú dices, fíjate en lo que he puesto en amarillo y vuelvo a poner: La ley debe regular dichas uniones
es decir, las de pareja, sean hetero u homosexuales, eso no importa y añade : y otras formas de convivencia y sus efectos.
Es decir, se refiere a otras, no a las anteriores . Se refiere a otras formas de convivencia, que la conjunción Y es una conjunción copulativa (joder con la palabrita y su significado freudiano, je,je,je) y enlaza dos oraciones, sumando, no dividiendo . Y como no especifica cuáles son esas "otras formas de convivencia", la puerta está abierta . Abierta a cualquier forma de convivencia, que no especifica ni el número ni que tenga que ser una familia . Está clarísimo .

Ojo que en derecho estos deslices le pueden jugar una mala pasada a uno en, por ejemplo, un tribunal . Precisamente, por deslices de estos he ganado más de un juicio . En temas jurídicos hay que tener mucho cuidado en cómo decir lo que se quiere decir, pero mucho .

Luego te vuelvo a repetir, que esto no es coña . Tal y como está redactado el estatuto, alguien podría pedir la regulación legal de cualquier tipo de convivencia, siendo perfectamente posible un trío o la poligamia . Es así .

Un saludo .