Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
Puedo comentar lo que he hablado con gente que suele viajar hasta la zona de Deltebre o Amposta.
En esta última población -por la que pasa el río varios km. tierra adentro- la cantidad de agua dulce que baja hacia el mar normalmente no llega a un metro de profundidad.
El resto hasta el fondo es agua salada que el mar consigue mantener a esa altura hasta la desembocadura.
Podríamos hablar de pantanos -Mequinenza y Riba-Roja-, del delta, de intereses de regantes de las riberas, de intereses de especuladores inmobiliarios en Levante, de politiqueos, de constructoras ansiosas de forrarse desde Aragón hasta Murcia...
Un año de lluvia y el desembalse de pantanos no hacen más viable el PHN.
Lo de estos días es precisamente lo excepcional.
Tampoco arrasar bosques para 'edificar' ayuda demasiado... :-/
Un saludo.
Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
Cita:
Iniciado por Toni G.
Bueno, ni que decir tiene que el tema del AGUA es uno de los pilares de su programa electoral y la fuente (nunca mejor dicho) de un gran porcentaje de sus votos. Desde aquí se le acusa al gobierno central de no aprobar trasvases del Ebro y la sola imagen del careto de la ministra Narbona apareciendo en nuestro "imparcial" telediario autonómico supone alegrías a los servicios de reparación de televisores...
Yo entiendo que es un tema discutible la bondad o perversidad del trasvase. Depende mucho de como se haga, suponiendo que sea factible, que no lo sé, que a lo mejor en lugar de arreglar un problema tenemos dos, sequía en el sur y a raíz del trasvase también en el norte. Desde luego las inundaciones extraordinarias seguidas de sequías pertinaces son típicas del cambio climático y es un politiqueo falaz hdecir que sobra agua en un sitio porque se inunda. Justo lo contrario. Y también estoy de acuerdo con Dacres en que no favorece la eficiencia en el gasto de agua el bonificar con trasvases a las comunidades que no paran de construir en vergeles por puro pelotazo. Si yo aprobará un trasvase así, exigiría a los beneficiarios que devolvieran el favor a las comunidades que ceden el agua, pagándoles el peso del agua consumida no en oro, pero sí bien caro.
Ahora bien, lo que ya me parece poco discutible es que un gobierno autonómico que supuestamente quiere un trasvase para favorecer la agricultura de nabos y de ladrillos, se dedique a tirar dardos envenenados contra el gobierno central y contra las comunidades que supuestamente debieran cederles el agua de gratis, y encima tengan el morro de ponerse en plan victimista. Oiga Ud. si quiere que le regale algo, al menos tenga la decencia de pedírmelo con educación. No es de recibo.
Saludos
Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
Cita:
La irregularidad del Ebro es tal que en Tortosa ha llegado a tener un caudal de 32 m3/s en periodo de sequía y se superaron los 10.000 m3/s en algunas crecidas
Extraído de wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Ebro#R.C3.A9gimen_fluvial
No tengo elementos de juicio suficientes como para saber a ciencia cierta si era bueno o no el plan de trasvase abolido . Probablemente sí, quizá más estudiado y matizado y unido a otro tipo de medidas y el hecho es que ni lo uno ni lo otro ahora mismo y ciertamente es una pena que se vaya agua al mar o se pierda por el camino, como ahora, habiendo yun prolema muy serio con el agua en España . Y para esas cosas, se debería de dejar aparcada la disputa política y pensar en el bien común .
Saludos.
Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
Lo de campos de golf a espuertas, mega-complejos turisticos y urbanizaciones a ellos colindantes, en un pais y zonas no precisamente humedos, lo voy a obviar porque me imagino que hasta el menos pintado, como minimo lo habra recapacitado.
Pero joder! si es de sentido comun!!! si no somos un pais precisamente agraciado pluviometricamente, de que cojones se nos ocurre implantar agricultura de regadio, ADEMAS, en zonas secas. Ya no hablo de turismo, sino simplemente de subsistencia pura y dura, y de un poco de raciocinio, copon! luego hay que traer fruta del quinto pino porque queremos sembrar lechugas y arroz en los monegros :P (y esto ultimo era solo un ejemplo, no se vayan a molestar mis vecinos maños ;))
Re: Sobre la inundación y trasvases del Ebro...
pr cierto, en el último informe sobre cambio climático del que tanto s ehabla estos días, el norte d eEspaña va a sufrir mucho más que el sur, según todaslas previsiones. Creo que es otro dato a tener en cuenta a la hora d eacometer una obra de estas a largo plazo.