Visita mi BLOG: http://cineultramundo.blogspot.com
Que injusta es la crisis que solo afecta a las familias medias y pobres mientras millonarios, banqueros y toda la panda de indeseables siguen inventándose formas de seguir robandole al pobre y repartirlo entre los ricos, vía canon, vía ayudas del gobierno a bancos y cajas para que pasen mejor sus apuros.![]()
Los otros ladrones, las inmobiliarias, se han llenado los bolsillos especulando todo lo que han querido y ahora, simplemente, suspensión de pagos y a abrir otro negocio... que fácil es ser MAMON!!!
Sólo con los discos vírgenes, cds, dvds, blu-rays...
BOE N°148, ORDEN PRE/1743/2008
Según EGEDA (SGAE) y la Orden ministerial 1743/2008 del 18 de junio de 2008, publicada el 19 de junio de 2008 en el BOE n°148, los siguientes artículos tendrán un incremento en su precio de venta en canon de remuneración compensatoria por copia privada. Los importes de compensación entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2008 y serán los siguientes:
Para discos compactos no regrabables*:
0,17 euros por unidad.
Para discos compactos regrabables*:
0,22 euros por unidad.
Para discos versátiles (incluye discos Blu-Ray) no regrabables*:
0,44 euros por unidad.
Para discos versátiles (incluye discos Blu-Ray) regrabables*:
0,60 euros por unidad.
*Los precios no incluyen IVA.
Para más información:
http://www.boe.es/boe/dias/2008/06/1...7842-27844.pdf
Me gustaría aclarar un punto . EGEDA NO ES LA SGAE, NO TIENEN NADA QUE VER .
Egeda me merece todos los respetos, pero no puedo decir lo mismo con la SGAE .
EGEDA persigue el fraude contra los fabricantes, importadores y distribuidores ilegales de equipos y videogramas, es decir, no sólo contra equipos traídos de forma ilegal sino contra DVDs que tú ves en el Top Manta (obviamente piratas) .
Pero no sólo eso, sino DVDs aparentemente "oficiales" que tú ves incluso en tiendas tan respetables como puede ser el mismísimo Corte Inglés, que han sido sacados a la venta por parte de empresas que no ostentan los derechos de los DVDs que venden, sino que los han pirateado vil y descaradamente . Y hay más de uno (prefiero, de momento, no decir nombres hasta que el Supremo no se defina de forma irrecurrible) .
Esto supone una competencia desleal ya que al no pagar la adquisición de derechos, permite a dichas empresas poner a la distribución DVDs a precios de risa contra los que sus legítimos propietarios no pueden competir .
Un DVD no es apto para la teledifudión pública, vía internet, cable u ondas . De hecho, muchas veces se compran derechos separadamente para DVD, cable, cine o TV . No se puede poner un DVD comprado en un Mediamarkt y ponerlo sin más en una emisora de TV . Eso también se persigue, porque algunas emisoras locales (y a veces piratas) lo han hecho .
No, no es lo mismo .
Saludos.
Mientras nosotros "sólo" nos quejamos, algunas empresas, por tanto trabajadores, por tanto familias, pasan graves apuros...
http://www.pc-actual.com/actualidad/...el-canon-ahoga
"Dios aprieta y el canon ahoga
La avaricia recaudatoria de unos pocos frente a los “paganinis” de siempre ha logrado quebrar la confianza en un sistema financiero que se prende con alfileres al bolsillo del contribuyente. Por desgracia, es un caso perfectamente extrapolable a otros mundos…
OPINIÓN DEL EXPERTO
Como gerente de Alternate, me pongo en contacto con ustedes por la notoria y polémica remuneración por copia privada gravada sobre los discos duros internos.
Somos una multinacional con sedes en Alemania, Holanda, Bélgica, Austria y España desde 2001, contando actualmente con 60 empleados aquí y una facturación anual de alrededor de 20 millones de euros. Pagamos los impuestos al Estado Español y velamos por el cumplimiento de todos los preceptos de las Leyes Españolas.
El caso es que hasta el pasado mes de julio se venía facturando una media de 250.000 € netos mensuales por la venta de discos duros. Pero esta cantidad ha bajado un 28% (!!!) desde la entrada en vigor de la notoria y polémica remuneración por copia privada gravada sobre los discos duros internos, y apenas llegamos ahora a los 180.000 € mensuales por el mismo concepto.
En un entorno de desaceleración económica y disminución del poder adquisitivo de los españoles, el Estado pide a los consumidores que paguen un impuesto más. Y en este caso especial, no estamos hablando de céntimos, sino de 13,92 €, IVA incluido, si se compra un disco duro.
Algo desproporcionado, si pensamos que un disco de 80 GB, tiene un precio, por ejemplo, de 29 €, IVA incluido. En este caso se grava el precio un 48%. ¿Qué les parece? No me quejo sobre la remuneración estipulada que se aplica a memorias USB, MP3, escáneres, impresoras o grabadores de CD y DVD. Ahí estamos hablando de importes "razonables", que el cliente acepta, aunque no sin quejas y reclamaciones.
Ante una situación así, es normal que el consumidor investigue en foros de opinión de Internet sobre cómo se puede evitar pagar el canon, compare precios y compre donde le sea más barato. Pues no es de extrañar leer propuestas y consejos de esta guisa:
-El 1º consejo: “No comprarse el disco duro en España sino en otro país de la UE: Andorra, Francia…”. Vemos cómo se incrementa, en todo tipo de páginas Web, la publicidad sobre estos sitios que, seguramente, ha tenido un incremento importante en sus ventas a clientes españoles. ¡Una pena, pues estas empresas no pagan sus impuestos en España!
-El 2º consejo: “Comprarse los discos duros en tiendas que NO aplican el Canon”. No son pocas, y además cuentan con el beneplácito de numerosos importadores y productores, que alegan los mismos motivos para no gravar sus ventas de discos duros a los minoristas.
-El 3º consejo: “Comprar en tiendas que solamente venden discos duros etiquetados como "Maestro"”. Discos duros que, de acuerdo a esa definición que el Reglamento publicado en el BOE hace, es oscura, manipulable, y absurda para cualquier profesional del gremio, pues hoy en día ya no existe, como tal, un disco maestro o esclavo.
Dudo que el Estado Español quiera arruinar a las pequeñas y medianas empresas, tan importantes para un país, porque cumplan con sus Leyes. Y dudo que esta ley haya sido elaborada para que los consumidores españoles se gasten su dinero en el extranjero. Pero dudo también que empresas como la nuestra pueden aguantar esta perdida en la facturación durante mucho tiempo, pues un 28% es demasiado para poder compensarlo con otras promociones, etc.
Yo sólo estoy hablando en nombre de nuestra empresa. De unos 60 empleados que dependen de nosotros, pero con una facturación en picado, desde hace tres meses, hasta niveles que no sabemos como equilibrar. Sé que a una gerente de una pyme, sin poder político ni económico, no la escucharán personas que sí podrían cambiar algo, y ayudar a las empresas y a los consumidores españoles. Pero soy una luchadora y no puedo aceptar que una empresa como la nuestra sólo encuentre desventajas en pagar sus impuestos y cumplir las leyes del Estado Español.
Gila Feriduni, directora gerente de Alternate Ordenadores España"
Pues que no lo duden, aunque en este caso no es el Estado sino el Gobierno que padecemos quien llena los buches insaciables de los parásitos que sin dar palo al agua sin embargo les hacen camapaña "gratuita" una vez si y otra también. Lo que no me termina de cuadrar, o si, es que muchos padecedores de esta "política" voten a unos y hagan caso a los otros.
Hoy mismo en las noticias de Antena 3 ha salido un ejemplo de como artistas consagradísimos (y no la caca de la vaca de aquí) se buscan la vida en nuevas ideas, sin más prestar su imagen y temas al mundo de los videojuegos. Han salido Sting y Aerosmith ... de estos últimos han comentado que han ganado más dinero con el videojuego que con sus 2 últimos discos ... lo que me extraña mucho es que no se pongan en contacto con Ramoncín o Victor Manuel, sin duda el juego sería la caña de España (con perdón) ... hombre se me ocurre algún juego que ...
Saludos.
Supongo curtis que pienas en algo como un 'First-person shooter'. Sería uno de los juegos en flash más descargados.
Como dice matias EGEDA y SGAE son cosas distintas, lo que no quita, como en el caso del canon, para que la SGAE saque todo el provecho que pueda y más uniéndose a EGEDA, por aquello de los intereses comunes.