Si el accidente llega a suceder en España (Ex-paña, en la actualidad), no digo que no los hubiesen rescatado, pero habríamos tenido circo político asegurado.
Presidentes autonómicos y alcaldes relevándose (a codazos) para hacerse la foto con uno u otro minero, dependiendo del origen de su procedencia. Presiones de determinados partidos secesionistas para que los mineros vascos, catalanes o gallegos no hablasen en español al salir a la superficie. Se trataría por todos los medios posibles de que al emerger y salir de la cápsula tomasen las banderas autonómicas y no la nacional. Gobierno escaqueándose de toda responsabilidad y acusando del accidente a la oposición. Oposición culpando al Gobierno y pidiendo comparecencias hasta por una cagalera que pudiera tener cualquier día uno de los mineros atrapados, etc.
Este éxito ha sido posible por muchas razones: por la tecnología empleada, por la presión mediática, porque (digámoslo claro) el éxito del rescate iba a servir de tremenda publicidad de Chile como estado desarrollado y moderno en caso de darse y, por encima de todo, porque se ha trabajado de forma coordinada y unitaria, como un país. Todos a una y una vez asegurado el rescate del último minero ya vendrá el momento de hacer balance.
Sinceramente, en España y viendo el percal, no sé si sería posible.
Saludos.