Aunque también hay diseños de lo más incalificable y fruto de la continua innovación, pero vistos ahora auténticos monstruos:

El Ligier JS5 de 1976 con esa gigantesca toma de aire ... pilotado por Jacques Lafitte, ... al final fue prohibido pero llegó a disputar carrera con relativo buen resultado:





El March 711 de 1971 ... más conocido como la tabla de planchar o de surf por su alerón delantero. Era un buen coche ... Ronnie Peterson hizo varios podios con él.

Esta foto es curiosa ya que el piloto es un español, el barcelonés Alex Soler-Roig en el GP de España de F1 en Montjuïc, 1971.






Otro March, el 721 de 1972 pilotado por el alemán Rolf Stommelen ... con ese retrovisor central y ese chasis "futurista"



Los 721 eran también buenos coches y los pilotaron gente como Ronnie Peterson o Niki Lauda.

Uno de los F1 más mostruosos de la historia el Ensign N179 de 1979, solo llegó a hacer clasificaciones sin ningún éxito, muy reconocible por su "escalera" de radiadores centrales:




Y sin duda el más feo jamás visto en pista el Amon AF1 de 1974 ... una especie de "coche blindado" que pesaba un huevo y tenía la velocidad de un auto de choque de las ferias ... "debutó" en el jarama y jamás logró clasificarse para carrera alguna.



Ya citado en este hilo el Brabham BT46 de 1978, pilotado por Niki Lauda ganó la única carrera en que participó, el GP de Suecia, pero fue prohibido ... tecnología fan-car o coche-ventilador por "eso" que llevaba ahí atrás ... pero de no haber sido prohibido todas las escuderías tenían pensado montar esta tecnología.






Saludos.