Cita Iniciado por jmml
... pero no en mí tinglado liberal, que tiene muy en cuenta la condición humana, muy poco lógica y un tanto más oportunista y depredadora
A tenor de la definición contenida en el RAE para liberal, "Partidario de la libertad individual y social en lo político y de la iniciativa privada en lo económico", te pregunto, oh adalid de las grandes citas, estandarte de las elocuentes letras y farragoso arcabucero de los directores escénicos de ascendente polaco:

¿Qué libertad existe cuando ésta se encuentra hipotecada por el miedo?. Recordando a Bauman, leo como se habla a boca llena de liberal, liberalismo y demás palabrejas afines, mientras no dejo de pensar que en estos días tan carentes de certezas y seguridades, el hombre, los humanos, vivimos constantemente aterrorizados. Miedo a la violencia, el paro, la hipoteca, un ataque terrorista, el señor del abrigo, las plagas, desastres naturales, el hambre, *los accidentes, las enfermedades, de cualquiera que compre una bolsa de caramelos, miedo al OTRO...

Miedos aterradores, sobre todo por el sentimiento de impotencia que nos crean, Y en careciendo de las herramientas y habilidades necesarias para combatirlos, no digamos ya para aprovecharlos -máxime cuando intentamos combatirlos de forma individual, salvo alguna manifa juntadora de rebaños-, cuesta horrores imaginarse qué sentido real tiene ese liberalismo sobre las acciones cotidianas de nuestras vidas. Vidas que se rigen por reglas y apuestas que han cambiado drásticamente y seguirán cambiando lejos de nuestro control e influencia.

Siguiendo el hilo polaco, ya decía Kapuscinski que el humor del planeta ha cambiado de manera casi subterránea. Y claro, para un hijo de minero como tu, con mayor celeridad.

Un besito, monada

PD: No citaré a Gala con su pesimismo informado, Hookeve, me conformo con ser un pesimista esperanzado.