Desconozco cómo llevarían el tema otros partidos (más bien el otro partido), aunque supongo que no estarían muy lejos de lo hecho por éstos. Pero como son los que lo están haciendo es a quienes se puede criticar, ya está bien de echar la culpa a los anteriores. Acaso en Valencia no gobierna el PP desde hace ¿cuánto? y en Galicia, salvo el experimento del bipartito (que en varios campos iba con buen rumbo, pero no le hacía gracia a diversos intereses privados), ¿cuántos años de D. Manuel & Cia?, Diputación de Lugo (el señor feudal Cacharro Pardo), Diputacion de Ourense (el señor feudal Baltar, que cede el bastón de mando a su hijísimo cual república bananera, por no hablar de ayuntamientos varios (de todos los partidos) que han saltado a la palestra por casos gravísimos de prevaricación y cohecho.
Pero tranquilos, que para tapar el agujero negro dejado por la banca y los intereses especulativos de constructores y allegados apretaremos el cinturón a Juanpueblo, que si se queja mucho para eso tenemos a las fuerzas de seguridad del estado (es curioso ver como se ha multiplicado exponencialmente su presupuesto para 2013 ¿por qué será?) o medidas más sutiles como "flexibilizar el mercado laboral" (el que se mueva mucho no sale en la foto) o unas simples tasas judiciales o incluir reválidas en la ESO y modificar las tasas universitarias. Que estudien los hijos de los ricos, no vaya a ser que un proletario llegue a alcanzar el conocimiento y se le ocurra querer mirarlos a los ojos. Ya no hablemos de sentarse en la misma mesa a discutir de cosas serias, "qué sabrán ellos, que su padre era un simple albañil" y nosotros crecimos entre balances y presupuestos".
A eso es a lo que me refiero, todo apunta a que el poder continúe en el mismo lado de la balanza (no me refiero a tendencias políticas) y continúe beneficiando a los de siempre. Por qué no se ha unificado los salarios de los alcaldes, por qué no se obliga a todos los cargos políticos a rebajarse el sueldo a niveles lógicos (nuestra lógica, no la de ellos), por qué no se eliminan tanto y tantos cargos de asesores que en muchos casos tan solo pagan favores, por qué no se revisan y publicitan las concesiones, acuerdos, fundaciones, ..... municipales, autonómicas y estatales (en en caso de sanidad va a ser un verdadero escándalo), por qué no se toca el presupuesto de defensa (a claro, no vaya a ser que nos invada Al-Qaeda como apuntó un ex-ministro), por qué no se persigue el fraude fiscal (eso sí, prima penalizar el cobro fraudulento de la prestación por desempleo), por qué ...... ¿por qué siempre pagamos los mismos cuando lo que nos llegará en el momento en que llegue la recuperación (auuuuuuu) serán las migas del pastel?.



LinkBack URL
About LinkBacks



Citar