Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 453

Medidas del gobierno

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Lo que yo no acabo de entender de todo esto es... como es posible todas estas medidas, o cosas como ésta...

    La Marea Blanca se moviliza para limpiar los ambulatorios ante la falta de higiene y la aparición de ratas

    Lo de las pensiones, ahorrarse 33 millardos de euros en 5 años a costa de los ya puteados pensionistas y suma y sigue... y luego se haya rescatado alegremente a la banca con más de 69 millardos de euros en dos años así. Quizá las cifras no sean las correctas, pero lo que está claro es que es una vergüenza.

    Lo siento, pero hay que decirlo con todas las letras. Los políticos de hoy en día son unos malnacidos y sátrapas enfermos mentales y no merecen ni el aire que respiran. Aunque por otra parte, tenemos lo que nos merecemos: los seguimos votando. Y así nos va.
    Última edición por Lucky; 20/09/2013 a las 13:03 Razón: cambio título respuesta
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  2. #2
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    pero que coño ¡¡ ¿entonces, para qué pagamos impuestos?, Para financiar el agujero de Bankia y algún que otro fichaje de fútbol?

    Pero que hijos de puta¡¡.



    "El copago en farmacia hospitalaria aumentará la mortalidad de los más pobres"

    este gobierno debería pasar por el tribunal de la Haya y meterles una querella por crímenes contra la humanidad

  3. #3
    WEGO !! Avatar de TRUENOAZUL
    Registro
    30 ene, 08
    Mensajes
    3,764
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Aprende a aplicar correctamente el Código Penal de Gallardón con este sencillo test

    Parece una broma de mal gusto, lo jodido es que no lo es.
    i5 2500k@4200GHz 16gRAM 2400EXtremeMemoryProfile
    GTX670
    Spoiler Spoiler:

    ps3: TRUENOAZUL 360: xxTHUNDERBLUExx EA/PC: T3UENOAZUL Battletag: T3UENOAZUL#2632

  4. #4
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Cita Iniciado por fenomeno Ver mensaje
    pero que coño ¡¡ ¿entonces, para qué pagamos impuestos?, Para financiar el agujero de Bankia y algún que otro fichaje de fútbol?

    Pero que hijos de puta¡¡.



    "El copago en farmacia hospitalaria aumentará la mortalidad de los más pobres"

    este gobierno debería pasar por el tribunal de la Haya y meterles una querella por crímenes contra la humanidad
    Es exagerado el plantemiento de que por 5€ vaya a dejarse morir a nadie, menos aún si tenemos en cuenta que esas medicaciones cuestan cientos e incluso miles de euros.

    Son fármacos que por su coste al erario público se suministran en farmacias hospitalarias ahorrando el porcentaje de beneficio de las otras farmacias y el derivado de la compra bajo concurso.

    Pero no por lo anterior han de estar exentos del copago, como el resto de medicamentos, pero limitándolo a un mínimo y, supongo, a no abono de cantidad alguna en situaciones especiales como se contempla para el resto de medicaciones.

    Otro tema es el beneficio que se espera, pues ningún paciente dejará su tratamiento por ello (no se trata de medicación prescindible, sintomática, ni automedicada) ni la recaudación suficiente para meterse en otro jardin. Muy mal deben ir las cuentas para ello.

  5. #5
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,767
    Agradecido
    24159 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Recuerdo tiempo ha cuando se hablaba en el foro de la gratuidad de las carreteras que circunvalan Madrid.
    Ese ejemplo de la M-50, autopista sin peaje, gratuita.
    En realidad
    La autopista M-50 es una de las circunvalaciones de Madrid y su área metropolitana. La autopista tiene una longitud de 85 km y forma de herradura abierta por el norte, discurriendo a una distancia media de 13,5 km de la Puerta del Sol. La autopista, es de la titularidad de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento y está gestionada por el sistema de peaje en la sombra, cuya concesionaria es Accesos de Madrid.
    http://es.wikipedia.org/wiki/M-50

    Sin embargo las radiales de peaje


    que se construyeron a cambio de la M-50 han resultado un fiasco en conjunto.
    Las cuatro radiales de Madrid en concurso de acreedores,Sector transporte. Expansión.com

    A los 500 millones que ya entregó Zapatero, se habla ahora del montante que habrá que añadir para que la pobres constructoras y los bancos colaboradores no pierdan.

    Fomento valora la futura empresa nacional en 608 millones y repartiría entre los actuales accionistas de las concesionarias el 20% del capital, reservándose la titularidad sobre el 80% restante. También reconoce la citada deuda con las constructoras pero atendería al pago de los 500 millones en el trigésimo año de funcionamiento del grupo público.
    El hecho es que detrás de las concesionarias están los bancos con créditos multimillonarios que soportaron los proyectos. En este caso, el ministerio ha acordado con casi 30 entidades englobar todas las deudas en un tramo de 3.700 millones a un tipo medio del 2,6% y obtendría otros 1.200 millones de crédito al 6% para terminar de afrontar las expropiaciones pendientes. La amortización de ambos créditos se llevaría 30 años, a partir de lo que cobrarían las constructoras.
    ...
    Al respecto, Fomento viene advirtiendo que con la nacionalización de autopistas todos tendrán que ceder algo: los accionistas, parte del capital; los constructores, prácticamente el cobro de las obras por liquidar, y la banca, debe flexibilizar el crédito. Fuentes del sector hablan ya de todo un plato de lentejas servido por el ministerio.
    Fomento se resiste a mejorar su plan para el rescate de autopistas | Empresas | Cinco Días


    En resumen
    Sobre la base de estas previsiones se construyen las autopistas que serán explotadas por unas concesionarias que se encargarán de pagar la obra a las constructoras y de cobrar los peajes. Lo llamativo del caso es que los principales accionistas de las concesionarias son, precisamente, las constructoras. En otros países esto se consideraría inaceptable, pero aquí en España nadie lo consideró irregular. Una vez constituidas, las concesionarias piden dinero prestado a bancos y cajas y con este dinero pagan a las constructoras (simplificando mucho, las constructoras se pagan a sí mismas). El beneficio está ya asegurado. A renglón seguido, constatando la ausencia de tráfico en las autopistas, las concesionarias amenazan con declararse en quiebra, arrastrando consigo a parte del sistema financiero, si no reciben dinero del presupuesto público.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  6. #6
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    realmente han construido por encima de sus posibilidades..........

  7. #7
    incorregible Avatar de Till
    Registro
    01 oct, 07
    Ubicación
    Suiza
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    943 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Qué bonita la falta de legislación que prevenga semejante fraude organizado. No acojona simplemente el que haya agujeros del tamaño del morro de Rajoy, sino que no se remedien tampoco.

    En Alemania hay un caso similar. Resulta que para aquellas empresas cuyo gasto de electricidad respecto a los sueldos que paga supera cierta proporción, hay unas subvenciones estatales: se supone que son industrias clave. Esto actualmente le cuesta a cada hogar alemán unos 52€ por año - y va en aumento. Resulta que las empresas se han dado cuenta que si hacen un contrato especial por el cual contratan a parte de su personal, pueden declarar ese gasto como "otros", no sueldo - y por lo tanto la proporción de sueldos versus consumo eléctrico se distorsiona a favor de este último. Obligan a sus trabajadores a aceptar nuevos contratos basura, falsean datos, y reciben a cambio una bonificación. Ya hay más de 1200 empresas que lo hacen, y otras 300 solicitando ser añadidas a la lista de subvencionados. En Berlín poco a poco se están dando cuenta de este "problema", pero hasta que hagan algo al respecto... pero tengo la esperanza, remota, de que ahí al menos algo pasará, tarde o temprano.

  8. #8
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,473
    Agradecido
    59585 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Yo era uno de que cada vez que iba de BCN a Madrid en coche, y al menos iba 6-7 veces al año, si no más, cogía la R2 tanto al ir como al venir.

    Ha sido recientemente ya de cara al 2012 donde han terminado el tercer carril de la A2 desde Madrid hasta casi Guadalajara, y que me multaron a 150 kms/h en la R2 dirección BCN, que he tachado la R2 de mis autopistas habituales.

    No se puede correr, (y no hablo de 200, tan solo de 140-150), se da un rodeo enooorrrme sobre todo si vas al centro o sur de Madrid, cuesta dinero, y para colmo la A2 va muy fluida de tráfico para ir a 130 con lo que blanco y en botella, que se la metan por el culo.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  9. #9
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,767
    Agradecido
    24159 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    Es exagerado el plantemiento de que por 5€ vaya a dejarse morir a nadie, menos aún si tenemos en cuenta que esas medicaciones cuestan cientos e incluso miles de euros.

    Son fármacos que por su coste al erario público se suministran en farmacias hospitalarias ahorrando el porcentaje de beneficio de las otras farmacias y el derivado de la compra bajo concurso.

    Pero no por lo anterior han de estar exentos del copago, como el resto de medicamentos, pero limitándolo a un mínimo y, supongo, a no abono de cantidad alguna en situaciones especiales como se contempla para el resto de medicaciones.

    Otro tema es el beneficio que se espera, pues ningún paciente dejará su tratamiento por ello (no se trata de medicación prescindible, sintomática, ni automedicada) ni la recaudación suficiente para meterse en otro jardin. Muy mal deben ir las cuentas para ello.
    Cocretamente el pago es:
    3.
    Cálculo de la aportación.
    La aportación reducida, conforme a lo dispuesto en el artículo 94.bis de la Ley
    29/2006, es de un 10% del PVP del medicamento, con un máximo actualmente fijado en
    4,20 € mediante la Resolución de 21 de enero de 2013, de la Dirección General de
    Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se
    procede a la actualización de la cuantía máxima correspondiente a los medicamentos
    pertenecientes a los grupos ATC de aportación reducida, y se actualizan los límites
    máximos de aportación mensual para las personas que ostenten la condición de
    asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios en la prestación

    farmacéutica ambulatoria.
    No obstante, cuando en aplicación de lo previsto en el artículo 7 del Real Decreto-ley
    16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema
    Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, la dispensación de

    los medicamentos por los servicios de farmacia hospitalaria no se ajuste al envase comercial,
    el cálculo de la aportación se realizará de forma proporcional a la medicación dispensada.
    De esta forma, el cálculo de la aportación reducida en estos supuestos será el 10%

    del PVP del medicamento dispensado hasta un máximo de 4,20 euros por envase, y

    sobre la aportación que corresponda a la dispensación del envase completo, se calculará

    la proporción que corresponda a la medicación dispensada.
    Es decir, máximo de 4,20€ por envase, ¿por abrirlo? + el 10 % del precio, proporcional a la medicación dispensada del envase completo.

    'Adalimumab, cuesta unos 1.127 euros por envase (que incluye dos jeringas de 40 miligramos)'
    ¿4,2 €?
    ¿4,2 +112 €?

    'si se tiene en cuenta que el tratamiento requiere al menos seis envases el coste ascendería a unos 6.762 euros'

    ¿25.2 €
    25.2 + 676 €?

    Respecto a las consecuencias de poder pagar o no, el tiempo dirá que cálculo se hace... es cuestión de esperar hacia que lado se inclina.
    Por 676 € no debiera morir nadie nadie y ya ves por 900 € lo que pasa. Es un problema de la ley a aplicar en cada caso.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  10. #10
    diplomado Avatar de Cañoncito
    Registro
    08 oct, 08
    Mensajes
    5,840
    Agradecido
    5781 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Dacres, yo no entiendo el cálculo como lo haces tú.

    Yo entiendo que en ambos casos, en el de farmicia normal y farmacia hospitalaria, el precio a pagar es un 10% del PVP del medicamento con un máximo (en ambos casos) de 4,20 Eur por envase. Simplemente aclara que el envase para farmacias hospitalarias es diferente al envase comercial y por eso hay que hacer un cálculo proporcional, pero en ningún caso puede superar los 4,20 Eur.

    Aunque no he visto el vídeo, pero es lo que yo interpreto. No sé.

  11. #11
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,767
    Agradecido
    24159 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Correcto.
    Mal interpretado el sombreado del último párrafo citado.

    Todo dependerá pues de cuanto debas medicarte y cuanto puedas copagar de lo recetado, especialmente si eres crónico.
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  12. #12
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Cocretamente el pago es:


    Es decir, máximo de 4,20€ por envase, ¿por abrirlo? + el 10 % del precio, proporcional a la medicación dispensada del envase completo.

    'Adalimumab, cuesta unos 1.127 euros por envase (que incluye dos jeringas de 40 miligramos)'
    ¿4,2 €?
    ¿4,2 +112 €?

    'si se tiene en cuenta que el tratamiento requiere al menos seis envases el coste ascendería a unos 6.762 euros'

    ¿25.2 €
    25.2 + 676 €?

    Respecto a las consecuencias de poder pagar o no, el tiempo dirá que cálculo se hace... es cuestión de esperar hacia que lado se inclina.
    Por 676 € no debiera morir nadie nadie y ya ves por 900 € lo que pasa. Es un problema de la ley a aplicar en cada caso.
    Aprovechando tu ejemplo, si a un paciente se le suministrara una de las dos jeringas que lleva el envase, al cobrarse un máximo de 4.2€ por envase tendría que pagar el 50%, 2.1€.

    Espero no malinterpretar ese texto.

  13. #13
    gurú Avatar de dacres
    Registro
    25 oct, 04
    Mensajes
    13,767
    Agradecido
    24159 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Última edición por dacres; 26/09/2013 a las 09:16
    LG OLED55G45LW
    Marantz SR-8012
    Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
    Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S

  14. #14
    ****-feando Avatar de Tradia
    Registro
    05 jul, 07
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    1356 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Sea de la cantidad que sea... me parece de ser un miserable y un malnacido (por que las putas, no tienen la culpa de que esta gente exista).
    Lo que está haciendo esta... gentuza por llamarlos de alguna manera, no tiene nombre.

    Eso sí, no les tiembla la mano para darle dinero a los bancos, o favorecer a sus coleguitas de las eléctricas, y un largo etcétera. La guillotina me parecería demasiado misericordiosa.

    Pues eso, miserables. Que es una de las peores cosas en las que un ser humano puede ser.

    Edito: A raíz de este último debate, he encontrado un artículo de opinión que me parece de lo más acertado.

    http://www.eldiario.es/zonacritica/P...179242076.html
    Última edición por Tradia; 26/09/2013 a las 10:26
    En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -

  15. #15
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: Medidas del Gobierno

    Cita Iniciado por dacres Ver mensaje
    Sobre esa declaración en otro medio de prensa dice.... En PostDigital no solamente obvian el "detalle" de que el máximo a abonar son 4.2€, sino que los costes de 400-600€ no se refieren a este copago sino a los gastos que ya soportan estos enfermos por parte de la familia.

    Esto no quita que se pueda considerar injusto, inapropiado, inoportuno e incluso moralmente reprobable en un estado donde existen recursos utilizados en menesteres mucho menos necesarios y a personar mucho menos necesitadas de ayuda de todo tipo, pero para ello no es preciso que se tergiversen las cosas.

+ Responder tema

Temas similares

  1. La AVT protestara contra el gobierno
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 178
    Último mensaje: 15/03/2007, 20:34
  2. El gobierno esta negociando con eta
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 27/09/2005, 16:56
  3. el gobierno negocia con eta?
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 85
    Último mensaje: 11/06/2005, 12:05
  4. El Gobierno adelanta a 2010 la TDT
    Por CIRANO en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/12/2004, 01:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins